Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La verbena de la paloma. Zarzuela

La verbena de la paloma. Zarzuela

Monumento a los saineteros  La verbena de la paloma es una zarzuela en un solo acto dividido en tres cuadros. La verbena de la paloma  subtitulada "el boticario y las chulapas"  Del salmantino Tomás Bretón con libreto de Ricardo de la Vega. Si nos fijamos, en el título y subtítulos está el argumento de la obra. Estrenada en Madrid en 1894 en el Teatro Apolo. Historia de amor y celos basada en un hecho real con un boticario, Don Hilarión, entrado en años. Transcurre en los barrios bajos del Madrid de finales del XIX, al atardecer, en agosto, haciendo referencia a la fiesta de la Virgen de la Paloma, una de las más castizas y tradicionales de la ciudad, con sus chulos y chulapas, donde también aparecen personajes como el sereno, el tabernero, los guardias o guindillas.... Don Hilarión comenta a su amigo Sebastian que quiere ir a la verbena con dos hermanas que ha conocido, Susana y Casta, una morena y otra rubia y que ambas le gustan ... En la t...