Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JAZZ

De mis clases de Jazz con Ricard Gili Parte 1

De mis clases con Ricard Gili… Para llegar a las raices del jazz hay que estacionarse en sus orígenes y allí nos encontraremos con el blues. El blues es un sentimiento, una música, un canto. El blues es un genero musical vocal o instrumental que expresa un sentimiento, generalmente de tristeza. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Se desarrolló a partir de los trabajadores de los campos de algodón, con sus cantos de trabajo y gritos del campo llamados work songs , en prisiones, en caminos, por bluesman anónimos mostrando su queja por las condiciones de trabajo, por la exclavitud, etc. y con sus cantos espirituales, canciones de oración, las Gospel songs. El blues expresa sentimiento de tristeza pero sin derrotismo, ante temas de racismo, de desamor, de soledad, de pobreza. como un lamento hecho canción. *** " Mournful blues" con Jimmy Yancey *** "Moppers blues" con Big Bill Broonzy Siguiendo los patrones de tratamiento de la voz, d...

De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2

De mis clases con Ricart Gili...(Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. LA EDAD DE ORO DEL JAZZ (1900-1929) La edad de oro del jazz data por los  años 1900 en la confluencia de la cultura africana, junto con la europea y la  de Estados Unidos. Con la llegada masiva de hombres negros, que eran vendidos como esclavos, para trabajar en la agricultura en los campos de algodón o de azúcar, de Illinois o Louisiana (región comprada a los franceses), y en el desarrollo de su comercialización, a orillas del Mississippi, Nueva Orleans, se convirtió en un hervidero de actividad. Los africanos para no perder sus raíces, desarrollaron su música y su cultura, con la que expresaban sentimientos en el cansancio de su explotada vida. Presente en cualquier acto del día a día, en bodas, funerales, reuniones familiares, fiestas campestres, con simples instrumentos de fabricación casera. Esta mezcla de influencias culturales, ...

De mis clases con Ricard Gili Parte 3

De mis clases con Ricard Gili (Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. El Jazz la música de un pueblo: los negros afro-americanos El jazz es una música creada por la comunidad afroamericana de los Estados Unidos de Norteamérica a finales del siglo XIX y desarrollada a lo largo de esta centuria. La identidad de esta música, es decir, lo que permite definirla y diferenciarla de otras, reside en dos categorías fundamentales y en una función inicial específica. Las dos categorías definen una manera de interpretar la música caracterizada por un tratamiento específico del sonido y una particular forma de acentuación rítmica. En cuanto a la función inicial, las fuentes históricas disponibles son rotundas: el jazz nació instintivamente para bailar. La Esclavitud El descubrimiento de América y su colonización fue una de las mayores fuentes de esclavos en esta época. Ya que al colonizar los países americanos normalmente menos desarrollados los som...

Del Jazz El Swing

De mis clases con Ricard Gili Entradas sobre Jazz en este blog  EN ESTE ENLACE Un tratamiento específico del ritmo: el swing Hay una anécdota de  Louis Armstrong , cuando alguien le preguntó que definiera el   swing , respondió:   " si usted no lo siente dentro, más vale que lo deje correr porque nunca sabrá lo que es " . Con esta respuesta  Armstrong quiso remarcar la característica del swing de no poder ser definido con palabras. Hay que sentirlo de una manera personal, como sensación o cualidad musical, del estilo Swing Jazz. En 1920, cuando el jazz se hace popular y aparecen las primeras big bands, como la de Fletcher Henderson, a la que se incorporó Louis Armstrong en 1924, o la de Duke Ellington . Las big bands fueron determinantes en el desarrollo del swing. Utiliza los instrumentos habituales del jazz: una sección rítmica formada por piano, contrabajo y batería, metales como trompetas y trombones, vientos como saxos y clarinetes. Swing es cuando un intér...

Del jazz La improvisación

De mis clases con Ricard Gili... Entradas sobre Jazz en este blog  EN ESTE ENLACE La locomotora negra Ricard Gili La improvisación en el jazz se desarrolla en todos los miembros de un grupo de una u otra forma casi todo el tiempo que dura la interpretación, respetando la armonía del tema. La improvisación es una de las características definitorias del jazz. Los músicos parten de unos esquemas previos y de sus conocimientos y habilidades adquiridas a través de sus años de estudios para ejecutar solos improvisados sobre la estructura armónica de los temas. Un solo es, por definición, una pieza musical ejecutada por un instrumentista con o sin acompañamiento, y en algunas obras didácticas se dice que la habilidad para ejecutar un buen solo se asemeja a la habilidad para contar una historia, donde no importa sólo "lo que se dice", sino también "cómo" se dice. Para crear un solo, los músicos necesitan conocer algunos elementos básicos, como la estructura de acordes del ...