Ir al contenido principal

Entradas

Cáncer de mama y resultado silenciado

Cáncer de mama y un resultado silenciado Testimonio real sobre el silencio hospitalario de una Mamografia con alteraciones, ocurrido en la Comunidad de Cataluña. Nunca pensé que tendría que escribir estas palabras, pero siento la necesidad de contar lo que me pasó, no solo como denuncia, sino como un desahogo y un grito de justicia. Ya que se ha destapado el escándalo en Andalucia de mas de dos mil mujeres a las que también les ha ocurrido, como a mi en Cataluña. Hace un tiempo me realizaron las últimas mamografías en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Confié, como cualquier paciente, en que si aparecía algo preocupante alguien me llamaría, alguien me diría: “ tenemos que mirarlo más despacio” . Pero eso nunca ocurrió. Lo que yo no sabía —y que después descubrí con rabia e incredulidad— era que en aquellas imágenes ya había alteraciones, señales de que algo podía no ir bien. Como enfermera, además, hubiera estado muy alerta con este tema. Pero como nadie me dijo nada, seguí con mi v...

Club de lectura Biblioteca de Lucena 2

Club de lectura Biblioteca de Lucena 2 La trenza de Laetitia Colombani Hoy recorremos las calles de Lucena, bajo goterones que amenazan tormenta, con el libro 🪢 La trenza bajo el brazo, sintiendo que cada paso es un latido de historias que esperan ser compartidas, este mes de septiembre,  en la reunión del Club de Lectura en la 📚Biblioteca de Lucena. Al entrar en la biblioteca, el aroma del papel se funde con la claridad de la estancia y los escalones que suben a la sala de reunión parecen tejidos de historias. En la contra huella de cada peldaño, te encuentras el lomo de un libro lleno de conocimiento y de sueños y ascender por ellos provoca curiosidad por saber de qué libro se trata: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Poema del cante Jondo de Federico garcía Lorca, de Ruben Dario Poesías eróticas, Las lágrimas de Angélica, Apogeo de Gioconda Belli o El principito… hay para todos los gustos. Nos adentramos en la sala de reunión, a media luz, que empieza a llena...

Abrazando el mar en Torrox

ABRAZANDO EL MAR EN TORROX Me gusta garbear hasta la playa y dejar que mis pasos me lleven como hojas al viento… ilusión poética y mental, porque la realidad es que camino con dos bastones de senderismo para mantenerme en pie. Me gusta cuando mi mirada se encuentra con el mar. Me gusta la mañana clara, lavada por un levante fresco que arrastra la calima y deja el cielo con un azul casi insolente. Me gusta que el aire huela a sal y a jazmín como si la Axarquía entera respirara conmigo. Me gusta llevar una moleskine de tapas negras: cantera y refugio, memoria portátil donde deposito las ideas que afloran durante mis paseos y aguardan en silencio; las atrapo, una a una, como sardinas, típicas en la zona, que saltan de la barca al cuaderno. "No se recuerdan los días, se recuerdan los instantes” , escribió Cesare Pavese. Vuelvo a escribir cada día, aun sin saber por dónde empezar. Ahora el aire libre es mi maestra , como lo fueron hace años, Flavia Company , Raquel Miguez , Ginés Cuti...

Cabalgando tu piel

CABALGANDO TU PIEL Me he visto andar el camino que hace años descubrimos.  Me he visto llegar a ti en la certeza de tu abrazo. Me he visto en paraísos de cuerpos desnudos, cabalgando la blancura serena de tu piel. Me he visto beber de la fuente infinita de tu sexo y florecer en el eco ardiente de tus palabras. Me he visto habitar tu ternura como quien llega a casa, y al rozar un beso cálido en mi mejilla, me he visto despertar feliz, en la quietud de tu mirada. El amor es ahora: un río que no cesa, un instante que no se gasta. No hay distancia, no hay espera: todo converge en el fulgor de un presente compartido. La piel habla en lenguajes sin diccionario, y cada roce es una certeza de eternidad. Amar así es caminar sin horizonte porque el horizonte mismo está aquí, en mi, latiendo. "Y morirme contigo si te matas,  y matarme contigo si te mueres  porque el amor  cuando no muere mata  porque amores  que matan, nunca mueren." Joaquin Sabina. Canción Sabina .- ...

Música del África subsahariana

La música del África Subsahariana Tambores axilares, de tensión variable y un tambor de tensión fija Aunque su existencia, como aspecto principal de las civilizaciones africanas, se conozca desde largo tiempo en el mundo occidental, el conocimiento de la música del África subsahariana dista mucho de haberse completado. Al comentar el número y la calidad de las grabaciones hecho que, en estos últimos años principalmente, se halla cada vez más generalizado aparece con mayor claridad la inmensa variedad de este universo musical. Es lícito pensar que, en última instancia, el único rasgo que puedan poseer en común tantos estilos y tipos distintos de música es el de pertenecer todos a esta amplia categoría musical definida por el doble techo de la ignorancia completa de la escritura musical y no descansar sobre ninguna especulación teórica sobre la física de los sonidos. La música del África subsahariana  es en su totalidad de tradición oral. Puede afirmarse que es primitiva rotundamen...

