El marco político Desde el advenimiento de Enrique de Borbón, rey de Navarra, al trono de Francia (1589), hasta la muerte de Mazarino (1661), Francia, a pesar de sus luchas internas, consigue anular la hegemonía española y convertirse en una gran potencia europea. Alcanza lentamente sin conseguirlo totalmente sus fronteras naturales: Enrique IV aporta los territorios hugonotes de Navarra, territorios que bajo Luis XIII se incorporarán definitivamente a la corona (1620) y en los que volverá a establecerse el culto católico; por la paz de Vervins (2 de mayo de 1598 ), que confirmó lo pactado en el tratado de Cateau-Cambrésis (1559) , Francia conservó Calais y los tres obispados de Metz, Toul y Verdún; en el tratado de Lyon (17 de julio de 1601) el duque de Saboya le cedió las regiones de Bresse, Bugey, Valromey, y el país de Gex. Bajo Luis XIII y la regencia de Ana de Austria, Richelieu primero y después Mazarino llevan a cabo una hábil política de alianzas que conduce, tras las v...
Anna Jorba Ricart es Aurora Hildegarda. En el límite de la realidad y de la ficción. Tu espacio para descubrir autenticidad.