Ir al contenido principal

Lenguaje moderno Mi punto de vista

Mi punto de vista. Lenguaje moderno

Si no te pones al día en la modernidad del lenguaje puede que no te enteres de nada si estás en medio de una conversación entre gente joven.
Por supuesto "tronco" vas a tener que "resetearte", para poder "flipar", porque "mola mazo" y "mogollón", aprender de la juventud.
Si por casualidad tienes un "trospido", que además le gusta el "edredoning", y se va a "maquear o tunearse", es decir  a "pillar cacho", mientras se fuma un "piti", acompañando a un "follamigo" y para hacer "la cobra".
Si dices que no le entiendes te dirá "que no le raspes", que no hay nada de malo en "ir de condón", te gastas pocos "pavos" y te diviertes de "tuqueo" si además  te vienen a buscar con un "buga tuneao mazo guapo".
Entenderlos, lo que se dice entenderlos, no se, no se; entiendo el movimiento "perroflauta", ahora que soy "yayaflauta", pero si me quedo como "carroza", "pureta" o "carca", todavía va a ser peor.
Hay que progresar, que eso no cuesta "guita" y el saber no ocupa lugar.

¡si hijo, a mi no me la cuentes", que voy a  0, (cero coma), para entenderte, porque por un hijo"matoooo". ¡Te das cuin!

Me quedo con el humor de este fristro de la pradera, conde morrrrr y sus guaderridas...¡jajajaja!
a mi edad puedo parecer un tanto anacrónica.

ESTA ENTRADA TIENE CONTINUIDAD, de aquí a unos años, esto será historia y vendrán palabras nuevas...



La escritora Elsa Lopez escribió en su columna semanal en "El Alisio" de la Isla de Palma, esta crónica que copio textualmente:

"El personal que va de moderno tiene que aprender a hablar como es debido y para ello necesita hacer varios cursos de expresión lingüística y corporal, llegado el caso, que en mente sana no cabe todo y debe haber un cuerpo cultivado a base de asteroides o como quiera que se llame lo que toman los señoritos que quieren tenerlo glorioso a base de cereales sin mantequilla, miel integral y aceite de olivos criados en invernadero con vareado selecto a manos de agropersonal cualificado, o sea, aceitunas. Yo, que aprendo rápido para poder sobrevivir, he asistido a varios de ellos. Los cursos, intensísimos por cierto, me han conducido a los caminos de la verdad lingüística y a la deformación absoluta de mis glándulas pineales. Ya no pienso, luego existo, es mi formulación preferida en estos momentos de descomposición personal y lingüística. Y ahora existo gracias a que hablo literalmente como los ángeles. Mi prima Carmen Nieves me envía correos con información cuántica para que esté al día y no me entre la depresión vejestorio arrinconado por la familia o madre pesada a punto de ser ingresada en sanatorio olvido total. Y así las cosas, vean ustedes lo aprendido: ya no se dice cerveza sino consomé muy frío de cebada tostada al aroma de lúpulo; para explicar que somos ciento y la madre, overbooking; caminar entre pedruscos, arbustos y matojos, trekking; hacerte la vida imposible en el trabajo, mobbing; comprar compulsivamente, shopping victim; llegar molido después de un viaje, jet-lag; a las franjas de máxima audiencia las definen como prime time; a los entrenadores en programas musicales, coaches; una reunión de cantamañanas es un talk-show; si tienes atractivo y gustas mogollón a los tíos tienes feeling y si estás bien aunque sea con un trapito eres la mar de fashion. Todo eso adornado con vagas expresiones como Okey, o pressing que voy o algo así, porque aún no he conseguido descifrarlo, pero lo intento y el tranvía me sirve como vehículo de transmisión intercultural. Gracias a esos viajes y a mi prima, una pasada de moderna que soy en estos momentos con lo cual entro en play on y camino hacia el paraíso de la actualidad más in. Y si no basta, me reúno con la clase política más Get a life de Canarias que me informa que el trending topic de la ciudadanía de mi isla en estos momentos es la falta de limpieza en la capital de la misma. Y si me aburro en exceso me pongo a ver futbol y así aprendo que hat trick es que nos metan tres goles en un partido. El inglés es lo de menos. Lo importante en la vida es llegar a entenderse con cualquier idiota."






