Publicado en EUROPALABRAS EN ESTE ENLACE
En el espacio Europa en 100 palabras (Ayuntamiento de Cantabria)
Con prisas por los pasillos del metro dirigiéndome al trabajo escuché una melodía. Vi la silueta de un joven que interpretaba en aquel instante la "5ª de Mozart". Con magia en sus dedos hacía vibrar las cuerdas del violín de manera extraordinaria.
Mientras me acercaba buscaba unas monedas para darle, porque siempre he querido ayudar a "los artistas" que intentan sobrevivir ofreciendo su música en pésimas condiciones.
Esta tarde soy yo quien recoge del plato las monedas que me depositan.
Al contar 17 euros, en mi boca se ha dibujado una sonrisa agradecida. Esta semana podré comer algo.
APRECIAR LAS COSAS
Aquella podría ser una mañana más como otra cualquiera.
Un sujeto entra en la estación del metro, va vestido con un pantalón tejano, una camiseta barata, se sitúa cerca de la entrada, saca un violín de una caja y comienza a tocar con entusiasmo para toda la gente que pasa por allí . Es la hora punta de la mañana. Durante 45 minutos es prácticamente ignorado por todos los pasajeros del metro. Nadie sabía que este músico era precisamente Joshua Bell uno de los mejores violinistas del mundo que días antes había tocado con la sinfonía de Boston donde las mejores butacas para el concierto costaban 11 $ cada una.
Esta iniciativa la realizó el diario de Washington Post con la finalidad de lanzar un debate sobre el valor del arte y de su contexto para investigar la percepción y gusto y las prioridades de la gente.
Cuántas cosas extraordinarias nos estamos perdiendo por no saber apreciarlas
****************
EL GIRO DEL DESTINO
Cada dia enfilaba la cuesta abajo para ir a trabajar, mientras iba escuchando a un joven que, al final de la calle, tocaba la guitarra.Al llegar a su altura, depositaba calderilla en su gorra e intercambiábamos una sonrisa.
Siempre me pareció triste sobrevivir de manera tan precaria.
Hoy, la gorra de penosos sudores, que recoge alguna sonrisa, es la mía.
Comentarios