Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CONCURSO DE MICRORRELATOS DE ABOGADOS

La sombra perenne de un trauma

Hoy me presento ante ustedes no solo como abogada, sino como mujer, como madre, como hija. La defensa argumenta que el acto contra mi clienta fue un instante efímero, un error de juventud que busca borrar con un decreto. Pero, ¿acaso el daño causado a mi clienta es efímero? ¿Cree que su trauma, su miedo, se esfuman con facilidad? No. El daño es real, permanente, una marca imborrable en la memoria de mi clienta que ha de afrontar. Es la justicia quien la debe proteger y  no un simple borrón y cuenta nueva. Las cicatrices del recuerdo no se borran. El acto del abusador no se puede diluir en la banalidad del tiempo, hay que reconocer su gravedad y pedir responsabilidades. ¿Quién le va a devolver a mi clienta la seguridad arrebatada? Ella no busca venganza, busca justicia y en este caso, solo tiene un nombre: condena. ************************** Presentado en febrero de 2024 a Concurso de Microrrelatos de abogados. No seleccionado. Palabras obligadas: decreto, memoria, afrontar, ef...

Sí es sÍ

Relato seleccionado en el concurso de Microrrelatos de abogados del mes de octubre de 2022 SÍ ES SÍ En el hospital, al verla llena de miedo y rota en pedazos, me vi reflejada, como en un espejo con mi recuerdo. El tema es especial para mí porque lo sufrí en primera persona. Ella necesitó atención médica, psicológica, y por mi parte, jurídica. Como abogada tengo el coraje y los elementos suficientes, bajo el manto de la justicia, para defender a todas las mujeres, bien sean acosadas, agredidas o violadas sexualmente. Denuncié ante la Fiscalía la barbarie de estos individuos, encendida como un pabilo sin fin, que anularon químicamente la voluntad de mi defendida, utilizaron la fuerza, la humillaron y la violaron. La actual reforma de la ley, aunque polémica, distingue en las nuevas cláusulas los límites del consentimiento. Al finalizar, satisfecha por la sentencia del Tribunal: Culpables: sí.  Pena de prisión: sí.  Medidas de alejamiento: sí.  …para que aprendan a distingui...

Luz para dar a luz

Relato seleccionado en el Concurso de Microrrelatos de Abogados del mes de Septiembre de 2022   LUZ PARA DAR A LUZ Hemos creado una sección en la que de manera altruista intentamos mejorar las condiciones de trabajo de los más desfavorecidos, víctimas de contratos abusivos que vulneran sus derechos.  De vuelta de las vacaciones me pongo a repasar expedientes y me entra un caso nuevo de despido. Mujer, extranjera y embarazada. El formalismo es clave. Recabamos información con un formato sencillo que sea comprendido con facilidad. Actuamos rápido dado los cortos plazos de caducidad para defender su puesto de trabajo y su derecho de conciliación familiar. No comprendemos las críticas materialistas a nuestras tareas no remuneradas cuando para nosotros es tan satisfactorio. Para mi lo importante es no olvidar, cuando huyendo de la guerra, conseguí un visado para entrar en el país y este interesante trabajo gracias a la ayuda de quien ahora es mi compañero de despacho.  ¡ah! Vj...

Justicia y toga

Relato seleccionado en el Concurso de Microrrelatos de Abogados del mes de julio 2022 JUSTICIA Y TOGA  Mi primer proceso judicial comenzó con el caso de la desaparición de una colección de togas, puñetas, bordados, insignias, mucetas y birretes de un prestigioso taller. Recuerdo que nos sorprendió el botín de dicho robo. Estudié los detalles de las lesiones que el dueño sufrió intentando proteger su negocio, de los destrozos perpetrados, del informe del atestado policial que gracias a la coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y al visionado de las cámaras de vigilancia, los culpables pudieron ser detenidos. Se dictó sentencia firme sin dar lugar, ni antes ni después, a alegaciones o a recursos. Desde entonces cada vez que atravieso el umbral de la puerta para entrar en la sala de los tribunales llevo una elegante toga de alpaca inglesa, como la de mi padre, pero lo más importante es revivir la agradable sensación de impartir justicia, siendo la abogada penalista que ...

