Papá, me llena de ternura recordarte.Y hoy también lo voy a hacer con un verso tuyo:
Enlace a todas las publicaciones de Verbo(des)nudo
Referencia que en su blog Pavesas y Cenizas hace Amando Carabias María

Pocas cosas necesito para acordarme de ti, porque lo hago muy a menudo. Tanto si las cosas me van bien como si no.
Te recuerdo sonriendo.
Posabas muy bien en las fotos, eras natural, ameno en las conversaciones, explicabas anécdotas de tu vida, de tu estancia en Guinea, de manera entretenida y con una gracia especial.
Te recuerdo con genio.
En casa a veces rugía la marabunta tan solo si se te cambiaba el periódico de sitio.
No soportabas que ninguna de las paginas estuvieran desordenadas. Aquel diario que, entonces, tenía unas hojas enormes, como sabanas, que leías hasta el último rincón, para acabar haciendo el crucigrama.
Te recuerdo en cada uno de tus gestos.
Fumabas y me parecías un dragón echando humo por la nariz, ese humo exhalado al hablar, que no acababa nunca.
Te recuerdo comiendo.
Cada día era un festín. A tu lado tenias la mujer perfecta para deleitar tus papilas en los guisos cotidianos.
Te recuerdo sentado en tu sillónorejero, dónde apoyabas la cabeza en tus siestas tras el ágape. Desde donde llamabas a Puchi, el caniche, que consiguió hacer de ti un juguetón tirado por los suelos, solicitando su atención. A veces, tenias celos, porque al entrar en casa, él no se dirigía primero a ti. Las fiestas las tenía destinadas a su verdadera ama. No lo fuimos ni tú ni yo.
Te recuerdo romántico.
Bailabas bien, tenias un porte de señor con tu sombrero y tus corbatas de pajarita. Un caballero saludando con un beso en la mano a las señoras.
Te recuerdo calvo.
Con cuatro pelos bien peinados. Bigote de la época (hoy yo diría franquista).
Rasurabas tu barba a navaja y decías: " apura mejor y deja la piel más suave."
Ibas bien perfumado, dejabas una agradable estela al pasar.
Te recuerdo estricto.
Me enseñaste las virtudes de la honradez, del cumplimiento del compromiso, de la dignidad.
Han pasado muchos años. El mundo ha cambiado mucho, tanto como yo. Te has perdido tantas cosas. Unas, por las que mejor no haber pasado, otras, por las que he lamentado no tenerte, para poderlas compartir y disfrutar contigo.
Con tu adiós pasaste a ser mi angel, el contacto con el más allá, el ente al que elevo mi pensamiento cuando te necesito y mi gratitud cuando las cosas me salen bien.
Papá, pienso en ti donde quiera que estés.
—Niños, esta noche vamos a ir al cine—decía papá.
Nosotros saltábamos de alegría. Significaba ir a pasear por el centro de Madrid, comer bocata de calamares y entrar en una sala mágica para soñar fantásticas aventuras con los 101 Dálmatas, con El rey león o con Mary Poppins.
Llegado el momento, todo cambiaba.
—Bueno, otro día. Hoy iremos al cine de las sabanas blancas.
Nos tomaba el pelo, pero no nos importaba.
Esa noche encontrábamos sobre la cama La isla del tesoro o algún cuento de los hermanos Grimm.
![]() |
Foto con mi padre en Bata Guinea Española |
Soneto NOSTALGIAS
Bajo la tarde silenciosa y grata
del nostálgico otoño a los fulgores,
se deshoja la nieve de las flores
como una lluvia, trémula, de plata,
esmaltando al caer, trágicamente,
el verdadero tapiz de la arboleda,
mientras su aroma aleteando queda
en el vago misterio del ambiente.
Nuestros muertos y líricos amores,
como esas dulces y calladas flores
por el olor crepuscular heridas,
tendrán evocaciones celestiales
y serán sus recuerdos ideales
como el aroma azul de nuestras vidas.
![]() |
Poema manuscrito de mi padre FJB |
Poema de mi padre. En el aniversario de su fallecimiento. 5 de mayo de 1990
Tengo esta red muy abandonada.
La verdad es que dejé aquella costumbre diaria que me conectaba más a vosotros, la de expresar, la de escribir, la de concursar con microrrelatos. ¿Os acordáis?
Que si el de los de abogados, que si el Wonderland, que si los de la Biblioteca, que si los de la Cadena Ser, que si..., y muchas veces sumida en un sin vivir por querer llegar a todos.
Un dia necesité relajarme, tomarme un tiempo. Fui cambiando mi actividad hasta llegar a otras
cuestiones, las mismas por las que ahora ando. En lo que va de año no he parado de analizar, de estudiar, de contemplar la belleza de todas y cada una de las cosas que al morir mi madre ( y antes también), en su legado, han llegado a mi.
No quiero que se queden en un cajón sin ver la luz, o en una vitrina de mi casa, que muchas para nada me combinan con el estilo de decoración que tengo, así que me he convertido en "marchante".
Cerré una página de Facebook en la que periódicamente iba subiendo fotos de los artículos que tengo en venta. Ahora los tengo expuestos en varias webs, Todocolección, en mi blog de Musica y Cultura, en Twitter, en Wallapop, y he pensado que voy a empezar a subirlos aquí y compartirlos con vosotros.
Intentaré que cada articulo vaya acompañarlo con alguna creación literaria, y así poco a poco tal vez regrese al cauce de retomar la escritura.
Tengo esta red muy abandonada.
La verdad es que dejé aquella costumbre diaria que me conectaba más a vosotros, la de expresar, la de escribir, la de concursar con microrrelatos. ¿Os acordáis?
