Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DE ESCRIBIR

Conquistando espacios

Mi mujer está disgustada porque voy adueñándome poco a poco del espacio.  En la cama porque soy como un elefante, como diría el título de cuentos de Elsa Bornemann.  En el baño porque monté para adelgazarme un gimnasio, con mancuernas de diferentes pesos, bandas elásticas, una divertida Bosu de caucho y una bicicleta estática.  En el armario porque me cuesta deshacerme de la ropa mientras no cambie de talla. En la librería porque los estantes están repletos de mis adquisiciones literarias y más ahora, que muchos de mis amigos microrrelatistas están publicando: Maria Paz,  Susana, Cecilia,  Mar, Jesús, Humberto, Lola,  Miguel Ángel , Paz, Pedro, Beatriz, etc. Mi estudio estaba en una habitación encarada a un patio interior al lado de las escaleras, siempre iluminado con luz artificial. Acabé siendo el vigía de los vecinos que no usan el ascensor. Me cansé y decidí trasladarlo a un lugar más alegre de la casa: el comedor Una mañana retiré unos cuantos mu...

En mi imaginario

EN MI IMAGINARIO Hoy vengo a hablar de mi libro: El libro que no he escrito.  Podrías haber existido pero no todos los narradores merecemos esa suerte de engendrarte. Déjame decirte libro imaginario, que en la solapa hubieras llevado mi foto en blanco y negro, con la postura de estudio que siempre ensayé: una mano apoyada sosteniendo mi cabeza inclinada y la otra en un gesto de quitarme las gafas pero sin llegar a hacerlo, simulando un movimiento que imprime caracter intelectual. En el lomo hubieras llevado grabado mi nombre y a buen recaudo, mi pensamiento escrito en cada uno de los renglones de tu cuerpo, porque en ti hubiera desnudado el alma en las noches de insomnio, con suspiros anhelantes de la lucha encarnizada que mantengo, queriendo dar alcance a este sueño que es crearte.  En este proceso lo mejor es fantasear y sentir que somos el uno para el otro. Una simbiosis perfecta. Hubieras estado junto a mi, hasta el fin, culminando la alternancia que tiene con el principio...

Tú me llenas

TÚ ME LLENAS   Me acerco seductora para fundirme contigo y llenarme de ti hasta lo hondo de mi ser. Vivo pendiente de tu fluido en una exaltación que me embriaga de color. A cada instante preciso de tu dosis. En generosa entrega, cuando me vacío, tú te extingues. Si el silencio se rompe y mi pensamiento al escribir se desnuda, levito guiada por aquella mano hasta el lecho blanco de sábanas de satén. Allí deslizo mis palabras, que serán las caricias que, tal vez, encenderán la pasión de algún lector. Ellos a ti te llaman tintero... y a mí pluma. ¡Qué poco románticos son!

Sacar partido

SACAR PARTIDO Tú, gigante consagrado de las letras, me aconsejaste que aprendiera a perfeccionar el ingenio. No lo entendí hasta que un día te reconocí en una red social repleto de seguidores. Te estuve observando en silencio durante algún tiempo y me di cuenta que sabías recoger ideas, que con tu talento les añadías creatividad, te las hacías tuyas y acababan en textos firmados por ti, que eran publicados en revistas y periódicos. Empecé a poner en practica, una a una tus lecciones, y pasé de ser ignorada a ser reconocida a lo grande, como tú. Destapar el truco soterrado del sistema, me impulsó a organizar un nuevo certamen literario para estimular la creatividad de otros. A los textos que me llegaban, sembrados de ideas, les rapté sus musas, me impregné de sus Clíos, Calíopes o Talías, ¡Oh!, divinas fuentes de inspiración. A sus autores, de premio, les prometía la ilusión de seguir devanándose los sesos para fomentar que continuaran siendo originales en las siguientes convocatorias. ...

