Convivencia La fábula del puercoespín y Animalizada como el avestruz Cuento sufí La rádula de la sepia
La fábula del puercoespín
Durante la edad de hielo muchos animales murieron a causa del frío.
Los puercoespín dándose cuenta de la situación decidieron unirse en grupo, de esta manera se abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor, por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados. Tuvieron que hacer otra elección o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecerían de la tierra.
Con sabiduría decidieron volver a estar juntos de esta forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación cercana puede ocasionar ya que lo más importante es el calor del otro, de esta forma pudieron sobrevivir.
Moraleja de la historia: la mejor relación no es aquella que une personas perfectas sino aquella en la que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y a admirar sus cualidades.
Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos (Martín Luther King)
Los animales siempre nos dan lecciones de convivencia
y hablando de animales…Yo estoy "animalizada"..
ANIMALIZADA

Soy como el avestruz que tiene el ojo más grande que el cerebro.
Veo que te alejas y no entiendo el porqué.
*************
CUENTO SUFI
Un discípulo preguntó a su maestro:
quiero saber qué es lo más divertido de los seres humanos.
El maestro contestó:
Piensan siempre al contrario.
– Tienen prisa por crecer, y después suspiran por la infancia perdida.
– Pierden la salud para tener dinero y después pierden el dinero para tener salud.
– Piensan tan ansiosamente en el futuro que descuidan el presente, y así, no viven ni el presente ni el futuro.
– Viven como si no fueran a morir nunca y mueren como si no hubiesen vivido.
*******************
La rádula de la sepia
Y una curiosidad: La boca de la sepia presenta una estructura dura conocida como el pico de loro, que no es más que un par de poderosas mandíbulas con forma de pico con las que muerden y desgarran los tejidos de la presa para que luego sean procesados por la "rádula”Mi madre cogía la sepia y sacaba estas dos piezas pequeñas, las limpiaba y las ponía una frente a otra y me decía: mira, el gall i la gallina
Porque es bueno que las personas conservemos los recuerdos y este cuanto menos me parece curioso para compartir
Comentarios