Que si el de los de abogados, que si el Wonderland, que si los de la Biblioteca, que si los de la Cadena Ser, que si..., y muchas veces sumida en un sin vivir por querer llegar a todos.
Un dia necesité relajarme, tomarme un tiempo. Fui cambiando mi actividad hasta llegar a otras
cuestiones, las mismas por las que ahora ando. En lo que va de año no he parado de analizar, de estudiar, de contemplar la belleza de todas y cada una de las cosas que al morir mi madre ( y antes también), en su legado, han llegado a mi.
No quiero que se queden en un cajón sin ver la luz, o en una vitrina de mi casa, que muchas para nada me combinan con el estilo de decoración que tengo, así que me he convertido en "marchante".
Cerré una página de Facebook en la que periódicamente iba subiendo fotos de los artículos que tengo en venta. Ahora los tengo expuestos en varias webs, Todocolección, en mi blog de Musica y Cultura, en Twitter, en Wallapop, y he pensado que voy a empezar a subirlos aquí y compartirlos con vosotros.
Intentaré que cada articulo vaya acompañarlo con alguna creación literaria, y así poco a poco tal vez regrese al cauce de retomar la escritura.
EN UN ABANICO
Poema de mi padre. En el aniversario de su fallecimiento. Publicado en Chile en revista Verbo (des)nudo en febrero de 2013
En un abanico
Estos humildes besos que te dedico
no aspiran a más gloria ni a más fortuna,
que dormir dulcemente sobre la cuna
que forman las varillas de tu abanico.
Mis sueños sublimes y soberanos
aunque a veces confusos y otras dispersos
hoy han forjado estos catorce versos
para que solo jueguen entre tus manos.
Si acaso de otros labios la ardiente queja
escuchas, algún día, junto a la oreja,
palpitando tu pecho por quien te hablara...
Si en el blanco reverso de las varillas
ruborizada ocultas ambas mejillas,
pondrán catorce versos sobre tu cara.
Al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta
Enlace a todas las publicaciones de Verbo(des)nudo
Referencia que en su blog Pavesas y Cenizas hace Amando Carabias María
Mi recuerdo a Gino Ginoris, Maffi Magliano e Isolda Wagner (intermediaria)
Otras entradas que pueden interesarte de mi infancia:
********************

Pocas cosas necesito para acordarme de ti, porque lo hago muy a menudo. Tanto si las cosas me van bien como si no.
Esa nostalgia que refleja tu mirada me entristece y a la vez me inunda de ternura, me envuelve y me llena de emoción.
Hoy hace 30 años que te fuiste.
A ese mar inmenso y profundo en el que reposas, deseo que te llegue mi beso de cariño.
Un 5 de mayo de 1990 te fuiste.
Te recuerdo sonriendo.
Posabas muy bien en las fotos, eras natural, ameno en las conversaciones, explicabas anécdotas de tu vida, de tu estancia en Guinea, de manera entretenida y con una gracia especial.
Te recuerdo con genio.
En casa a veces rugía la marabunta tan solo si se te cambiaba el periódico de sitio.
No soportabas que ninguna de las paginas estuvieran desordenadas. Aquel diario que, entonces, tenía unas hojas enormes, como sabanas, que leías hasta el último rincón, para acabar haciendo el crucigrama.
Te recuerdo en cada uno de tus gestos.
Fumabas y me parecías un dragón echando humo por la nariz, ese humo exhalado al hablar, que no acababa nunca.
Te recuerdo comiendo.
Cada día era un festín. A tu lado tenias la mujer perfecta para deleitar tus papilas en los guisos cotidianos.
Te recuerdo sentado en tu sillónorejero, dónde apoyabas la cabeza en tus siestas tras el ágape. Desde donde llamabas a Puchi, el caniche, que consiguió hacer de ti un juguetón tirado por los suelos, solicitando su atención. A veces, tenias celos, porque al entrar en casa, él no se dirigía primero a ti. Las fiestas las tenía destinadas a su verdadera ama. No lo fuimos ni tú ni yo.
Te recuerdo romántico.
Bailabas bien, tenias un porte de señor con tu sombrero y tus corbatas de pajarita. Un caballero saludando con un beso en la mano a las señoras.
Te recuerdo calvo.
Con cuatro pelos bien peinados. Bigote de la época (hoy yo diría franquista).
Rasurabas tu barba a navaja y decías: " apura mejor y deja la piel más suave."
Ibas bien perfumado, dejabas una agradable estela al pasar.
Te recuerdo estricto.
Me enseñaste las virtudes de la honradez, del cumplimiento del compromiso, de la dignidad.
Han pasado muchos años. El mundo ha cambiado mucho, tanto como yo. Te has perdido tantas cosas. Unas, por las que mejor no haber pasado, otras, por las que he lamentado no tenerte, para poderlas compartir y disfrutar contigo.
Con tu adiós pasaste a ser mi angel, el contacto con el más allá, el ente al que elevo mi pensamiento cuando te necesito y mi gratitud cuando las cosas me salen bien.
Papá, pienso en ti donde quiera que estés.
ENGATUSADOS
Texto presentado en RELEE el 28 de diciembre de 2015
—Niños, esta noche vamos a ir al cine—decía papá.
Nosotros saltábamos de alegría. Significaba ir a pasear por el centro de Madrid, comer bocata de calamares y entrar en una sala mágica para soñar fantásticas aventuras con los 101 Dálmatas, con El rey león o con Mary Poppins.
Llegado el momento, todo cambiaba.
—Bueno, otro día. Hoy iremos al cine de las sabanas blancas.
Nos tomaba el pelo, pero no nos importaba.
Esa noche encontrábamos sobre la cama La isla del tesoro o algún cuento de los hermanos Grimm.
Comentarios