Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instrumento de cuerda pulsada

Citarrone. laúd. tiorba. angelica. colachon,

El chitarrone de origen italiano, Apareció hacia 1570. Fue creado para reforzar el laúd y para interpretar las partes más graves. Tenían dos e incluso tres clavijeros sucesivos; en el primero, en la prolongación del mango se fijaban las cuerdas dobles, afinadas muy a menudo, como las del laúd, pero con las dos o más agudas a una octava más baja: sol1, do2, fa2, la2, re2, y sol2; en el segundo, situado algunas decenas de centímetros más arriba, se fijaban generalmente iv cuerdas dobles, fuera del mango, afinadas día tónica mente do1, re1, mi1 y fa1, que resonaban en el vacío. Estas cuerdas eran mucho más largas que las restantes, y el instrumento llegaba a alcanzar casi dos metros. Se interpreta sólo con los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha. Según para Praetorius (1619) los chitarrone más reputados se fabricaban en Roma, (chicarrone romano) con seis órdenes de cuerdas en el teclado; los de Padua, aunque tenían ocho órdenes en el primer clavijero, er...

Instrumentos de cuerdas pulsadas en el siglo XVII

La carta de amor de Vermeer de Deltf Rijskmuseum, Amsterdam Desde principios de siglo el interés se centró en Italia sobre los nuevos instrumentos: tiorba, tiorbino y chitarrone,  G G Kapsberger, un alemán que pasó casi toda su vida en Venecia y Roma, nos dejó, entre otras obras, dos colecciones para chitarrone (1604-1626);  nos enseña a improvisar sobre un bajo cifrado, y al mismo tiempo nos da las fórmulas mejor adaptadas para el instrumento. Giovanni Girolamo Kapsberger -   galiarda Y un contemporáneo de Kapsberger, un italiano del que ignoramos su nombre , es autor de unos “ capricci ” para tiorbino y tiorba afinados a la octava y que mantienen el mismo espíritu que las obras de Kapsberger: brillantes canzoni que siguen el estilo de Gabrieli, capriccio di battaglia con acordes largos y sonoros, evocadores del redoble de tambor, seguidos de imitaciones de charangas . Poseemos además, fechadas en 1669, unas colecciones originales de un tal Giovanni Pittoni: ...