Ir al contenido principal

Entradas

La caixa de l'àvia, de la mare i meva

CAIXA D’EXPERIÈNCIES Tinc la caixa de les experiències tan plena de records, d’oblits i de melancolies que, a vegades, se’m fa feixuc tan sols mirar-la. La caixa de llautó de la meva àvia, amb el seu nom gravat — Aurora —, és molt més que un objecte antic. És un cofre del temps, un petit santuari que conté els batecs silenciosos d’una vida sencera. La seva superfície, marcada pel pas dels anys, conserva una lluentor tènue, com si la memòria mateixa hi hagués deixat una pàtina d’or vell. Quan la llum hi cau, sembla que desperti i torni a brillar amb la calidesa d’un record. En obrir-la, un suau perfum de naftalina i paper envellit s’escapa, barrejat amb l’olor persistent de fusta i metall. A dins, s’hi amaguen tresors menuts: cartes escrites amb una cal·ligrafia que ja no s’ensenya, fotografies en blanc i negre on el somriure dels qui ja no hi són es manté intacte, un didal de plata que encara guarda la forma dels seus dits, i un rosari de comptes gastats per les pregàries. Cada objec...

Añoro el mar de Barcelona, de Sitges, de Vilanova

Añoro el mar de Barcelona, de Sitges  y de  Vilanova Si, añoro el mar. No uno solo, sino todos los que me han marcado, los que guardo en mi memoria de recuerdos de infancia, de pasos descalzos, de tardes relajadas. El mar de Barcelona despierta antes que el alba, cuenta secretos que solo las olas conocen. Se estira en un azul profundo, intenso, abrazando al cielo que se despereza. Su espuma blanca es un encaje efímero que se deshace entre la arena, dejando un rastro que se borra casi antes de que pueda recordarlo. Cada ola llega con historias: barcos que naufragaron, cartas que nunca llegaron, risas y llantos bajo la luna que se hundieron en sus abismos, ecos de voces en el tiempo. Camino descalza por la orilla y siento el frío de la marea como una caricia. Respiro el salitre del aire y mis pulmones se llenan de calma, de paz, de eternidad. Las gaviotas vuelan cerca y me regalan dibujos en el cielo. Sitges, con su mar teñido de luz y su aire perfumado de brisa marina, tiene p...

Cinco amigas cinco latidos

CINCO AMIGAS, CINCO LATIDOS Memoria de Fichero Guarda cada palabra, cada gesto, cada hecho con meticulosidad casi sagrada. Su mente es un templo de carpetas invisibles: pasillos donde reposan voces, gestos, silencios. Creo que lo analiza, lo organiza, lo convierte en un archivo donde lo ordena y lo revisa de vez en cuando, como una bibliotecaria. A veces pierde algo entre estantes polvorientos de recuerdos, pero siempre encuentra el registro exacto, la prueba precisa, la frase olvidada que ella conserva intacta. Dijo Benedetti: " el olvido está lleno de memoria"  Olvidar no está en su vocabulario… ni en su agenda mental. Su mente es cofre, espejo, cicatriz y testimonio. Y…sufre, sufre, sufre. Afectiva-Efectiva Su corazón late en cada gesto, pero también en cada acción concreta. No se queda en abrazos de aire: transforma el cariño en hechos, la ternura en manos que ayudan, en una llamada a tiempo, en un café que cura. Es puente y es casa, refugio y empuje. Sabe escuchar sin j...

La última luz

La última luz. La belleza de envejecer sin apagarse. Sentada frente a la ventana, donde el sol ya no calienta, ella solo recuerda. Entre sus dedos finos, la taza tiembla por los años. Cada arruga de su cara y de sus manos le cuenta una historia; cada sombra en la pared le parece un rostro amado. En el silencio de la casa, el pasado respira detrás de las cortinas. Observa a los niños que corren afuera: risas que le suenan a ecos de sí misma. Sonríe, y en su sonrisa se mezclan la ternura y la rendición. La tarde se desliza lenta, como una caricia que no quiere irse. Hace tiempo que ha comprendido que no solo su cuerpo ha envejecido, sino que el tiempo se ha gastado en ella. Cierra los ojos.Tras los cristales despierta el atardecer, y cuando el último rayo se posa sobre sus párpados, comprende que se está transformando en luz. ******************* En este texto quiero expresar el paso del tiempo desde una mirada serena, no como una pérdida, sino como una transformación. A través d...

Club de lectura Biblioteca de Lucena 3 El vuelo de la cometa

Como pequeñas cometas  siempre buscamos un poco de cielo. Ayer en la Biblioteca de Lucena  sentados alrededor de la mesa, rodeados de estanterías que guardan más historias de las que podríamos leer en toda una vida, se celebró la reunión del Club de lectura. En el aire flotaba El vuelo de la cometa , de Laetitia Colombani , el libro que nos ha acompañado durante este mes de octubre y que he leído, en una pantalla digital, gustándome mucho más la lectura del libro en papel. Me ha encantado la frase del inicio de Albert Camus " No vayas delante de mi porque quizá no te siga, no vayas detrás de mi porque quizá no te guié, ve junto a mi y se simplemente mi amiga" porque la amistad genuina se basa en la igualdad, el respeto y la libertad mutua, no en la jerarquía ni en la dependencia. Es un llamado a la autenticidad en las relaciones. El siguiente texto es ficción, porque esta vez no pude acudir al evento, pero lanzo mi imaginación para describirlo: Alguien con voz suave ...

Amanecer en el ocaso.Fundación la Caixa Concurso 2025

Microrrelato presentado a : XVII Concurso de Relatos que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con RNE.concursojuntospasoapaso@rtve.es AMANECER EN EL OCASO El reloj de arena de sus días corría lento; cada grano, un recuerdo pulido por el tiempo. Anna, con la piel cincelada de sus setenta inviernos, contemplaba su jardín. En sus manos, antes firmes como robles y ahora temblorosas, anidaba la sabiduría. Una mariposa, con alas de sol y esperanza, se posó en su falda. Era el eco del amor de su vida. Sonrió, como sonríe el amanecer en el ocaso, porque más allá del crepúsculo, la vida sigue tejiendo hilos de luz y promesas infinitas. Anna espera el mañana. Presiente que será un jardín nuevo a punto de florecer. ******************* En “Amanecer en el ocaso” hablo de mí, de este momento tranquilo en el que la vida ya no corre, solo se desliza despacio. Siento que el tiempo cae como arena entre mis dedos, y en cada grano hay un recuerdo que todavía brilla. Mis manos ya no son fuertes...

Alas de calma. Fundación la Caixa Concurso 2025

Microrrelato presentado a : XVII Concurso de Relatos que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con RNE.concursojuntospasoapaso@rtve.es ALAS DE CALMA Revolotean mariposas. Me traen un mensaje de esperanza en la incertidumbre de mi dolencia. Su danza transmite fortaleza. Supe en el hospital que son símbolo de transformación y cada mariposa encarna una historia de valentía. En terapia somos almas femeninas llenas de resiliencia frente a la adversidad. La brisa mueve las flores y ellas vuelan en un torbellino de color. Una se posa en mi hombro, sus alas tiemblan en un silencioso unísono y me llenan de calma momentánea. Cierro los ojos. Instante de paz. Al abrirlos, no veo la luz. Una vez más la sombra de mi miedo. ************************** En “Alas de calma” hablo de lo que siento mientras enfrento mi enfermedad. A veces, en medio del cansancio y la incertidumbre, aparecen mariposas que me traen un mensaje silencioso de esperanza. Su vuelo me recuerda que puedo transformarme, q...

Fantasía en el tren Al Ándalus

FANTASÍA EN EL TREN AL ÁNDALUS El Al Ándalus despierta hoy entre las brumas de Sevilla. Hierro y madera suspiran juntos. Inicio el recorrido como quien emprende un viaje hacia adentro y donde cada estación es una memoria dormida que despierta al nombrarla. Los vagones guardan ecos de otros tiempos. El sol se filtra por las ventanas y me acaricia el rostro. Afuera, los olivos se inclinan en hileras y los naranjos se mecen al compás del traqueteo. El aire huele a azahar. El tiempo fluye como un río que solo existe para mí. Este tren parece leer mis pensamientos. Sevilla se despereza. La Giralda se alza y sus calles conservan voces de poetas y guitarras. Mi amado Antonio Gala escribió: “ Lo malo no es que los sevillanos piensen que tienen la ciudad más bonita del mundo; lo peor es que puede que tengan hasta razón. ” A mí me lo parece Córdoba. El Guadalquivir refleja el cielo y mis sueños. La alegría luminosa del pueblo andaluz se respira en cada esquina. Cada guitarra es un coraz...

Mi gusto por el libro de papel: porque pasar pagina tiene sentido

MI GUSTO POR EL LIBRO DE PAPEL… Hubo un tiempo en que se anunció el final del papel como quien pronosticara el apocalipsis. Los visionarios de la técnica vaticinaban que los libros se convertirían en fósiles, reliquias expuestas en vitrinas de museo, y que nosotros, dóciles, leeríamos únicamente en pantallas de ordenador, móvil o tablet. Sin embargo, el papel no solo resiste: regresa con la testarudez de una planta que crece entre las grietas del asfalto. Para mí, caminar hoy por una librería o una biblioteca es casi un acto contracultural. En la era de los pulgares inquietos sobre una pantalla fría, donde abundan frases cortas como un suspiro y textos comprimidos en píldoras breves, detenerme a hojear un tomo pesado se parece a practicar yoga sin colchoneta: posible, sí, pero incómodo… y por eso mismo revelador. Los libros huelen, crujen, ocupan espacio: ese es su encanto. Mientras un archivo digital cabe en un chip, un libro exige estantes, polvo, mudanzas y la negociación con la par...

