Joan Baez




La calidez de su voz, la sencillez de sus melodías 
y la fidelidad a sus ideas han marcado la carrera de Joan Baez.

Anna JR y Joan Baez


 Una generación rebelde

Joan Baez encarna la figura de la luchadora por las grandes causas. Su única pasión parece haber sido la lucha política. Nunca ha dejado de participar en conciertos o iniciativas varias que sirvieran para protestar contra el excesivo gasto militar de su gobierno, la injerencia de las políticas extranjeras, o a favor de la paz y contra la guerra y la violencia. Ella es la personificación de la corriente de canción protesta dentro del folk.



Nació en Nueva York el 9 de enero de 1941, en el seno de una familia de madre escocesa y padre de origen mexicano, profesor de física. La familia solía cambiar de residencia con bastante frecuencia y por eso Joan tuvo la oportunidad de conocer y crecer en diferentes ciudades de todo el país. Durante el tiempo que la familia permaneció en California, Joan Baez descubrió su inclinación por la folk-song que volvía a escucharse a mediados de los cincuenta, siendo su principal inspirador el mítico Woody Guthrie y sus canciones populares acerca de la miseria americana, las migraciones internas y los parados.
Guthrie y el grupo que había formado, The Almanac Singers (entre los cuales se hallaba el joven Pete Seeger), empezaron una gira en los años 40 por todo el país, dando conciertos y en multitud de ciudades incluso en pueblos diminutos, es decir, en cualquier sitio que su presencia fuese requerida, al margen de los circuitos comerciales algo que dejaba perpleja a la potente industria musical de la época. La folk song como instrumento de protesta en los años  cincuenta contó con la presencia constante y batalladora de Pete Seeger.
Estos eran los antecedentes musicales por los que Joan Baez se interesó a principios de los 60,  una época marcada por el inicio de las protestas sociales, el movimiento por los derechos civiles y las posiciones contrarias a la guerra en el sudeste asiático. Todo este afán de cambio que se daba en la juventud norteamericana tendría una primera bandera en el renacimiento de la folk -song con un idealismo puro, propio de las grandes causas.
En 1958, Joan Baez se trasladaba con su familia a Massachusetts. Allí empezó a tocar acompañándose de la guitarra mientras acudía a sus cursos del instituto. No pasaría mucho tiempo antes de que se convirtiese en una de las grandes intérpretes de la nueva generación de cantantes folk.
En 1959 se presentaba en el festival folk de Newport ante 13000 personas y le bastaría esta actuación para hacerse un sitio de honor entre las estrellas del renacimiento de la folk- song. Este concierto le proporcionó numerosas importantes ofertas de grandes compañías discográficas, aunque ella, en un gesto marca de la casa, firmaría por la Vanguard (en detrimento de la poderosísima CBS), una pequeña editora de artistas folk, dirigida por incondicionales del género. Su voz se había ganado la admiración de todos; se trataba de una voz clara, de soprano, que recordaba los blues de las mujeres negras.

A la vanguardia del folk

La claridad y el equilibrio de que hacía gala con su forma de cantar no era únicamente folk, pues no sólo cantaba composiciones Country, ni blues negros, ni canciones populares de origen hispano. Se trataba de un repertorio amplio que parecía abarcar todas las expresiones de la música popular del momento. Su contrato con la Vanguard duraría quince años, a lo largo de los cuales aparecerían otros tantos discos. El primero de ellos se titularía Juan Baez, aparecido en 1960, representó toda una novedad para el movimiento folk de la época.
En el disco aparecía un espiritual negro All my trials, y algunas canciones de sabor country, además de temas inspirados en el folclore europeo. Una de las particularidades de sus primeros discos era la inclusión de temas folk de corte tradicional, es decir, de autor anónimo, alineándose Joan Baez con el sector más conservador del movimiento folk, donde se había desencadenado el debate sobre la conveniencia de introducir temas nuevos.

Álbum Joan Baez 




Silver Dagge
East Virginia
Fare Thee Well
House of the Rising Sun 
all my trials
Wildwood Flower 
Donna Donna
John Riley
Rake and Rambling Boy
Little Moses
Mary Hamilton
Henry Martin
El preso numero 9
Girl of Constant Sorrow
I Know You Rider

Sin embargo, cuando conoció a Pete Seeger cambiarían mucho las cosas. Entonces empezaría a ser la folk- song como un instrumento de lucha y de cultura alternativa, y a comprender que la conciencia política se podía mezclar en forma de mensaje en la folk -song.