Mala Praxis

Relato seleccionado y publicado en el Concurso de Microrrelatos de abogados de mayo de 2022. Casualmente el dia del aniversario del fallecimiento de mi madre (16 de mayo) MALA PRAXIS Al poco tiempo de tener el accidente en el que me fracturé la espalda se cayó mi madre. Para que pudieran atenderla la fui a inscribir en una residencia frente a mi despacho. Cuando tuvo plaza, ingresó. Era un día lluvioso de mayo, estaba precioso el naranjo en flor del jardín y mi tristeza era tan grande como la que sentía en mi juventud cuando colaboraba de voluntaria en el asilo del Cotolengo. Residencia de grandes salas, piscina, gimnasio, habitación individual… pero su estancia duró menos que mi tiempo en denunciar la negligencia que sufrió. Buenas palabras de cara a la galería porque en la trastienda fue presa de malos tratos y una grave falta de atención. Estoy a la espera del pronunciamiento del juez. Qué difícil se me hace llevar este caso desde mi bufete estando implicada mi madre. Ahora estamos ...

Empatía de abogado

EMPATÍA DE ABOGADO Mi gabinete, en los tramites administrativos, ha activado todos los mecanismos necesarios para dar respuesta rápida y gratuita, desde el ámbito jurídico, a las solicitudes de asilo que han aumentado con la crisis migratoria en Europa. Entrevisto personalmente a estas gentes desesperadas que quieren defender su derecho. Supervivientes de una despiadada guerra de la que huyen en estampida y que el sistema los hacina en la frontera que linda con la paz y la libertad. Su causa es mía. De regreso a casa me siento satisfecho, aunque abatido. Me cuesta dormir y no tengo apetito. Me pregunto dónde está el sentido de mi propia vida, cuando recordar a mi mujer y a mi hija, que nunca llegaron a reunirse conmigo, me consume el alma. ******************************************* Relato seleccionado como finalista en el XIII Concurso de Abogados del mes de Octubre. Me siento muy feliz. Palabras obligadas: guerra, vida, derecho, asilo, frontera

Adaptarse a las circunstancias

ADAPTARSE A LAS CIRCUNSTANCIAS He tenido que emigrar para encontrar un lugar adecuado donde trabajar y poder desarrollar mis conocimientos. Soy abogado dedicado al Derecho de los negocios y acepté la propuesta de una empresa afincada fuera del país, que me obliga a viajar constantemente.  En lo profesional mi objetivo es que esta empresa obtenga la mayor rentabilidad, actualizando los criterios en los procedimientos concursales y societarios, minimizando riesgos y costes y mejorando así su baremo final.  En lo personal, separarme de mi familia me resulta lo más difícil.  Soy un ciudadano sumergido en la vorágine de la crisis y sufro un coste emocional incalculable, cuando desde la habitación del hotel, al final de cada jornada, me comunico por correo telemático con mi mujer y mi hija que me desmonta, cada vez que me consulta ¿Volverás pronto, papá?  Me he de conformar con besar sus fotos celosamente guardadas en mi bolso de viaje.  Relato FINALISTA en el mes de...

Mi padre mi maestro

MI PADRE, MI MAESTRO Cuando le respondí que quería estudiar abogacía para tener fama y ganar dinero como él, su semblante cambió. Mi respuesta le pareció una zarandaja del pensamiento. Simple y banal. Me instó a reflexionar con una perorata de las suyas: — Ser aspirante a la abogacía es ir más allá de la teoría que se estudia en los libros, algo más profundo. La abogacía es una vocación. Defender en el desarrollo procesal, con absoluta transparencia, la independencia y la objetividad. Si esto no lo entiendes, desiste de tu decisión. No solo me embebí de la técnica, también de la disciplina, y sobre todo de la abogacía como arte, el arte de ser mejor persona. Llevo sus palabras dentro, en el disco duro de mi corazón. Sentada en su butaca, frente a su mesa, en su mismo despacho y con su misma honradez.  *******************************   Concurso de Microrrelatos de Abogados  del mes de marzo 2016  Palabras obligadas: disco, aspirante, procesal, zarandaja, independe...