Cáncer de mama y resultado silenciado

Cáncer de mama y un resultado silenciado Testimonio real sobre el silencio hospitalario de una Mamografia con alteraciones, ocurrido en la Comunidad de Cataluña. Nunca pensé que tendría que escribir estas palabras, pero siento la necesidad de contar lo que me pasó, no solo como denuncia, sino como un desahogo y un grito de justicia. Ya que se ha destapado el escándalo en Andalucia de mas de dos mil mujeres a las que también les ha ocurrido, como a mi en Cataluña. Hace un tiempo me realizaron las últimas mamografías en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Confié, como cualquier paciente, en que si aparecía algo preocupante alguien me llamaría, alguien me diría: “ tenemos que mirarlo más despacio” . Pero eso nunca ocurrió. Lo que yo no sabía —y que después descubrí con rabia e incredulidad— era que en aquellas imágenes ya había alteraciones, señales de que algo podía no ir bien. Como enfermera, además, hubiera estado muy alerta con este tema. Pero como nadie me dijo nada, seguí con mi v...

Club de lectura Biblioteca de Lucena 2 La trenza

Club de lectura Biblioteca de Lucena 2 La trenza La trenza de Laetitia Colombani Hoy recorremos las calles de Lucena, bajo goterones que amenazan tormenta, con el libro 🪢 La trenza bajo el brazo, sintiendo que cada paso es un latido de historias que esperan ser compartidas, este mes de septiembre,  en la reunión del Club de Lectura en la 📚Biblioteca de Lucena. Al entrar en la biblioteca, el aroma del papel se funde con la claridad de la estancia y los escalones que suben a la sala de reunión parecen tejidos de historias. En la contra huella de cada peldaño, te encuentras el lomo de un libro lleno de conocimiento y de sueños y ascender por ellos provoca curiosidad por saber de qué libro se trata: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Poema del cante Jondo de Federico garcía Lorca, de Ruben Dario Poesías eróticas, Las lágrimas de Angélica, Apogeo de Gioconda Belli o El principito… hay para todos los gustos. Nos adentramos en la sala de reunión, a media luz, que empie...

Abrazando el mar en Torrox

ABRAZANDO EL MAR EN TORROX Me gusta garbear hasta la playa y dejar que mis pasos me lleven como hojas al viento… ilusión poética y mental, porque la realidad es que camino con dos bastones de senderismo para mantenerme en pie. Me gusta cuando mi mirada se encuentra con el mar. Me gusta la mañana clara, lavada por un levante fresco que arrastra la calima y deja el cielo con un azul casi insolente. Me gusta que el aire huela a sal y a jazmín como si la Axarquía entera respirara conmigo. Me gusta llevar una moleskine de tapas negras: cantera y refugio, memoria portátil donde deposito las ideas que afloran durante mis paseos y aguardan en silencio; las atrapo, una a una, como sardinas, típicas en la zona, que saltan de la barca al cuaderno. "No se recuerdan los días, se recuerdan los instantes” , escribió Cesare Pavese. Vuelvo a escribir cada día, aun sin saber por dónde empezar. Ahora el aire libre es mi maestra , como lo fueron hace años, Flavia Company , Raquel Miguez , Ginés Cuti...

Cabalgando tu piel

CABALGANDO TU PIEL Me he visto andar el camino que hace años descubrimos.  Me he visto llegar a ti en la certeza de tu abrazo. Me he visto en paraísos de cuerpos desnudos, cabalgando la blancura serena de tu piel. Me he visto beber de la fuente infinita de tu sexo y florecer en el eco ardiente de tus palabras. Me he visto habitar tu ternura como quien llega a casa, y al rozar un beso cálido en mi mejilla, me he visto despertar feliz, en la quietud de tu mirada. El amor es ahora: un río que no cesa, un instante que no se gasta. No hay distancia, no hay espera: todo converge en el fulgor de un presente compartido. La piel habla en lenguajes sin diccionario, y cada roce es una certeza de eternidad. Amar así es caminar sin horizonte porque el horizonte mismo está aquí, en mi, latiendo. "Y morirme contigo si te matas,  y matarme contigo si te mueres  porque el amor  cuando no muere mata  porque amores  que matan, nunca mueren." Joaquin Sabina . Canción Sabina ....

Música del África subsahariana

La música del África Subsahariana Tambores axilares , de tensión variable y un tambor de tensión fija Aunque su existencia, como aspecto principal de las civilizaciones africanas , se conozca desde largo tiempo en el mundo occidental, el conocimiento de la música del África subsahariana dista mucho de haberse completado. Al comentar el número y la calidad de las grabaciones hecho que, en estos últimos años principalmente, se halla cada vez más generalizado aparece con mayor claridad la inmensa variedad de este universo musical. Es lícito pensar que, en última instancia, el único rasgo que puedan poseer en común tantos estilos y tipos distintos de música es el de pertenecer todos a esta amplia categoría musical definida por el doble techo de la ignorancia completa de la escritura musical y no descansar sobre ninguna especulación teórica sobre la física de los sonidos. La música del África subsahariana  es en su totalidad de tradición oral. Puede afirmarse que es primitiva rotundam...