Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ópera buffa

El Elixir de amor (L'elisir d'amore) de Gaetano Donizetti.

Presentada en el Gran Teatro del Liceo en Barcelona en Novembre 2012, Mayo i Junio 2013 L'elisir d'amore de Gaetano Donizetti  El Gran Teatre del Liceu ha decidido cancelar la función del próximo día 14 de noviembre debido a la convocatoria de huelga general. Ópera cómica en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto de Felice Romani. Estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán el 12 de mayo de 1832. Una partitura magistral en la cual el tenor interpreta la famosa aria “ Una furtiva lagrima” L'elisir d'amore , es una de las óperas más queridas de Gaetano Donizetti , significa un progreso en la evolución de la opera buffa en conseguir que los personajes cómicos sean capaces de mostrar también emociones y sentimientos. A finales del siglo XVIII, en el mundo idílico de un pueblecito rural del país vasco-francés, explican las desventuras amorosas-con final feliz-de Nemorino, un campesino pobre y tímido, enamorado de Adina, propietaria rica y caprichosa. La l...

El humor en la música clasica. Opera Buffa. Parte III

(3/5)Continuación de la entrada El humor en la música clasica Parte II Hay que referirse a la realidad singular que representa la imitación de la risa y la carcajada, Directamente ligada a la repetición y tratada de modo onomatopéyico rozando con su frenética acumulación de notas la misma prácticabilidad vocal, como práctica que se inscribe así en la categoría más general de la mimesis. Hay ilustres precedentes en épocas anteriores que alcanzan una importancia central en el género buffo de la segunda mitad del siglo XVIII aunque su vigencia se extiende en el tiempo y alcanza hasta bien entrado el siglo XX. Un elevado interés revisten el ejemplo de Rameau, procedente de su obra Platée (1745) obra pictórica, de efectos humorísticos, lo que le ha merecido el epíteto de verdadera "comedia lírica" con sus efectos onomatopéyicos de carácter naturalista y un uso generoso extremadamente imaginativo de los medios orquestales. Escuchar Platée (1745)(obra completa) Y con ai...