Futuro incierto de un estudiante

Texto presentado a Concurso de Microrrelatos de Abogados 07/04/2015 No seleccionado   FUTURO INCIERTO DE UN ESTUDIANTE  Soy Licenciado y titulado en el Grado de Derecho. Para ampliar mis conocimientos, adaptándome a la tecnología moderna, en vez de acudir a la academia, me apunté a un Campus Virtual para cursar un Master universitario de abogacía, con un completo programa de tecnología on-line. Su metodología me sirvió para ayudar a gestionar mejor mi tiempo con flexibilidad de horario. Tras presentarme al examen oficial de carácter estatal de acceso a la abogacía, conseguí la titulación, pensando en ejercer mi profesión. Hace meses que acabé y allá donde voy dejo un informe para intentar introducirme en el mercado laboral.  Mientras para ganarme el pan sigo de camarero.

Inmunizado

INMUNIZADO Estoy a cargo de un caso que ha despertado mi interés por el mitridatismo del acusado. Es un hombre moreno, de buena percha, zoilo y de carácter iracundo. Asegura que su mujer tenia la pretensión de envenenarlo y que él, al descubrirlo, se protegió tomando la dosis de antídoto necesaria para crear resistencia. No llegó a denunciarla por intereses económicos. En el careo, la doncella, una atractiva mujer con cuerpo de modelo a la italiana, declaró que el señor le había encargado que le administrara veinte gotas de un tónico cardiovascular con el zumo del desayuno. La misma dosis, que le ordenó la señora que le diera con la infusión de la cena. La que apareció muerta por envenenamiento fue la esposa. ¿Ingesta accidental? — No. Complicidad. Infidelidad. Alevosía. Recompensa. Asesinato. Y cuestión de dosis. Dicto sentencia. Microrrelato seleccionado en  el concurso de Microrrelatos de Abogados  Palabras obligadas a incluir: percha, pretensión, modelo, cargo, moreno...

La defensa de su abogada

LA DEFENSA Oigo el ruido de la llave abriendo la cerradura y el miedo me paraliza. Vendrá con el mismo plan. Me obligará a sentarme en sus rodillas hasta que deslice sobre mí eso que tanto me repugna. Nunca me acostumbraré a sus amenazas, ni a sus gritos, ni haré como mamá, que por seguridad, se mantiene en silencio. Me siento como un perro privado de libertad, al que de tanto sufrir daño, casi se le hace normal elmaltrato, porque no conoce otra cosa. Sin embargo, en mi, no cabe el vencimiento. Y llegó la salvación con su defensa. Una abogada dispuesta, que ante mi denuncia penal, me ofreció asistencia jurídica y una impecable intervención letrada. Dispuso medidas cautelares y una orden de protección con absoluta privacidad. Y un día en que sin bozal destrocé su cínica sonrisa, vinieron a buscarle. Y empecé un camino nuevo, desde cero. Finalista en el Concurso de abogados del mes de enero E l más votado por la comunidad e incluido en el libro editado de la VIII edición En el Concu...

Te llevo en mis sueños

Con nitidez y transparencia escuché al tomo II exponer de una manera completa la Teoría del delito, y desglosar las etapas del iter criminis, en el instante en el que, le contestaba el tomo III, describiendo punto por punto, los conceptos de culpa y dolo. El diálogo entre mis libros me trasladaba a un mundo de sueños para actualizar recuerdos de tantos procesos ejecutados en mi vida profesional. Al despertar, sobre mi mesa quedaban por meter en la caja de cartón para embalar, el Tomo II y el Tomo III del Derecho Penal. Al verlos se me escapó una sonrisa. De repente se abrieron las puertas del despacho y entró una concurrencia de gente, entre familia y empleados, con mi nieta al frente saboreando una piruleta, para festejar mi jubilación. Seleccionado en el IX Concurso de Microrrelatos de abogados de marzo.  Puedes leerla en la web de abogacía entrando  AQUÍ EN ESTE ENLACE Palabras obligadas:  actualizar, cartón, concurrencia, piruleta, transparencia   ************...