En el club 47 de de Cambridge (Massachusetts) conocería a Bob Dylan, que por entonces era uno más entre los muchos de beatniks de Greenwich Vilage. Joan Baez ya había sido aupada en el festival de Newport y grabado dos nuevos álbumes, Joan Báez volume 2 y Joan Báez in concert. 

Álbum Joan Baez volume 2 



Wagoner's Lad
The Trees They Do Grow High
Lily of the West 
Silkie 
Engine 143 
Once I Knew a Pretty Girl
Lonesome Road 
Banks of the Ohio 
Pal of Mine 
Barbara Allen 
The Cherry Tree Carol 
Old Blue 
Railroad Boy 
Plaisir d'Amour
y en la reedición :

I Once Loved A Boy
Poor Boy 
Longest Train I Ever Saw

*********************************************
Album In Concert Parte 1




Babe, I'm Gonna Leave You (Anne Bredon)

Geordie (Child No. 209)
Copper Kettle (Albert Frederick Beddoe)
Kumbaya
What Have They Done to the Rain (M. Reynolds)(Version de Bob Dylan)
Black Is the Color of My True Love's Hair (Traditional, arranged John Jacob Niles)
Danger Waters (Hold Me Tight) (Jacob Browne, Arthur S. Alberts)
Gospel Ship (When We're Traveling Through the Air)" (Herbert Buffum)
The House Carpenter (Child No. 243)
Pretty Boy Floyd (Woody Guthrie)
Lady Mary
Até Amanhã ("Until Tomorrow")
Matty Groves (Child No. 81)
       
**************************************************************************
Su encuentro con Dylan fue decisivo para la carrera de ambos, ya que los dos se convertirían en admiradores inmediatos el uno del otro. Con esta pareja de abanderados, la folk- song llegaría a conquistar a toda una nueva generación, llevando su mensaje más allá de las fronteras norteamericanas.
Enseguida Dylan la convencería para que suavizará su estilo e incluyera en su cuarto disco, In concert volumen 2, el tema Don’t think twice it’s all right. (Version de Bob Dylan)y Version en voz de Joan Baez 

Álbum In concert Parte 2 (1963)



Once I Had a Sweetheart
Jack-a-Roe

Don't Think Twice It's Alright" (Bob Dylan
We Shall Overcome" (
Guy Carawan, Lee Hamilton, Zilphia Horton, Pete Seeger
Portland Town (Derroll Adams
Queen of Hearts
Manhã de Carnaval ("Morning of Carnival") (
Luiz Bonfá, Antônio Maria / Traditional) 
Long Black Veil (Marijohn Wilkin, Horace Eldred "Danny" Dill
Fennario
Nu Bello Cardillo ("The Beautiful Goldfinch") 
With God on Our Side (
Bob Dylan
Three Fishers (J
ohn Pyke Hullah, Charles Kingsley) 
Hush Little Baby 
Battle Hymn of the Republic (
Julia Ward Howe
****************************************************************************
Dylan no sólo representaría una importante presencia en la trayectoria musical de Joan Baez, con el también inició una relación personal, una historia de amor que trascendería los escenarios. Joan convencería a Dylan para que subiera los escenario e iniciaría con el una gira por universidades norteamericanas que desembocó la presentación de él, en el Festival Folk de Newport de 1963, de la mano de su compañera. Esta gira también la transformó la más famosa cantante comprometida políticamente en tanto durante dos años se abría una época de intensa colaboración artística real entre Báez y Dylan; juntos realizaron una larga gira anti-racista y pacifista en 1964 y 1965, cuando salió la luz el álbum Joan Báez 5.