Aprender siempre

Una de mis pasiones desde que era adolescente ha sido dedicarme a escribir. Y ahora, en la edad madura, he empezado a ampliar mis conocimientos y para ello he cursado estudios de narrativa, tanto presenciales como virtuales, con programas completos.  El presencial, en la Escola d'Escritura del Ateneo de Barcelona con Flavia Company,  me pareció intenso, directo, comunicativo, integrador en un aula ínter-activa con otros interesados en aprender. Los virtuales, ambos en la Escuela de Escritores de Madrid, uno con Raquel Miguez y otro con Ginés Cutillas. Me fueron cómodos gracias a la tecnología on-line, que me servia para gestionar mejor el tiempo por la flexibilidad del horario. Una de las profesoras, por la que siento admiración,  me dijo que soy “ creativa ”, bueno, bueno, me pareció un halago que me estimuló muchísimo en mi intento de escribir. GRACIAS Otra de las profesoras me etiquetó de “ escritora ”, no sabe cuánto se lo agradecí y lo que me motivaron sus palab...

Mensaje acristalado

MENSAJE ACRISTALADO Rescata mis palabras de esta prisión de cristal que tengo muchas cosas que contarte. Temo las rutinas, los silencios, los vacíos, el insomnio y el adiós. No me dejes en este inmenso océano donde llevo distancias esperándote.

Algún día

No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente. (Virginia Woolf). Como cada tarde me dispongo a escribir. Quisiera que mis palabras abandonaran el tono gris que las difumina. Viven encorsetadas en mi pensamiento, tan ofuscadas como mi ya ciega cordura. Han sido tan discretas que me han hecho la vida difícil, tan inmaduras que todavía permanecen encadenadas a mi cobardía. Hoy les he pedido que se desaten y ellas me han contestado que sí, que están dispuestas a desvelar verdades. Así que no pierdo ni un segundo. Y escribo. ¡Ummm! Bueno, claro, sí, pero, ¡Ufff!… creo que prefiero deleitarme con la lectura de Virginia Woolf, que para estos atrevidos propósitos ya buscaré otro día. ******************************************* VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Desde la literatura reclamo igualdad

Cuando llegaste a mis manos sentí un especial embrujo que me inundó de vida. Imaginé ese mundo que tú has creado con la literatura y en esas similares situaciones me identifiqué. Haces de lo simple un lema que llega al corazón. Analizas la veracidad hecha ficción que confunde, aunque cada cual sabe el limite de lo verdadero. Tú que siempre has tenido clara tu verdad, que das la cara, y expones y normalizas, tú que eres privilegiada de la palabra, debes de seguir, luchando con conceptos, defender lo que ha de ser. Igualdad de todos y para todos.

Incauto

Soy incauto. Me creo todo lo que me dicen. Durante meses me he estado alimentando de batidos vegetales para adelgazar. ¡Sorprendente!  Me he quedado trasparente. Invisible ya lo era,  sobre todo en según qué concursos. Hay uno en el que he participado cerca de cuatrocientas veces.

A ti escritora de lo bello

Érase una vez que al leerte imaginé un mundo en tus palabras. Me hiciste sentir mujer enamorada. Te adentrabas en mi en cada renglón. Cerraba mis ojos con fuerza para retener la sensación. Deseaba en aquellos instantes que todo se parara, que no envejeciera mi emoción como hace envejecer la vida, los años o las rutinas. Ha pasado mucho tiempo y quiero que sepas que acudo al bello refugio de tus letras, porque ellas no envejecen.

Los signos de una realidad

Hace días que observo fenómenos raros en mi estudio. Dejo folios con los escritos impresos encima de la mesa y cuando regreso están metidos en un cajón sin recordar que fuera yo quien los metiera. El ordenador en vez de quedar en reposo cuando no tengo actividad se apaga completamente como si no quisiera saber nada de mi. Cuando lo abro y empiezo a escribir el teclado se ha desconfigurado. La impresora lo mismo, se desconecta cuando quiero imprimir lo que acabo de crear. Para colmo, ayer dejé un paquete de folios acabado de comprar encima de mi escritorio y hoy casi no quedan. Y me consta que nadie de mi casa ha entrado en mi estudio. Estoy extrañada. Como hago cada día me he puesto a leer en alto el último microrrelato que he escrito para presentar en algún concurso de los que soy habitual, y por enésima vez participante, y observo con perplejidad, que el oso que me regaló mi hija se ha tapado los oídos. Por lo visto no le gusta lo que leo, tampoco a mi marido, ni a mi hijo el filólog...

Pintar la vida escribiendo

Al despertar cada mañana tras el accidente se presentaba ante mi un abismo de horas libres para ocupar y distraer mi mente. Me dije voy a “ pintar la vida escribiendo ” y así empezó esta etapa de mi vida. Con mi caballete plegable encontrado al lado de un contenedor. Mi maletín de madera heredado de mi suegro, construido por él, que de ser su caja de herramientas pasó a ser mi almacén de tubos de pintura al óleo, con su olor especial, mezcla entre linaza, trementina y aguarrás.  Mis variados pinceles, redondos y planos, de lengua de gato, de abanico. Para dar brochazos gruesos a mis pinceladas mentales cuando el pensar pesa y a trazos en veladura para difuminar esos mismos pesares. El lienzo acogedor de ideas que plasmar sin tener ni idea de como hacerlo. La gama de colores de bellos nombres en uniforme complicidad: Fantasía de amarillo limón, siena tostada, negro marfil, rojo cadmio o azul ultramar. Y una tarde paleta en mano, vestida con una vieja cami...

Tendencias rompedoras Mi punto de vista

Últimamente tengo interés en presentar textos a concursos literarios. Es bien sabido que no gano nada, pero yo insisto y lo intento una y otra vez. En esto ocupo gran parte del mucho tiempo libre del que dispongo. Me distraigo y en el camino, aprendo. Cada vez que releo mis escritos, muchos de ellos enviados a su mala suerte y retornados a mi blog, me gustan menos. Los rectifico desde principio a fin. Elimino palabras, cambio expresiones, borro frases enteras y al final queda algo parecido pero diferente. Mejor o peor, no lo se. Tampoco me importa demasiado. ¿Es subjetiva u objetiva la valoración de un texto para darle un premio? Me consta que depende de muchos elementos. A veces creo que el gusto de quien hay detrás, el del jurado, es el que manda en el descarte; a veces los relatos ganadores a mi no me lo parecen y los observo una y otra vez para ver dónde tienen la clave de su éxito y no la encuentro. En alguna ocasión no he quedado bien, manifestando mi franca opinión, porque en es...

Auditorio vacío

Observo fenómenos raros en mi estudio. Dejo mis escritos impresos encima de la mesa y cuando regreso los folios han desaparecido. A veces los encuentro metidos en un cajón, sin recordar que fuera yo quien los hubiera dejado. Cuando me pongo a leer, el ordenador en vez de quedar en reposo por no tener actividad, se apaga. Si de nuevo lo abro para reemprender la escritura, o tarda en abrirse un desespero o el teclado no responde o simplemente no se abre. Como si no quisiera saber nada de mí. Si me pongo a leer en alto, el peluche que me regaló mi hija, se lleva las manos a la cabeza tapándose los oídos. Hace como mi marido cuando le recito mis versos y le pido opinión.  Creo que ha llegado el momento de reconocer que lo que escribo no interesa. No tiene calidad. No me gusta ni a mí. Se que es difícil tratar de dar un soplo de vida al cuerpo virgen de un Din A4 en blanco y como dijo Hemingway: “La papelera es el primer mueble en el estudio de un escritor”. Por eso tal vez haya llega...

Al escribir

Otras versiones de este texto presentadas en La Biblioteca Esteve Paluzi y en Wonderland. AL ESCRIBIR Cuando escribo intento que mi mano libere pensamientos trazando un reguero de letras engarzadas que sepan proyectar un soplo de vida en un espacio en blanco. La experiencia me ha enseñado a crecer y para el olvido a borrar, por ello insisto en eliminar palabras huecas, porque el cuerpo virgen del DinA4 ante mis ojos en la mesa de escritorio, necesita expresiones acertadas para no verse abocado al túnel de la papelera. Según dijo Hemingway, "el primer mueble en el estudio de un escritor" . Espero que no necesite terapia de electrochoque, como él, o al menos no perder la cabeza en el intento.   ******************************************* VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Adicción a la escritura

ADICCIÓN A LA ESCRITURA __ De un tiempo a esta parte, creo no tener capacidad para resolver los temas novedosos a los que me he de enfrentar. __ Me haces gracia, Ernesto. No se a que viene decir esto, cuando siempre has hecho lo mismo. Me he cansado de decirte que tú si que vales, que tú si que puedes. Lo has conseguido todo. Has llegado hasta donde te has propuesto en todos los campos de la vida. _Que otra vez me salgas con eso, mira chico_ no se que decirte. El condicionamiento de Paulov a mi marido no le sirve para nada. Siempre se ve incapaz. El año que hicimos juntos los cursos de Pensamiento positivo, parecía que le había quedado claro que “el pesimista vaticina su fracaso”. Estuvo una temporada muy motivado. Le duró bien poco. Volvió a la tendencia de creer que no va a ser capaz de nada. Va incluido en el lote de sus virtudes, la gran dosis de inseguridad que lo arrastra. Es su manera de ser, aumentada, desde que lo incapacitaron. Se le vino el mundo encima de pensar en qué ocup...

El oficio de escribir

Microrrelato ganador en Hoy por hoy de la Cadena Ser de Castellón    EL OFICIO DE ESCRIBIR A Ernesto le gusta aprender cosas nuevas. Se ha matriculado en una escuela de escritura. A través de su mano quiere liberar su pensamiento. Dar un soplo de vida a un papel en blanco, dejando un reguero de letras en su cuerpo virgen de DinA4. Pero no es fácil y todavía no lo hace bien. Se consuela recordando las palabras de Hemingway : “ la papelera es el primer mueble en el estudio de un escritor”. ******************************************* VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Mi punto de vista de los concursos y demás zarandajas

Cada día proliferan más los concursos literarios. La red anda caliente en cada temporada. En librerías, editoriales, ayuntamientos, bibliotecas, emisoras, fundaciones, blogs, etc. se palpa un gran interés en recibir más y más participaciones de aquí y de allá. Ofrecen a cambio o la indiscutible ilusión de formar parte de un libro colectivo o ganar unos pocos euros o algún lote de libros. En muchos están las ganas de hacerse un hueco en la profesión y un nombre reconocido. Y ganarse la vida escribiendo. Está muy bien.  Me gusta participar a mi también y soy de las que más tengo que aprender. La elección de quién es "el mejor", la pongo en duda.  Algunos métodos de selección tienen lagunas para perderse. Seguro que como en todo, bailarán los intereses establecidos y muchas veces pactados. No lo digo por decir, pues si hablara de las deficiencias de una votación, de la que hace unos días en este mismo blog, he pedido el voto para un tex...

Escribir

Escribo, escribo, escribo, para que la escritura desate el nudo interno que me ahoga. ******************************************* VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Seducida por tu lectura

Estando cerca de ti sentí tu mirada en aquel gesto espontáneo de tus ojos. La curiosidad  me estimuló para adentrarme en tus letras. Leí escenas comunes a mi propia vida y me apropié de tu piel como si fuera mía, y sentí la libertad de expresión que tu destilas y por la que te admiro. Me he enamorado de tus palabras, a través de tus libros, porque expresas los mismos instantes vividos por mi, aunque yo llevo un caparazón de silencios. Sentir en el alma la conexión de mis pensamientos con los tuyos, de mis emociones con las tuyas, y esa vibración interna que acelera mi corazón, es creer definitivamente que la lectura es mágica. Además nos acompaña una copa de vino, miradas que lo dicen todo, caricias trasparentes, sol, mar y una mujer que nos quiere... Tenemos mucho en común. ***************************************** ******************************************* VOLVER AL INICIO DEL BLOG