Mi texto y voz en las ondas de RNE. Desde La chica de la radio hasta El último tren. Con Isabel Gemio

MI TEXTO Y VOZ EN RNE DESDE LA CHICA DE LA RADIO... En los años 80 yo hacía el turno de noche de enfermera en Pediatría del  Hospital del Valle de Hebrón,  y escuchaba tu programa:  La chica de la radio,  y me gustaba. Me acompañaba tu voz cada noche. Por aquel entonces no conocía tu imagen. Un día, entre canción y canción, te escuché decir: " Hay que potenciar las aficiones y trabajarlas" . Y he sido una persona inquieta, con muchas actividades que he potenciado a lo largo de los años. Me he relacionado con la música, con tocar la guitarra, componer canciones, escribir poemas, hacer de extra de cine y trabajar en su trastienda con el montaje y realización de películas de aficiónala en Super 8; me gusta el bricolaje, la carpintería, hacer de electricista, de paleta... etc., etc. y me gusta escribir y desde que me dieron la invalidez por una caída que me fracturó la espalda, la escritura es un refugio que potencio y trabajo en este blog. Así que, podría decirse que he...

Reflexiones breves de grandes instantes Recitado

REFLEXIONES BREVES DE GRANDES INSTANTES A veces, un instante basta para dejar una huella. En esta entrada comparto textos breves, frases sueltas y pensamientos que nacen de momentos cotidianos, emociones intensas o silencios que dicen más que mil palabras. Pequeñas reflexiones sobre la vida, escritas sin prisa, pero con sentido. *********************** LLAGRIMES Les meves llàgrimes són aquestes gotes que espero fertilitzin l'àrid terreny de la meva nostàlgia. ****************** UN DIA DE PLUJA Ella estava trista, sumida en la boira. Per consolar-la, em vaig beure el seu plor. *********************** VUELOS ALTOS Volamos tú y yo con luz propia… y brillamos *********************** SIN CADENAS Ni un eslabón de tu cadena me esclaviza. *********************** CUANDO EL FUEGO ARDE EN SILENCIO   Al margen de lo que pienso, estás allí, como un susurro que el viento arrastra.  Al margen de lo que siento, también, como sombra que se escapa entre mis dedos.  El tiempo ...

Mi querido duende artesano de retornos

MI QUERIDO DUENDE Artesano de retornos El taller secreto de mi duende Mi duende interior se recluye en su taller secreto, donde el aire huele a madera tallada y a polvo de memorias. Abre con cuidado las cajas mágicas donde reposan mis últimas vivencias de miedo por el cáncer;  al moverlas crujen como hojas secas bajo sus dedos. Mima cada una con la delicadeza de quien acaricia porcelana y recoge las virutas que saltaron al pulir mis inseguridades, esos fragmentos de mí misma que aún arden con la herida. Cada recuerdo parece contener un suspiro que nadie más que yo puede oír.  Mis vivencias de miedo Con la paciencia de un grabador que cincela la madera de boj, reconstruye mis zonas dañadas: las talla, las lija, las cubre con piel aterciopelada que impregna de perfume de azahar,  para aliviar mi incertidumbre y mi temor. Cada toque calma mi pecho roto. Y en esta cicatriz, deja un eco de ternura que me envuelve. Repara mi corazón Hoy ha tomado mi corazón frágil, guardado en ...

Mis 72 años en imágenes La niña de las gafitas Siempre quise ser artista. Concurso revista Zenda

72 AÑOS EN IMÁGENES. BREVE RECORRIDO DE UNA VIDA LA NIÑA DE LAS GAFITAS  Relato presentado a  Concurso de relatos de #Historiasdepadres Organiza Zenda Corría el año 1945 cuando un joven recién casado inició su vida en común con la mujer a la que amaba, viajando hacia un nuevo continente para llenarse de experiencias en Bata, la capital de la entonces llamada Guinea Española. En el puerto de Barcelona embarcaron en el buque español  “Domine” , de la Compañía Transmediterránea, que hacía la travesía de la línea del golfo de Guinea. Navegaron durante veintisiete días, haciendo escala en Valencia y recalando en Cádiz, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Monrovia, Lagos, Santa Isabel hasta llegar a Bata, la capital. Allí se establecieron en una de las primeras casas construidas con ladrillo. Hasta entonces las habituales de los indígenas eran de barro y techo de hojas de nipa. Habilitada con un generador de corriente eléctrica que causó tanto asombro entre los nativos, que, he...