Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Citarrone. laúd. tiorba. angelica. colachon

Citarrone. laúd. tiorba. angelica. colachon,

El chitarrone de origen italiano, Apareció hacia 1570. Fue creado para reforzar el laúd y para interpretar las partes más graves. Tenían dos e incluso tres clavijeros sucesivos; en el primero, en la prolongación del mango se fijaban las cuerdas dobles, afinadas muy a menudo, como las del laúd, pero con las dos o más agudas a una octava más baja: sol1, do2, fa2, la2, re2, y sol2; en el segundo, situado algunas decenas de centímetros más arriba, se fijaban generalmente iv cuerdas dobles, fuera del mango, afinadas día tónica mente do1, re1, mi1 y fa1, que resonaban en el vacío. Estas cuerdas eran mucho más largas que las restantes, y el instrumento llegaba a alcanzar casi dos metros. Se interpreta sólo con los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha. Según para Praetorius (1619) los chitarrone más reputados se fabricaban en Roma, (chicarrone romano) con seis órdenes de cuerdas en el teclado; los de Padua, aunque tenían ocho órdenes en el primer clavijero, er...