Octópodo



Hoy es sábado. Lo recordaré por el ACCESIT otorgado en el Concurso de Microrrelatos de Wonderland de este primer trimestre del año al microrrelato  OCTÓPODO. 

En Rne4 con Rosa Gil y Jordi Muñoz, director de la Escuela del Ateneu de Barcelona.

  • Puedes escuchar EN ESTE ENLACE  el momento
  • o en el reproductor:
  • O en ESTE ENLACE al blog de wonderland leer los relatos.
 


OCTÓPODO

La vi por primera vez atravesando el vestíbulo y me atrajo su mirada desdibujada en un velo de timidez. Averigüé que era mi nueva vecina. Me ofrecí con cortesía para cualquier cosa que necesitara. De tímida nada. Se tomó mis palabras al pie de la letra. Me pedía cada día una cosa diferente, desde que le colgara los cuadros, las guías de las cortinas, hasta suplicarme que calmara su soledad.
Me tomé un brebaje y me crecieron tres corazones, un pico corneo y ocho brazos con ventosas. Ella deseaba que la abrazara, pero yo desaparecí en una nube de tinta.



Si hay un concurso de microrrelatos que me hace especial ilusión ganar es el de Wonderland. Y así ha ocurrido esta semana.

Transcribo al castellano la reseña que hace Jordi Muñoz del microrrelato.

"Octópodo es un relato, una historia con un punto de hipérbole, de fantasía que parte de una situación muy cotidiana, habitual: la llegada de una nueva vecina que parece tímida, pero que oculta necesidades vitales y personales. 
Cuando el narrador o la narradora se ofrece generosamente para cualquier cosa que esta nueva inquilina de la finca necesite, en señal de hospitalidad, con cortesía, la vecina se convierte en un autentico mal sueño, porque no tiene límites respecto a las demandas que va haciendo y se toma el ofrecimiento al pie de la letra.
Hay una metáfora cuando quien narra la historia huye convirtiéndose en un pulpo y lo hace sin hacer uso de una de las habilidades conocidas de estos animales, que es agarrarse con los tentáculos y sus múltiples ventosas, pero en cambio si que emplea otra de las características emblemáticas que tienen los pulpos que es expulsar la tinta para confundir, como la niebla, para despistar y desaparecer.

Así mismo hemos de decir que tiene un punto de humor tanto en la figura del pulpo, en el que se convierte quien narra la historia, como también en el primer parágrafo donde hay un cambio de tono muy simpático y que si nos explica que la nueva vecina tiene un velo de timidez, contundente en tres palabras, hacia la mitad del microrrelato, de la historia, dice: de tímida nada. Enhorabuena a Anna Jorba por esta historia con este titulo tan acertado".





*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Entrada destacada

Abre tu puerta niña que ya no hay miedo. Recitado

RECITADO:  Texto de Anna Jorba Ricart. Abre tu puerta niña- Voz de Anna Jorba Ricart Puedes escuc...

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO