A principios de la década de los 60 se desarrolló un fenómeno de revitalización de la folk músic, a partir de los modelos de los grandes folk-singer de los años de la Gran Depresión: Woody Guthrie y Cisco Houston, que recorrían el país en una época difícil y dramática para los Estados Unidos, expresando su descontento.
Ya en 1801 la canción norteamericana se expresaba en términos de denuncia de las injusticias que tenían lugar al principio del proceso de industrialización. Era una época de continuos choques y fricciones entre obreros y empresarios donde los conflictos a menudo desembocaban en rebeliones y levantamientos. Gran parte de estos acontecimientos serían relatados a través de canciones.
Con la aparición de los sindicatos y su defensa de los intereses obreros las canciones fueron reunidas en cancioneros de bolsillo.
![]() |
Leadbelly |
![]() |
Sonny Terry |
![]() |
Brownie McGhee |
![]() |
Little Red Songbook (Pequeño cancionero rojo) |
La crisis económica mundial de los años 30 sería el caldo de cultivo del que nacería nunca acciones de crítica social hasta bien entrados los años, con la característica de que el cantante no sólo relataba una situación dada sino que expresaba su intención de intervenir en los acontecimientos con la voluntad de modificarlos.
Con el perfeccionamiento de los medios de información cambiaron las cosas, ya que cualquier canción recién compuesta ya no necesitaba ser trasmitida de boca en boca, sino que podía alcanzar una gran audiencia.
Woodrow Wilson Guthrie conocido como Woody Guthrie recorrió el país viajando en trenes de carga, en camiones, trabajando a salto de mata y creando un patrimonio de canciones ligadas a la vida cotidiana del trabajador intermitente y vagabundo, de los miembros afiliados a los sindicatos. Guthrie fue, por derecho propio, el representante máximo de esta generación de artistas-activistas de vida errabunda, para quienes la composición de canciones no era un trabajo ni algo ajeno a su realidad cotidiana, si no la extensión de su compromiso, de la experiencia del elemento cotidiano, convirtiéndose en bardos y narradores de toda una época, que vivían lo que cantaban.
Escucha a Cisco Houston:
Pie In The Sky
Mule Skinner Blues
Get Along Little Doggies
Bean Bacon Gravy
Tramp Tramp Tramp
Cyderville Jail
The Cat Came Back
Pat Works on the Railroad
The Fox
Mule Skinner Blues
Get Along Little Doggies
Bean Bacon Gravy
Tramp Tramp Tramp
Cyderville Jail
The Cat Came Back
Pat Works on the Railroad
The Fox
Para Guthrie, Cisco Houston, Phil Ochs, Pete Seeger, Lee Hays, y los grandes cantantes negros como Leadbely, Sonny Terry y Brownie McGee, el folk-song era algo que se basaba en la experiencia directa de los acontecimientos.
Toda esa experiencia acumulada en canciones no se perdía sino que era recogida por alguna editora. El catálogo Folkways se consideró enseguida como una referencia obligada sobre la música popular blanca, dando una idea de cuáles eran las técnicas vocales e instrumentales en boga en el campo norteamericano entre 1920 y 1950.
Entre las recopilaciones encontramos: a Old Harp Singers, Progressive Bluegrass and Other Instrumentals, o a The Ritchie Family of Kentucky...
Progressive Bluegrass and Other Instrumentals: | The Ritchie Family of Kentucky. Jean Ritchie ![]() The Cherry Tree Carol Sweet William and Lady Margaret Careless Love Hangman Little Musgrave Lord Thomas and Fair Ellender O Love Is Teasing Barbry Allen |
A parte del folklore específicamente blanco, Folckways también edtitó algunos cantantes de blues típicamente rural como Big Joe Williams (Escuchalo aquí y aquí), Big Bill Broonzy Escuchalo aquí, y Memphis Slim (escuchalo es 1 hora de grabación).
De todos los poetas folk, fue Woody Guthrie , quien mayor influencias refería sobre los cantantes posteriores. Moriría en 1967 a consecuencia de una larga enfermedad, legado más de mil letras de canciones, muchas de las cuales siguen vivas; también dejó testimonio escrito o de sus andanzas en libros como Bound For Glory.Pete Seeger su discípulo más popular propugnando el compromiso político del folk-son
y fundando el grupo The Weavers, en la tradición de los legendarios Almanac Singers un grupo de cantantes el folk sindicalistas al que había pertenecido junto a Guthrie.
Escucha AQUÍ The Almanac Singers en la siguienete recopilación de 30' de duración:
We Shall Not Be Moved
Roll The Union On - 2:15
Casey Jones (The Union Scab) - 4:16
Miner's Lifeguard - 6:10
Solidarity Forever - 10:00
You've Got To Go Down And Join The Union - 12:51
Hold The Fort - 15:30
Get Thee Behind Me, Satan -17:51
Union Maid -20:22
I Don't Want Your Millions, Mister (All I Want) - 22:28
Talking Union - 25:21
Union Train - 28:12
Which Side Are You On? - 30:28
Escucha a The Weavers, formado por Ronnie Gilbert , Lee Hays, Hellerman Fred y Pete Seeger. ![]() |

Boll Weevil & Grey Goose
San Francisco Bay Blues
The Last Letter
Candy Man
Cigarettes & Whiskey (con Derroll Adams)
Mean Mama Blues
Soldier's Last Letter
Arthritis Blues
Cocaine
San Francisco Bay Blues
The Last Letter
Candy Man
Cigarettes & Whiskey (con Derroll Adams)
Mean Mama Blues
Soldier's Last Letter
Arthritis Blues
Cocaine

Escucha a Phil Ochs
When I'm Gone
I aint marching anymore
Is There Anybody Here
There but for Fortune
Outside of a Small Circle of Friends
Pleasures of the Harbor
Power and the Glory
Changes
Crucifixion
Love Me, I'm a Liberal
Too Many Martyrs
I aint marching anymore
Is There Anybody Here
There but for Fortune
Outside of a Small Circle of Friends
Pleasures of the Harbor
Power and the Glory
Changes
Crucifixion
Love Me, I'm a Liberal
Too Many Martyrs
*** Pete Seeger - If I Had a Hammer Songs of Hope & Struggle
.01. If I Had a Hammer
.02. Banks of Marble -
•03. Which Side Are You On
•04. Casey Jones (The Union Scab)
•05. Talking Union -
•06. Joe Hill -
•07. Union Maid -
•08. Step by Step -
•09. Solidarity Forever -
•10. Where Have All the Flowers Gone -
•11. Talking Atom -
•12. Crow on the Cradle -
•13. Last Night I Had the Strangest Dream -
•14. Study War No More -
•15. Bourgeois Blues -
•16. River of My People -
•17. Hold on (Hand on the Plow) -
•18. We Shall Overcome -
•19. He Lies in the American Land -
•20. Well May the World Go -
•21. Turn, Turn, Turn -
•22. Tomorrow Is a Highway -
•23. Oh, Had I a Golden Thread -
•24. We'll be A-Doubling -
•25. Arrange and Rearrange -
•26. If I Had a Hammer -
*** Pete Seeger. The Power of Song (2007)
*** Pete Seeger - Sings Anti-War Songs From Ford Hall, Boston
Which side are you on Banks of Marble
Wild Rover
*** Pete Seeger - "Forever Young"
*** Pete Seeger - God's Counting On Me, God's Counting On You
*** Pete Seeger Remembers His Late Wife Toshi, Sings Civil Rights Anth
Los 70: época de cambios
Los años 70 estuvieron marcados por una creatividad extraordinaria, y no sólo en el ámbito artístico. Fue una época en la que occidente sufriría profundos cambios mediante una especie de revolución cultural y moral, un período inconformista, en conflicto con las reglas y la tradición, abocado hacía la novedad y la ruptura. Los jóvenes de esa época ya no otorgaban su confianza a los modelos en boga ni a los comportamientos tradicionales. Había efervescencia y sed de renovación a todos los niveles.
Los Estados Unidos se hallaban en estado de fermentación social. Acababa de cerrarse el oscuro período del maccartismo y de la guerra de Corea, y comenzaba el de la retórica más hipócrita de la exaltación tecnológica, de los contenciosos de Cuba e Indochina. Exteriormente, el poder que gozaban los medios de información, aliados del sistema, manipulaba las noticias, sin poder esconder, sin embargo, las revueltas negras, la brutalidad policial, el Movimiento por los Derechos Civiles, los primeros sit-in (sentadas de protesta de los estudiantes), la psicodelia, el movimiento contra la violencia, un disenso llevado adelante mediante la no participación, la liberación individual, el abandono de la sociedad, la búsqueda de nuevas experiencias internas y externas, la voluntad de construir un mundo propio del que se erradicasen las lacras humanas de la violencia, el engaño, la competitividad, la tecnología, todas ellas síntomas de deshumanización.
La música también experimentaba convulsiones.
De los principios auténticos del rock’n’roll de los primeros años de la década de los 50, se llegó a principios de la de los 60, y el rock’n’roll ya se había distanciado del blues, perdiendo con ello todo el bagaje instintivo, sincero, erótico, emocional y de contestación que había tenido en sus inicios, convirtiéndose en una mediocre historia de mercado, de inversiones y publicidad, con ídolos falsos, fórmulas musicales vacías e incluso sentimentalismo.
El rock’n’roll en había perdido toda la fuerza y la consistencia que le caracterizaba; el mercado había reabsorbido la primera expresión juvenil auténtica. La primera oleada se apagó y el rock’n’roll terminó siendo una música dulzona más.
