Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ESCAPADA A...

Rajadell Diada en el cogulló de Catalunya

Rajadell es un municipio de Cataluña, perteneciente a la  provincia de Barcelona,  en la comarca del Bages, a tan sólo una hora de Barcelona,que disfruta de buenas comunicaciones gracias a la estación de ferrocarril y el  Eje Transversal (C-25). El municipio se encuentra bien delimitado entre los de Manresa, San Salvador de Guardiola, Castellfollit del Boix, Aguilar y Fonollosa. Recientemente se ha convertido en un pueblo de veraneo y de segunda residencia. El termino es atravesado de oeste a este por la riera de Rajadell que desemboca en el rio Cardener dentro del termino de Manresa Este arroyo ha sido desde muy antiguo (desde la época romana y tal vez desde la prehistoria) una zona de paso que comunica el plan de Bages con el plan de la Segarra. Recibe las aguas de múltiples torrentes,casi secos durante el verano y con poca agua en invierno,excepto el torrente del Daurell y el de Enfitat que van a parar los dos a la riera de lado a lado del castillo. Su agua fue aprovec...

Cristo se va...

Tal como está el mundo, hasta este Cristo se quiere escapar. Interior  Catedral Santa Maria de la Seo de Urgell. Foto Anna Jorba Ricart

Bilbao. Museo Guggenheim.Sara Baras en Teatro Arriaga

Visita a Bilbao del Museo Guggenheim. Fotos. Videomontaje del teatro Arriaga en donde disfrutamos de la actuación de Sara Baras en la obra Carmen. Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo. Puppy (1992) es una escultura de Jeff Koons (York, Pensilvania, EE UU, 1955) instalada de forma permanente en el exterior del Museo, que aúna pasado y presente. La obra, de doce metros de altura, adquiere su forma gracias a una estructura de acero inoxidable diseñada mediante un sofisticado programa de modelado, y evoca los estructurados jardines dieciochescos. Puppy -un West Highland Terrier originariamente concebido como escultura tallada en madera- combina la iconografía más dulce de flores y cachorrillos en un monumento al sentimental...

La seu de Manresa. Breve apunte

Para acceder al Puigcardener desde la ciudad y la plaza del Ayuntamiento, se debe subir la Baixada de la Seu, que tiene a la izquierda el palacio del Veguer (s. XVII) y a la derecha, el conjunto de edificios medievales y posteriores anexos a la basílica. Alrededor de sus caras laterales y del ábside, está el parque de la Seu, flanqueado en su cara sur por la muralla de la ciudad y un amplio mirador sobre un risco que da al río, al Pont Vell y a la entrada monumental de Manresa, donde también está  la Cova de Sant Ignasi  y la torre de Santa Caterina. La fachada anterior da a la plaza de la Reforma y a su aparcamiento bajo tierra. La escalinata de la Seu continua con un descenso por terrazas hasta la plaza. Al pie de la colina del Puigcardener está la capilla medieval de Sant Mar. La Colegiata Basílica de Santa María de Manresa (la Seu) es uno de los ejemplos más representativos del gótico catalán y símbolo e icono de la capital de la comarca del Bages. Si...