LOS SIREX
A principios de los años 60 en España se pusieron de moda los conjuntos músico-vocales, en un principio con la voluntad clara de imitar el sonido de The Shadows, que inundaba Gran Bretaña, aunque más tarde todos serían el ejemplo de The Beatles,a pesar de que en aquella época no lo reconocieran públicamente por estar mal visto. De sus ídolos ingleses copiaron estética y cadencias, no pasando de ser en la mayoría de los casos un sucedáneo de los originales, de los que en ocasiones se hacía difícil conseguir discos, y no digamos ya a verlos actuar.
A Los Sirex, no obstante, hay que reconocerles una cierta capacidad imaginación, ya que revolucionaron la manera de actuar de los conjuntos españoles, la mayoría de los cuales pecaban de un excesivo hieratismo en los escenarios y una cierta apatía entre sus fans. Entre las innovaciones introducidas por este grupo de Barcelona estuvo la de iniciar el antagonismo musical entre los grupos de Madrid y Barcelona, haciendo eco de la vieja tradición futbolística peninsular. También tuvieron sus más y sus menos con otros grupos barceloneses, en especial con Los Mustang, a pesar de que varios de sus componentes provenían de ahí y viceversa.
Los Sirex aparecieron en 1961, en la época en que los Teen –Tops hacían furor entre la juventud hispana con canciones comoLa plaga.

Los Sirex no tuvieron que abrirse camino como formación underground ya que desde un principio se reunieron con un claro propósito comercial siguiendo al pie de la letra el evangelio que más tarde haría famoso Frank Zappa: “ todos estamos aquí por la pasta”, uno quería montar una peluquería, el otro una óptica, otros invertían en negocios inmobiliarios, en salas de fiestas o en apartamentos que alquilaban a “extranjeros” según confesaban sin ningún pudor en las variadas entrevistas que concedían en aquella época sobre todo a las revistas del corazón

En 1966 ya eran suficientemente conocidos y gozaban de una popularidad increíble entre una juventud que lo único que les pedía era diversión. Sus actuaciones en directo eran de las más movidas, y en ella cabían todas las actitudes histéricas de las fans. Los empresarios de las salas de fiestas no eran tontos y Los Sirex tampoco; en 1966 era uno de los grupos que más cobraban en España: 25000 pesetas por 45’de actuación, con un promedio de actuaciones de 200 días anuales.
Entre los principales éxitos de los Sirex están canciones que forman parte de su repertorio de siempre y que les hicieron famosos por su desenfado.
Para no ser menos que sus modelos británicos, también intervendrían en películas comoNoches del universo (1964)con el Dúo dinámico, y enEl último sábado (1965) .
También realizaron notables versiones de clásicos temas rock y se mantuvieron en la brecha hasta su disolución en 1972.
El festival “revival”Hasta luego, cocodrilo, en 1978, los volvió a unir, reapareciendo definitivamente en 1980, con algunas nuevas canciones, aunque el plato fuerte seguía siendo su repertorio de los 60 que, con el que no han dejado de aparecer en los más variopintos escenarios, eso sí con un vestuario muy cuidado y con aspecto de buenos chicos, aunque la juventud haya quedado pactada hace ya bastante tiempo.
Selección de algunos de sus éxitos:
San Carlos Club(imágenes) (San Carlos Club)(imágenes) El tren de la costa Muchacha bonita Da doo ron ron Twist and shouth Si tuviera un martillo Quiero ser dichoso Nobody But You Así me muevo Please, please me Ciao, amigo Jambalaya Que te deje de querer Tus celos Si yo canto Enseñandote a amar Sin tus cartas No volveré a llora por ti La noche es maravillosa Cantemos Dime que me quieres | La escoba Lo sabes Todas las mañanas Olvidame Solo en la playa Yo grito Reprise Si lo hago es por ti Brindis Acto de fuerza Faldas cortas, piernas largas De aqui para alla Judy con disfraz Que se mueran los feos El tranvía Culpable Muchacha bonita |
***Fuego (fire)
***Soy tremendo
*** Que se mueran los feos, que te deje de querer
***Medley(El Tranvía, Yo Soy Tremendo, La Botella)
***Concierto de Los Sirex. 2009 en Teatro Victoria de Barcelona
*** En el Palau Sant Jordi de Barcelona
*** La escoba
Entrevista a Antoni Miquel "Leslie"(Los Sirex) por Justo Molinero
Parte 1 Parte 2 Parte 3
Comentarios