De los principios auténticos del rock’n’roll de los primeros años de la década de los 50, se llegó a principios de la de los 60, y el rock’n’roll ya se había distanciado del blues, perdiendo con ello todo el bagaje instintivo, sincero, erótico, emocional y de contestación que había tenido en sus inicios, convirtiéndose en una mediocre historia de mercado, de inversiones y publicidad, con ídolos falsos, fórmulas musicales vacías e incluso sentimentalismo.
El rock’n’roll en había perdido toda la fuerza y la consistencia que le caracterizaba; el mercado había reabsorbido la primera expresión juvenil auténtica. La primera oleada se apagó y el rock’n’roll terminó siendo una música dulzona más.
El renacimiento del folk
La siguiente oleada no sólo trajo un nuevo sonido, sino que fue ante todo la expresión de un clima cultural y político nuevo entre la juventud. Lo que el rock’n’roll había despertado en los jóvenes se ponía ahora de manifiesto a través de una nueva consciencia. La música de esa generación fue, durante un cierto tiempo, el folk.
El nuevo movimiento hacía suya la tradición de las canciones políticas en comunión con los espirituales negros; se escribían canciones expresamente para manifestaciones, para la acción comunitaria, constituyéndose en un “movimiento cantante”; retomando la tradición iniciada por los sindicalistas, se preparaba el camino para la marcha triunfal de la folk-song, que haría su presentación en público en el Festival de Newport en 1963, todo un acontecimiento político.
Entre esos cantantes figuraban Phil Ochs, Bob Dylan, Joan Baez y Peter La Farge , entre otros muchos.
Los temas de la tradición popular fueron redescubiertos e ingresaron a amplias capas de la juventud. Pero la realidad social y el espíritu eran diferentes. Ya no eran vagabundos y la Gran Depresión hacía tiempo que había desaparecido. El público estaba ahora formado por jóvenes estudiantes comprometidos en el Movimiento de los Derechos Civiles y su actitud respecto al folk significaba la posibilidad de una acción política en el momento actual, un enfrentamiento directo con un sistema vacío de valores.
A diferencia de la canción popular europea, la canción popular norteamericana no se limitaba a temas intrascendentes o a la exaltación de un idilio, sino que adoptaba un compromiso político relacionado directamente con la realidad social de la vida cotidiana.
En principio los intérpretes fueron calificados de “cantantes de protesta”, aparecieron solos en el escenario y se convirtieron en abogados de los compromisos de su público donde, hacían suya la causa de los negros, protestaban contra los excesos de la economía capitalista norteamericana.
Todos ellos cantaban canciones políticas. Sin embargo existen diferencias con la folk-song de los pioneros, ya que la identificación con los problemas de la época de la depresión era obviamente imposible, y por ello, la folk-song, en lugar de expresar una experiencia colectiva, paulatinamente pasó a convertirse en algo íntimo, personal y existencial.
Después del renacimiento de la folk-song, los demás, motivos, situaciones, y tramas del folk tradicional se tradujeron a la música pop, otorgándole un nuevo rostro, con el toque de intimismo y vago compromiso social que anunciaba la música pop de los años de la rebelión, llena de crítica.
El instrumento rey sería la guitarra acústica y un montón de intérpretes se lanzarían a la exploración de sus sonidos en Bob Dylan, Joan Baez (a los que dedicaré una entrada a cada uno de ellos)
Escucha a Tom Paxton

Last Thing on My Mind
Bottle of Wine
Morning Again
I Lost My Heart On A 747
Whose Garden Was This
My Ramblin' Boy
I Give you The Morning
Talking Pot Luck In Vietnam
Forest Lawn
Annie's Going To Sing Her Song
Jennifer's Rabbit
Jimmy Newman
Beau John
On the Road to Srebrenica
Train for Auschwitz
Looking For The Moon
Buy A Gun For Your Son
Johnny Got A Gun
![]() |
Joan Baez y Bob Dylan. Representantes del folk-song en Cambridge en 1974 |
Todos ellos cantaban canciones políticas. Sin embargo existen diferencias con la folk-song de los pioneros, ya que la identificación con los problemas de la época de la depresión era obviamente imposible, y por ello, la folk-song, en lugar de expresar una experiencia colectiva, paulatinamente pasó a convertirse en algo íntimo, personal y existencial.
Después del renacimiento de la folk-song, los demás, motivos, situaciones, y tramas del folk tradicional se tradujeron a la música pop, otorgándole un nuevo rostro, con el toque de intimismo y vago compromiso social que anunciaba la música pop de los años de la rebelión, llena de crítica.
