Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instrumentos de viento

El órgano desde sus orígenes

Precioso *** Sean Jackson interpreta a JS Bach     Toccata y fuga en Re menor    en el órgano en el Episcopal de San Juan Iglesia ,    Stamford, Connecticut . La invención de este instrumento de viento provisto de tubos y teclado debe atribuirse a Ctesibio , que vivió en Alejandría durante el siglo III antes de J. C. Él fue el primero en construir una caja (somier) sobre la que colocó unos diez tubos de lengüeta libre que sonaban gracias a la acción de unas lenguas de madera o teclas dispuestas en forma de teclado. Con ayuda del agua y de bombas soplando horas consiguió establecer una presión continua destinada aquí vive darán los cuerpos sonoros dispuestos sobre la caja (órgano hidráulico). Pero el órgano portátil descubierto en Aquincum, Hungría, que se remonta al siglo III de nuestra era, demuestra que el sistema neumático, más perfecto, ha sustituido ya al sistema antiguo: en él el aire es insuflado mediante dos fuelles de mano. Pipino el Breve...

Chirimia. Sacabuche. Oboe. Fagot.

Tañedor de chirimia  Chirimia  Instrumento de madera, de tubo ligeramente cónico de la familia de instrumentos de viento de lengüeta doble   que existe desde el siglo XIII, pero que tuvo su explendor en el XV y XVI, hasta que dio paso al oboe.  Tinctoris (c. 1487) nos indica que puede poseer tres distintas tesituras: 1) Dessus o suprema (Prodenzani menciona la “sorana”) 2) tenor o bombarda, 3) contratenor  Las Chirimías tienen ocho orificios; al igual que l as flautas de pico , los séptimo y octavo, que produce la misma nota , son el mismo orificio doblado para permitir al instrumentistas la utilización de uno u otro según la posición de su mano derecha sobre el instrumento; uno de los dos orificios, según la técnica adoptada por el ejecutante, debe cerrarse con cera. La lengüeta , en el modelo más agudo, se apoya directamente sobre un pequeño tubo metálico (cuivret) que se introduce en la parte alta del instrumento. Cuando se trata del tenor o bombarda , la l...