Resolución tardía

RESOLUCIÓN TARDÍA Releo los documentos adverados del caso con mayor implicación personal en mi carrera, desde que fui egresado en abogacía: la estafa a mi padre, que cayó en bancarrota por el gran perjuicio patrimonial que sufrió, hasta enfermar, con el engaño de su socio. Convencido de la eficacia de mi postura radical en la defensa, la resolución del tribunal nos ha dado la razón. Su sentencia firme, dicta jurisprudencia sin posibilidad de apelar y se llevará a cabo el fallo con la expulsión, en el cargo y en la Entidad, del demandado. No puedo contener las lágrimas. Regreso a casa para compartir con mi mujer mis enfrentadas emociones. Ella, soporta la oscuridad de la jungla de mi tristeza, siempre a mi lado. Hoy, hubiéramos celebrado con jubilo sonoro el éxito de esta retardada sentencia, pero mi padre ya es ceniza en el espacio interestelar. Microrrelato seleccionado en el Concurso de Microrrelatos de Abogados este me de Junio. Podéis leerlo y votar en la web de Abogados...

Derechos y obligaciones

Por ser del género femenino para un misógino autoritario en mi fracturada familia, tuve que hacer frente, sola, como hija cuidadora, a todas las necesidades. Bien es verdad que ello no me representó ningún problema, sino al contrario, me reconfortaba tener la oportunidad de demostrar el cariño y el agradecimiento hacia el ser que me había dado la vida. Hasta su fallecimiento. Después, intentar conciliar las diferencias en los temas de herencia, me hubiera sido muy difícil de no ser por la mediación de mi abogada. Mi interlocutora para salvar la barrera de la incomunicación. Fue el escudo tras el que protegerme del despotismo familiar a la hora de repartir los bienes. Defendió dentro de la estricta legalidad lo establecido en un testamento. Todo se repartió a partes iguales. Bueno, todo, menos las obligaciones, que para eso ya no había remedio. Basado en hechos reales... Relato seleccionado en el  Concurso de Microrrelatos de Abogados  del mes de Octubre. Publicado en la web ...

Amargado de por vida

AMARGADO DE POR VIDA Nunca me fié de nadie, tampoco de los abogados. Mi padre, un honrado empleado, que siempre defendió la legalidad, cualidad natural en él, fue víctima, en un despido laboral, de las conveniencias que se resuelven fuera de los juzgados. Una verdadera coerción supuso la traición de su socio, amigo intimo y padrino de boda, de quien, el día de la vista, en la antesala del tribunal, no se solicitó su comparecencia, porque horas antes, un sobre con dinero resolvió el tema a su favor. Mi padre quedó  amargado el resto de su vida. Cuando hablaba del asunto, yo no entendía su abatida reacción. Pero aquella nota, que a su muerte encontré escrita de su puño y letra, me dio la respuesta. Hoy desde el hotel, diviso la ladera de las costas de Garraf, donde el socio de mi padre perdió la vida con sus dos sobrinas. No siento pena. Relato seleccionado en el mes de marzo de 2013 e n el Concurso de Microrrelatos de Abogados   ***Este relato está basado en un hecho real....

Cábalas esotéricas

Texto presentado a Concurso de Microrrelatos de abogados en septiembre del 2017 . No seleccionado  CÁBALAS ESOTÉRICAS Su mujer apareció muerta con un brazo y una pierna rotos y un puñal clavado en el corazón. Y mi cliente, acusado de homicidio, sufriendo un daño difícil de reparar. En el último careo ha resultado inocente. Su coartada perfecta ha sido la base de mi defensa. Me confesó que, en una noche de luna llena, mientras su mujer dormía, dispuso según la guía unos amuletos sobre la mesa, un pentagrama con el circulo sagrado bajo sus pies, y tras recitar del grimorio, el hechizo imprescindible para invocar rápido a las divinidades, cogió una muñeca de ropa, la envolvió en un lazo negro, y le clavó unas agujas en el brazo y en la pierna, pero que en el corazón no pudo porque lo tenía endurecido. Un caso más y yo seguiré fiel al secreto profesional y convencido de que la maldad es cosa del diablo.  