Comentarios

Entradas populares de este blog

De mis clases de Jazz con Ricard Gili Parte 1

De mis clases con Ricard Gili… Para llegar a las raices del jazz hay que estacionarse en sus orígenes y allí nos encontraremos con el blues. El blues es un sentimiento, una música, un canto. El blues es un genero musical vocal o instrumental que expresa un sentimiento, generalmente de tristeza. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Se desarrolló a partir de los trabajadores de los campos de algodón, con sus cantos de trabajo y gritos del campo llamados work songs , en prisiones, en caminos, por bluesman anónimos mostrando su queja por las condiciones de trabajo, por la exclavitud, etc. y con sus cantos espirituales, canciones de oración, las Gospel songs. El blues expresa sentimiento de tristeza pero sin derrotismo, ante temas de racismo, de desamor, de soledad, de pobreza. como un lamento hecho canción. *** " Mournful blues" con Jimmy Yancey *** "Moppers blues" con Big Bill Broonzy Siguiendo los patrones de tratamiento de la voz, d...

De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2

De mis clases con Ricart Gili...(Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. LA EDAD DE ORO DEL JAZZ (1900-1929) La edad de oro del jazz data por los  años 1900 en la confluencia de la cultura africana, junto con la europea y la  de Estados Unidos. Con la llegada masiva de hombres negros, que eran vendidos como esclavos, para trabajar en la agricultura en los campos de algodón o de azúcar, de Illinois o Louisiana (región comprada a los franceses), y en el desarrollo de su comercialización, a orillas del Mississippi, Nueva Orleans, se convirtió en un hervidero de actividad. Los africanos para no perder sus raíces, desarrollaron su música y su cultura, con la que expresaban sentimientos en el cansancio de su explotada vida. Presente en cualquier acto del día a día, en bodas, funerales, reuniones familiares, fiestas campestres, con simples instrumentos de fabricación casera. Esta mezcla de influencias culturales, ...

Aretha Franklin

ARETHA FRANKLIN Pocas voces femeninas han enriquecido tanto el patrimonio de la música soul como la de Aretha Franklin . Denominada en los medios artísticos, precisamente, Lady Soul , a lo largo de toda su carrera ha expresado, a través de su voz y de su fuerte personalidad, esa íntima relación que liga la música a los sentimientos más profundos del alma negra. Pero Aretha Franklin no se limitó a este estilo, cuya desaparición durante los años 60 representó también la de tantos otros intérpretes de soul. Aretha, que empezó cantando gospel pasó luego por el blues, los standards, el rhythm and blues , y, tras su brillante andadura en el soul, continuó a través del pop y del rock. Todos estos cambios de estilo, lejos de significar una ruptura en cada ocasión en la que Lady Soul emprendió una nueva etapa de su trayectoria artística, demostraron el talento y la adaptabilidad de una de las artistas más importantes en la historia ya no tan sólo de la música neg...

Música primitiva y popular de América

Musica primitiva y popular de America Instrumentos musicales Representados especialmente por el llamado teponaztli AMÉRICA Existen afirmaciones que, a fuerza de repetirlas, corren el riesgo de parecer perogrulladas. Decir por ejemplo, que para estudiar la música de Las Américas hay que tener presentes las tres grandes fuentes étnicas: 1) La aborigen (es decir la constituida por los diferentes pueblos que habitaban el continente en el momento de su descubrimiento). 2) La europea, formada por descubridores y colonizadores 3) La africana, introducida por el elemento europeo en régimen de esclavitud y con la finalidad de poseer mano de obra, es, ciertamente, perogrullesco; pero, no obstante, hay que decirlo Al establecer el plan para esta sección dedicada la música primitiva y popular de América, es imprescindible destacar la contribución que corresponde a cada uno de estos tres grupos. A causa de ello se ha dividido el capítulo e...

Escapadas a Parte 1

ESTERRI D'ANEU Viernes 10 mayo Levantarse por la mañana y ver a izquierda y a derecha este paisaje, es un verdadero placer. Esterri d'aneu. Esterri d'aneu.  ************************************************* LAGOS DE SAN MAURICIO Excursión a los Lagos de San Mauricio Mayo 2013 **************** RECINTO MODERNISTA DEL HOSPITAL DE SAN PABLO Tengo recuerdos del Hospital de Sant Pau de Barcelona, relacionados todos con la salud. Intervenciones, visitas, controles, fallecimientos etc... Ayer lo visité después de un tiempo de permanecer en obras de restauración y comparto mis fotos de esta joya del modernismo. Después de acoger durante un siglo las instalaciones del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, a raíz del traslado de la actividad sanitaria al nuevo hospital, un ambicioso proceso de rehabilitación ha permitido recuperar el valor patrimonial y artístico del Recinto Modernista de Sant Pau, obra del arquitecto Lluís Domènech i Mon...