 Álbum Joan Baez 5




There But for Fortune (Phil Ochs) 
Stewball (
Ralph Rinzler, Bob Yellin, John Herald)    
It Ain't Me Babe (
Bob Dylan) 
The Death of Queen Jane" (
Traditional) (Child No. 170)
Bachianas Brasileiras No. 5: Aria" (
Heitor Villa-Lobos) 
Go 'Way from My Window" (
Traditional, arranged John Jacob Niles)     

I Still Miss Someone (Johnny Cash, Roy Cash Jr.)    
When You Hear Them Cuckoos Hollerin (
Traditional)     
Birmingham Sunday (
Richard Fariña) 
So We'll Go No More A-Roving" (
Richard Dyer-Bennet, Lord Byron
O' Cangaceiro ("The Bandit") (
Alfredo Ricardo do Nascimento) 
The Unquiet Grave 
(Traditional) (Child No. 78) 
Tramp on the Street (Grady Cole, Hazel Cole)
Long Black Veil
******************************************************************
Sin embargo, ese mismo 1965 marcaría la ruptura entre los dos grandes mitos de la folk song; efectivamente, la pareja-símbolo de la contestación se separó en cuanto Dylan se dejó arrastrar por la electrificación. Joan Baez no entendía el individualismo de Dylan que ella calificaría de irresponsable, cuando se alejó del “buen camino”, atraído por las carreras de motos, las drogas, el alcohol, la infidelidad y el rock. Joan permanecería coherente con su compromiso político y también en 1965 fundó el Instituto para el Estudio de la No Violencia(Institute for the Study of Nonviolence). La ruptura entre los dos era inevitable y Dylan ya la superaba mucho en popularidad; éste  la dedicaría una canción, Most likely you go your way and i’ll go mine. 
Este año sería fatídico para la popularidad de la cantante y su álbum Farewell Angelina marcaría su declive musical.

álbum Farewell Angelina



Farewell, Angelina (Bob Dylan)  
Daddy, You Been on My Mind (Bob Dylan)  
It's All Over Now, Baby Blue (Bob Dylan) 
Wild Mountain Thyme (Traditional, arranged Francis McPeake Family)  
Ranger's Command (Woody Guthrie)  
Colours (Donovan Leitch)  
A Satisfied Mind (Joe "Red" Hayes, Jack Rhodes)  
The River in the Pines (Traditional)  
Pauvre Ruteboeuf ("Poor Ruteboeuf") (Léo Ferré, Ruteboeuf)  
Sagt Mir wo die Blumen sind ("Where Have All the Flowers Gone?") (Pete Seeger)  
A Hard Rain's A-Gonna Fall (Bob Dylan)  
One Too Many Mornings (Bob Dylan)  
Rock, Salt and Nails (Bruce Duncan "Utah" Phillips)  
The Water is Wide (Traditional) (Child No. 204)  

 ***Video de Joan Baez concierto  en 1965 Parte 1   y Joan Baez concierto 1965 Parte 2

***********************************************************************
Fiel a sí misma


Joan Baez y David Harris

 En 1967 sería encarcelada durante unos meses por desobediencia civil durante unas manifestaciones contra la guerra del Vietnam.

Durante 1968 llevó a cabo una campaña de giras por Norteamérica en contra del militarismo y, fiel a su ideario, se casó con David Harris, también activista del movimiento por la paz, que estaba cumpliendo una pena de tres años, por rebeldía. Ese mismo año grababa el doble álbum Any day now, con canciones de Dylan, cuyo título recuerda un verso de la composición dylaniana   I shall be released. 
Este disco supondría su reencuentro con Dylan.

álbum Any day now






una producción de 1969 estaba dedicado a su marido, tras el nacimiento del hijo de ambos, Gabriel Earl.





If I Knew (Nina Dusheck, Pauline Marden)
Rock Salt and Nails (Bruce Utah Phillips)
Glad Bluebird of Happiness (Darryl Skrabak)
Green, Green Grass of Home (Curly Putman)
Will the Circle be Unbroken (traditional)The Muppet Show
The Tramp on the Street (traditional)
Poor Wayfaring Stranger (traditional)
Just a Closer Walk With Thee (traditional)
Hickory Wind (Gram Parsons, Bob Buchanan)
My Home's Across the Blue Ridge Mountains (A.P. Carter, Tom Ashley)


******************************************************************************
En 1970 ofreció un concierto en Milán en el que se grababa otro disco, 
Joan Baez en la arena de Milán.  