El instrumento rey sería la guitarra acústica y un montón de intérpretes se lanzarían a la exploración de sus sonidos en Bob Dylan, Joan Baez (a los que dedicaré una entrada a cada uno de ellos)
Escucha a Tom Paxton

Last Thing on My Mind
Bottle of Wine
Morning Again
I Lost My Heart On A 747
Whose Garden Was This
My Ramblin' Boy
I Give you The Morning
Talking Pot Luck In Vietnam
Forest Lawn
Annie's Going To Sing Her Song
Jennifer's Rabbit
Jimmy Newman
Beau John
On the Road to Srebrenica
Train for Auschwitz
Looking For The Moon
Buy A Gun For Your Son
Johnny Got A Gun
![]() |
Arlo Guthrie, hijo del legendario Woody Guthrie fue uno deblosbnumerosos interpretes de la folk-song experimentando nuevas sonoridades |
Motorcycle Song
City of New Orleans
Deportee
Fencepost Blues
Percy's Song
Hobo's Lullaby
This Troubled Mind Of Mine
Ramblin' Round
Midnight Special(con Pete Seeger)
Guabi Guabi
Strangest Dream
Buffalo Skinners
Rock Island Line
Reuben Clamzo
Beggar Man
Prologue
Sailing Down My Golden River
Alice's Restaurant Massacree"
Peter, Paul And Mary, Peter Yarrow, Noel Stookey (Paul) y Mary Travers. o PP&M
Lemon Tree
If I Had a Hammer
Puff (The Magic Dragon)
![]() |
Peter, Paul And Mary. Renacimiento del folk en la decada de los 60 |
Don't Think Twice, It's All Right
Stewball
Tell It On The Mountain
For Lovin' Me
Early Mornin' Rain
Cruel War
I Dig Rock and Roll Music
Too Much of Nothing
Day is Done
Leaving on a Jet Plane
Blue
San Francisco Bay Blues
Settle Down (Goin' Down That Highway)
The Marvelous Toy
Rich Man Poor Man
Sometime Lovin
There Is A Ship
Country Joe Mcdonald
Feel-Like-I'm-Fixin'-To-Die Rag
Man from Aphabaska
Kiss my Ass
Flying High
Paul Simon, compositor de las canciones del dúo Simon & Garfunkel,(a los que dedicaré una entrada para ellos) los guitarristas de The Byrds, los futuros Eagles y muchos otros empezaron su carrera con este regreso técnico a las fuentes, influyendo más tarde en toda la música rock de los 60.
El fin del folk-song
El paso del folk acústico al idioma musical del rock no se realizaría sin provocar resistencias; para que pudiera llevase a cabo se necesitaba toda una estrella, y aun así, a riesgo de que a todos los fundamentalistas de la folk-song les parecieran ser el el imperdonable.
En el Newport Font festival de 1965, Bob Dylan subía al escenario con la guitarra eléctrica bajo el brazo y la multitud suspiro llena de frustración.
La guitarra eléctrica era el odiado símbolo del rock’n’roll y ahora aparecía en manos del hombre que había sido como un profeta, como el símbolo de una traición, de una ruptura.
En el Newport Font festival de 1965, Bob Dylan subía al escenario con la guitarra eléctrica bajo el brazo y la multitud suspiro llena de frustración.
La guitarra eléctrica era el odiado símbolo del rock’n’roll y ahora aparecía en manos del hombre que había sido como un profeta, como el símbolo de una traición, de una ruptura.
Ése público escucharía dos canciones con el alma en vilo, en completo silencio, Dylan actuada acompañado por la Paul Butterfield’s Blues Band, pero al iniciar el tercer tema, parte del público le conminó a deshacerse de la guitarra eléctrica, Dylan dejó de tocar y se fue.
El cantante Peter Yarrow tuvo que ir a buscarlo y volver con él al escenario.
Bob Dylan se acercó al micrófono con los ojos anegados del lágrimas y cantó su despedida con su antigua guitarra: It’s All Over Now, Baby Blue.
Esta actuación significaría una importantísima transformación en la historia de la folk-song.
No sólo se tratab de la competencia entre dos instrumentos, ni del nuevo concepto folk rock.
Ello puso en entredicho la folk-song como tal, así como su función a partir de entonces.
A partir del Newport Font Festival de 1965, había visto la luz un nuevo género, el folk-rock, que sintetizaba la energia sonora, los sonidos y los ritmos del rock y las armonías y las letras de los sutiles poemas del moviemiento folk.
El cantante Peter Yarrow tuvo que ir a buscarlo y volver con él al escenario.
Bob Dylan se acercó al micrófono con los ojos anegados del lágrimas y cantó su despedida con su antigua guitarra: It’s All Over Now, Baby Blue.
Esta actuación significaría una importantísima transformación en la historia de la folk-song.
No sólo se tratab de la competencia entre dos instrumentos, ni del nuevo concepto folk rock.
Pero eso será en próximas entradas.