Son muchos los cambios ocurridos en la construcción de los instrumentos a lo largo de los años que van del 1630 a 1760. Se constata la belleza de los claves, laúdes y cistros del Renacimiento; la época barroca y pre clásica no es menos interesante: son admirables por su sonoridad y valor decorativo los claves de los sucesores de Hans Ruckers, Johannes y Andreas , así como los de sus primos Couchet. Maestro constructor Stradivarius También se distinguen en su construcción algunos franceses: Desruisseaux en París, en Toulouse; más tarde Dumont, Richard y Blanchet. Entre los ingleses destacan Charles Haward, Tomas Hitchcock y Jacob Kirchman; en Austria, Martín Kaiser , y en Alemania H. Hass y J. H. Sibermann. Los archilaúd es en ébano y marfil de Giorgio Sellas son de riqueza comparable a los de Matteo Sellas, y las tiorbas de Mathis Hofman der Oude , de Amberes, son de aspecto más sobrio pero de facturar igualmente cuidada. Los laúdes franceses, muy raros en esta época (1649)...
Anna Jorba Ricart es Aurora Hildegarda. En el límite de la realidad y de la ficción. Tu espacio para descubrir autenticidad.