Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DE GUINEA DONDE NACI

GUINEA DONDE NACI PARTE I

¡Ambolo! ¡Akie! (saludos) Akiba y ocúga wulu” (gracias y buena suerte) Eí djaa ¿Cómo estás? Empiezo este recorrido personal por Bata (Guinea Española) donde nací, con un poema de mi amiga Elsita de Santa Cruz de La Palma, Elsa Lopez, nacida en Guinea. GUINEA ERA MI MUNDO Mi infancia tiene nombres: Rio Muni, Santa Isabel, Ekuko, Ebibiyin, el bosque Fang, los pamues, y el cuento de una boa que devoraba el cielo. Mi mundo era una playa de arenas infinitas, palmeras que se doblan hasta alcanzar la orilla de un océano único sin horizonte alguno y un niño de piel negra dormido sobre el tronco sus bracillos colgando sobre el añil del ag...

GUINEA DONDE NACI PARTE II

VIAJE DE NOVIOS El viaje de novios lo realizaron a Palma de Mallorca, que era el lugar de destino preferente en aquella época. Francisco Jorba Y Aurora Ricart Hotel Mediterraneo de Palma de Mallorca Para viajar entre la Península y el continente africano se tenían que pasar controles sanitarios. Los certificados médicos eran imprescindibles y los carnets sanitarios. Así mismo se precisaba el pasaporte. carnets sanitarios El continente africano estaba repartido entre las grandes naciones europeas especialmente Bélgica, Francia y España. Destacaba Guinea Española formada por un territorio continental, cuya capital era Bata, y otro insular formado por las islas de Annobón, Corisco, Elobey y Fernando Poo, con capital en Santa Isabel. Mis padres se fueron a Bata, Antes de construir el aeropuerto, la única vía de traslado desde España a Guinea era la marítima. Entre otros, el buque "Domine" de la Compañía Trasmediterránea, es el que hacía el trayecto desde Cadiz a Bata, en ...

GUINEA DONDE NACI PARTE III

Al llegar a la noche la fuente de luz eran los quinqués o lámparas de bosque. No había cableado eléctrico, pero mi padre se encargó de instalar un generador para suministrarla. El primer día de su funcionamiento, a los indígenas les pareció cosa de magia y refiere mi madre que estuvieron sin parar toda la noche, convulsionados al compás del "tam tam". Tampoco tenía en principio agua corriente, lo que resulta curioso, dice mi madre, con el amplio baño que se construyó para no hacerlo servir nunca. Se ideó el ingenioso y sencillo sistema para bañarse, el agua venía de un deposito y el grifo era una cadena de la que se tiraba. No eran las condiciones idóneas para vivir, pero ahí estuvieron y formaron una familia, con Bugui el pastor alemán fiel, que vivió una increíble historia para volver al lado de sus amos, atravesando el bosque, ríos y muchos kilómetros y llegar extenuado. No se separó más de mis padres, hasta que los nativos lo envenenaron y murió. Bugui el pastor alemán ...