Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ajedrez. Paralelismo con la vida. La torre

Ajedrez. Paralelismo con la vida. La torre

Estoy considerada como una pieza mayor y cada jugador comienza la partida con dos unidades. Antiguamente me llamaban roque, en inglés  rook , que equivale a carro de guerra o a camello montado por un arquero. Con el tiempo mi nombre ha ido evolucionando hasta hoy. Tiene un posible origen en las escaleras de asedio o helépolis  (torre ambulante ingenioso elemento de variante ofensiva). Juego siempre en línea recta. Tanto en dirección horizontal como vertical, es decir por columnas o por filas y cualquier número de casillas, siempre en la misma dirección. No puedo desplazarme o saltar por encima de ninguna pieza. Yo y el Rey somos las dos únicas piezas que realizamos una jugada especial que es el enroque. Es el único movimiento en el que se permite mover dos piezas en la misma jugada. Solamente se puede realizar en una sola ocasión durante toda la partida. Permite colocar al Rey de un jugador en una casilla que esté razonablemente a salvo de un ataque enemigo. Existen dos tipo...