Farewell Angelina (Bob Dylan)

Love Is Just a Four-Letter Word (Bob Dylan)
Joe Hill (Earl Robinson, Alfred Hayes)
A Song for David (Joan Baez)
At the Brand New Tennessee Waltz (Jesse Winchester)
Suzanne (Leonard Cohen)
Cara B
C'era un ragazzo che come me amava i Beatles e i Rolling Stones (Mauro Lusini, Franco Migliacci)
Vagabondo (Joan Baez)
Sweet Sir Galahad (Joan Baez)
North (Joan Baez, Nina Dusheck)
Where Have All the Flowers Gone (Pete Seeger)
Ghetto (Homer Banks, Bonnie Bramlett, Bettye Crutcher)
Kumbaya (Tradizionale, arrangiamento di Joan Baez)

También ese año aparecería el que está considerado como su trabajo de contenido político más impresionante: One Day At A Time. Inspirándose en cantantes como Kris Kristofferson, Jesse Winchester y Robby Robertson de The Band y grabado en NashVille, en donde grabaría cinco discos más.

 Álbum One day At A Time





Sweet Sir Galahad (Joan Baez), 
No Expectations (Mick Jagger, Keith Richards),  
Long Black Veil (Marijohn Wilkin, Danny Dill), 
Ghetto (Homer Banks, Bonnie Bramlett, Bettye Crutcher),  Carry It On (Pete Seeger, Gil Turner)
Take Me Back to the Sweet Sunny South (Duet with Jeffrey Shurtleff), 
Seven Bridges Road (Steve Young) (Duet with Shurtleff),  Jolie Blonde (Traditional),  
Joe Hill (Alfred Hayes, Earl Robinson), 
A Song for David (Baez), 
I Live One Day at a Time (Willie Nelson) (Duet with Shurtleff),  Mama Tried (Merle Haggard), Sing Me Back Home (Merle Haggard)

*************************************************************************

Joan Báez publicaba en 1971 una nueva obra: 



Blessed are.1  
Blessed Are... 
The Night They Drove Old Dixie Down" (Robbie Robertson)  
The Salt Of The Earth" (Mick Jagger, Keith Richards)  
Three Horses 
The Brand New Tennessee Waltz (Jesse Winchester)  
 Blessed are.II


Last, Lonely And Wretched  
Lincoln Freed Me Today (The Slave)" (D. Patton)  
Outside The Nashville City Limits"  
San Francisco Mabel Joy" (Mickey Newbury)  
When Time Is Stolen 
 Blessed are III
Heaven Help Us All (Roger Miller)  
Angeline (Mickey Newbury)  
Help Me Make It Through the Night" (Kris Kristofferson)  
Let It Be (John Lennon, Paul McCartney)  
Put Your Hand In The Hand (Gene MacLellan)  
 Blessed are IV
Gabriel And Me  
Milanese Waltz/Marie Flore 
The Hitchhikers' Song 
The 33rd Of August" (Mickey Newbury)  
Fifteen Months 
Maria Dolores (F. Garcia, J. Morillo) (track on bonus 7")  
Deportee (Plane Wreck At Los Gatos)" (Woody Guthrie, Martin Hoffman)

*****************************************************************************

Las composiciones de Come from the shadow, de 1972, eran de clara dimensión política, pero demostraban las habilidades de su autora como interprete melódica y letrista. 
Entre las canciones incluidas en este álbum merece la pena señalar imagine, de Lennon, Prisión Trilogy y To Bobby, en la que contaba su dolorosa separación de Bob Dylan, una presencia constante en su vida.

Álbum Come from the shadow





Prison Trilogy (Billy Rose) (Joan Baez)  
Rainbow Road (Donnie Fritts, Dan Penn)  
Love Song To A Stranger" (Joan Baez)  
Myths (Joan Baez)  
In The Quiet Morning (Mimi Fariña)  
All The Weary Mothers of the Earth (People's Union #1) (Joan Baez)  
To Bobby (Joan Baez)  
Song of Bangladesh  (Joan Baez)  
A Stranger in My Place" (Kenny Rogers, Kin Vassy)  
Tumbleweed (Douglas Van Arsdale)  
The Partisan (Anna Marly, Hy Zaret)  
Imagine (John Lennon)

