Can can, baile alegre
C'est bon!
Te invito a escuchar deJacques Offenbach,en una explosión de fiesta y provocaciónelCan Cande su óperaOrfeo en los infiernos,y así transportarnos a la época parisinna dóndeel can cán se hizo popular en las salas de conciertos y tabernas de París por el año 1830, en una sociedad que tildaron de frívola.El can can AUDIOOrfeo en los infiernos En YOUTUBE en este enlace.
Era un baile considerado vulgar por elevar las piernas de las mujeres al unísono con sugestivos movimientos del cuerpo yenseñando las enaguas, las medias negras y los porta ligas...y por emitir los gritoscaracterísticos al moverse....que dieron a estas reinas de la diversión una imagen alegre..
Se puede considerar más que un baile un fenómeno social....como el principio de liberación sexual y emancipación de la mujer.El nombre de la danza se traduce del francés como“escándalo.” Se profesionalizó y encontramos en los años sucesivos al 1980 a bailarinas profesionales de la Belle Epoque, contratadas en la más famosa sala de fiestas del empresario catalánJosep Oller, elMoulin Rouge de Paris, con nombrespintorescos como:La goule
La Goulue como se conoció a Louise Weber fue una bailarina del cancán parisino, inmortalizada por Henri de Toulouse-Lautrec apodada "La goulue", y conocida en la Belle Époque como "La Reina de Montmartre.
Se hizo famosa rápidamente por su desparpajo, extroversión y arriesgada costumbre de vaciar de un trago las copas de los clientes, por eso la llamaron "La glotona".
Jane Avril
Conocida como "Jane la loca" por sus compañeras, bailarina de las más celebres de la época.
Atormentada por los maltratos propinados por su madre alcohólica, Jeanne fue internada en una institución mental para menores donde fue atendida por el Dr. Jean-Martin Charcot.
En el hospital, comenzó a bailar en los espectáculos que organizaban las internas, despertando admiración. Dada de alta a los 16 años, hizo carrera bailando en el Barrio Latino de París.
Nini Patte-en-l’air (Nini pata arriba)
Regentaba la unica escuela de este baile
Môme Fromage (chavala queso)
Grille-d´Egoût, la Glu, Cri-Cri, Vol-au-Vent, etc.
Algún hombre se unió al espectáculo mayoritariamente femenino, comoJacques Renaudin,conocido como "Valentin el deshuesado". Este bailarín de cancán francés fue estrella del Moulin Rouge en la década de 1890 como socio de Louise Weber, conocida como La Goulue.
EN YOUTUBE EN ESTE ENLACE
En el film de Jean Renoir
Comentarios