Remembranzas

REMEMBRANZAS  Tras llevar más de cincuenta años trabajados en la abogacía, me he jubilado. Repasando los asuntos que traté a lo largo de mi vida profesional, me vienen a la memoria los recuerdos de mis primeros pasos, aquellos seminarios, aquel ir y venir de los juzgados, aquella pasión vehemente por solventar los conflictos para hacer esta vida más justa. Ciertas demandas de entonces, que parecían aisladas, tomaron un cariz de vértigo, como una pandemia azotando a la sociedad ya convulsa por la crisis. Demasiados casos relacionados con corrupción, fraudes, banca, paraísos fiscales, políticos, desahucios, recortes… etc. Confieso que llegué a sentir hartazgo, pero el ser abogado lo llevo en mi ADN, incluso jubilado. Pienso litigar por conseguir el descanso merecido, después de tanto meneo de procesos, y si puede ser frente a la pradera de mi pueblo, disfrutando junto a mi esposa, de muchos años más. Eso espero.  Texto enviado en 09/05/2017 a Concurso de Microrrelatos de abogado...

En el camino nos encontramos

Texto enviado a Concurso de Microrrelatos de abogados el 10/04/2017 . No seleccionado EN EL CAMINO NOS ENCONTRAMOS  Si hubiera sido por mi hermano, que me acompañaba cada dia al colegio, me hubiera quedado con el mote de “Jimi el mentecato”, porque él, desde pequeño, aprovechaba cualquier ocasión, delante de sus compañeros, para desprestigiarme. Por fortuna mi madre con su ejemplo me enseñó a ser fuerte ante las adversidades. Estudié Derecho, me saqué la carrera Cum Laude y llevo mi propio despacho. Todo conseguido en un tiempo correlativo. Con ello desmonté el argumentario que mi hermano empleaba contra mí. Ahora su vida está llena de deudas y trampas, de morosidades y fraudes y tiene que hacer frente, sin premura, a litigar una querella que le han interpuesto. Dicen que arrieros somos…pero yo no soy vengativo.

La buenaventura

Presentado a Concurso de Microrrelatos de abogados.  Palabras obligadas Baraja, sumario, discurso, titular y digital Una pitonisa le dijo a mi padre que veía su futuro cargado de dinero y rodeado de niños. Murió pobre, y yo no he tenido descendencia, pero he heredado su afición por consultar a la vidente. Cuando acudo a su despacho de insinuante penumbra y olor a incienso, con música relajante y me tira las cartas de la baraja del Tarot, me siento feliz. Le pregunto por mi futuro, y lo ve negro como el gato que la acompaña. Y acierta. Soy abogado laboral, titular de un bufete y con la crisis cada vez tengo menos clientes. Este mes le pregunté por un caso que me preocupaba: un litigio en unas subcontratas. Tras el discurso sugestivo a la bola de cristal, se le pusieron los ojos desorbitados y prefirió mandarme el resultado por correo digital. Lo que pasó después en el juicio me lo reservo bajo secreto de sumario.

Abogada campechana

Texto enviado a Concurso de Microrrelatos de Abogados. No seleccionado ABOGADA CAMPECHANA Trabajo en el pueblo de mi niñez por no renunciar a la paz de sus calles empedradas y al sonido del agua de la fuente chafariz, de cuatro caños, que hay en la plaza junto la ventana de mi despacho. El sistema electrónico informatizado, facilita los trámites y evita desplazamientos a la ciudad. Me conocen y saben que mi tarifa es equitativa, incluso para aquellos bolsillos sin recursos, los que pagan con un potaje o con productos de la huerta. Mi padre decía:  el poder se tiene por llegar a todos y no por recaudar para uno mismo,  y yo digo, el poder se tiene cuando sabes que Fulgencio se divorcia, que Facundo ha hecho fraude a Hacienda o que Rogelia a desheredado a su hijo y mantienes absoluta discreción.  Siento mi profesión como la sal de la vida, la especia que, junto a la pimienta, adereza mis platos y mi devenir. ******************************************* VOLVER AL INICIO ...