*************************************************************************

En 1974 en español y una cancion en catalán, El Rossinyol, 





Gracias a la vida (Violeta Parra)
Llego con tres heridas (de un poema de Miguel Hernández, musicalizada por Joan Manuel Serrat)
La Llorona (tradicional)
El preso número nueve (Los Hermanos Cantoral)
Guantanamera (Joseíto Fernández, Jose Martí, adapted by Julián Orbón)
Te recuerdo Amanda (Víctor Jara)
Dida (Joan Baez)
Cucurrucucú Paloma (T. Méndez)
Paso río (tradicional)
El Rossinyol (tradicional catalan)
De colores (tradicional)
Las madres cansadas (Joan Baez)
No nos moverán (tradicional)
Esquinazo del guerrillero (F. Alegría/R. Alarcón)

********************************************************************************

Diamonds and rust, de 1975, considerado uno de sus más completos trabajos, incluía otra canción para Dylan en donde todavía cantaba con emoción su amor por él, a pesar de la ruptura. Durante la década de los 70, la carrera de esta artista comprometida y de voz dulce y firme se estabilizó, llegando a realizar una gira norteamericana cada año, y visitando ocasionalmente Europa.

Álbum Diamonds and rust





Diamonds & Rust (Joan Baez)
Fountain of Sorrow (Jackson Browne)
Never Dreamed You'd Leave in Summer" (Stevie Wonder, Syreeta Wright)
Children and All That Jazz (Joan Baez)
Simple Twist of Fate (Bob Dylan)
Blue Sky (Dickey Betts)
Hello in There (John Prine)
Jesse" (Janis Ian)
Winds of the Old Days (Joan Baez)
Dida (Joan Baez) - duet with Joni Mitchell
Danny Boy (Frederick Weatherly)I Dream of Jeannie (Stephen Foster)
*****************************************************************************




En 1976 se unió a la gira de Dylan,  Rolling thunder revue, al tiempo que firmaba por CBS.
En 1983 volvió a hacer acto de presencia en Europa, realizando una gira de la que resultaría su disco I live in europe/children of the eigthies en donde aparecía el tema a Tous les enfants, del escritor francés Boris Vian.

***Video Concert live de Joan Baez à Paris en 1983

*************************************************************************




Recently, 
su disco de 1987, era su primer trabajo en estudio tras ocho años de grabaciones en directo. Lo produciría el sello independiente Gold Castle Records, incluyendo interpretaciones de temas de otros artistas de la escena rock, como Peter Gabriel y el grupo Dire Straits.

Brothers in Arms (Mark Knopfler)
Recently (Joan Baez)
Asimbonanga (Johnny Clegg)
The Moon Is a Harsh Mistress (Jimmy Webb)
James and the Gang (Baez)
Let Us Break Bread Together/"Oh Freedom" (Traditional)
MLK (Bono, David Howell Evans, Larry Mullen, Adam Clayton)
Do Right Woman, Do Right Man (Chips Moman, Dan Penn)
Biko" (Peter Gabriel)


La figura de Joan Baez no era de las más populares de la década de los 80, pero merece ser considerada merced a tantos años de trabajo en el mundo de la música, durante los cuales ha conseguido integrar un compromiso social sincero un gran afán de investigación de la música popular. A lo largo de su carrera artística, Joan Baez, ha afianzado sus convicciones políticas a través de su arte. La pureza de su voz, la sencillez de sus melodías, intrínsecamente fieles a la folk- song a pesar de la marca de influencia country de algunas de sus composiciones el compromiso claro y al descubierto de sus textos, la belleza clásica y un tanto austera de su rostro, han dejado una huella a lo largo de una carrera siempre marcada por tomas de posiciones generosas e innumerables participaciones en casi todos los conciertos comprometidos de las últimas décadas.

*** Joan Baez - The Debut 
*** Joan Baez  (Piazzola sul Brenta - July 4, 2012)
*** Joan Baez - Un mondo d'Amore"
*** Joan Baez - Imagine"
*** Joan Baez - Here's to you, Nicola and Bart
*** Joan Baez y Bob Dylan en The answer is in the wind (La respuesta está en el viento)
*** Joan Baez -  Olimpia de Paris 2018
*** Joan Baez Gracias a la vida - con Mercedes Sosa (en 1988)


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Entrada destacada

Abre tu puerta niña que ya no hay miedo. Recitado

RECITADO:  Texto de Anna Jorba Ricart. Abre tu puerta niña- Voz de Anna Jorba Ricart Puedes escuc...

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO