Ir al contenido principal

Navegando

Destello intenso de sol,

 tu mirada.

Rumor de oleajes suaves, 

tus susurros.

Ritmo acompasado mar adentro,

tu sensualidad.

Aguas surcadas por brava proa, 

tu sexo.

Brisa de frescor primaveral, 

tus suspiros.

Puño y letra creando historias,

tus escritos.

Tintada por el extremo dorado,

 tu pluma.

Desafíos a la nívea blancura,

tu cuartilla.

 Danza de tu vida,

tu música.

Atardeceres de ensueño,

tu amor.

Caricia de un cuerpo cercano.

La otra.

***********************************************

Navegábamos en calma.
Nuestras miradas eran destellos como salidos del sol.
El rumor del oleaje, susurros al oído de nuestra voz.
La sensualidad, el vaivén de mar acompasado a nuestro movimiento.
Tu sexo, proa surcando aguas que avanza con la fuerza del viento.
La brisa primaveral, 
mis suspiros suspendidos en el aire.
Atardeceres de ensueño al cobijo del amor.
Y un dia zozobramos...
Vacío, silencio, distancia.
Y en tu barca, caricias nuevas,
otro cuerpo cercano, desnudez.
El mismo mar, pero con otra.

*******************


 

Acuarela de Álvaro Peña

Me acaricia la brisa del atardecer 
mientras me adentro 
en el muelle de mis emociones. 
Reflejada 
en acompasados vaivenes 
sobre el mar, 
te veo. 
Me pareces tan bella 
como el primer día.
El mástil 
dibuja en el cielo una cruz 
en el instante que rezo,
yo escéptica y descreída,
para que nunca me faltes.
Dos pasiones, el mar y tú.
Mis puertos donde reposar.
******************************

OTRA VERSIÓN:

Me acaricia la brisa de los atardeceres mientras atravieso la playa con barcas varadas, pescadores y redes, y me adentro en el muelle del puerto de mis emociones.
Reflejada te veo en acompasado vaivén sobre el mar, hoy especialmente acicalado de azul, el color que te gusta, y me pareces tan bella como el primer día.
Miro el mástil de una barca que dibuja en el cielo una cruz y empiezo a rezarle rogando que nunca me faltes. Confieso que el mar y tú sois mi pasión, donde vivo anclada en tan sereno puerto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De mis clases de Jazz con Ricard Gili Parte 1

De mis clases con Ricard Gili… Para llegar a las raices del jazz hay que estacionarse en sus orígenes y allí nos encontraremos con el blues. El blues es un sentimiento, una música, un canto. El blues es un genero musical vocal o instrumental que expresa un sentimiento, generalmente de tristeza. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Se desarrolló a partir de los trabajadores de los campos de algodón, con sus cantos de trabajo y gritos del campo llamados work songs , en prisiones, en caminos, por bluesman anónimos mostrando su queja por las condiciones de trabajo, por la exclavitud, etc. y con sus cantos espirituales, canciones de oración, las Gospel songs. El blues expresa sentimiento de tristeza pero sin derrotismo, ante temas de racismo, de desamor, de soledad, de pobreza. como un lamento hecho canción. *** " Mournful blues" con Jimmy Yancey *** "Moppers blues" con Big Bill Broonzy Siguiendo los patrones de tratamiento de la voz, d...

De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2

De mis clases con Ricart Gili...(Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. LA EDAD DE ORO DEL JAZZ (1900-1929) La edad de oro del jazz data por los  años 1900 en la confluencia de la cultura africana, junto con la europea y la  de Estados Unidos. Con la llegada masiva de hombres negros, que eran vendidos como esclavos, para trabajar en la agricultura en los campos de algodón o de azúcar, de Illinois o Louisiana (región comprada a los franceses), y en el desarrollo de su comercialización, a orillas del Mississippi, Nueva Orleans, se convirtió en un hervidero de actividad. Los africanos para no perder sus raíces, desarrollaron su música y su cultura, con la que expresaban sentimientos en el cansancio de su explotada vida. Presente en cualquier acto del día a día, en bodas, funerales, reuniones familiares, fiestas campestres, con simples instrumentos de fabricación casera. Esta mezcla de influencias culturales, ...

Aretha Franklin

ARETHA FRANKLIN Pocas voces femeninas han enriquecido tanto el patrimonio de la música soul como la de Aretha Franklin . Denominada en los medios artísticos, precisamente, Lady Soul , a lo largo de toda su carrera ha expresado, a través de su voz y de su fuerte personalidad, esa íntima relación que liga la música a los sentimientos más profundos del alma negra. Pero Aretha Franklin no se limitó a este estilo, cuya desaparición durante los años 60 representó también la de tantos otros intérpretes de soul. Aretha, que empezó cantando gospel pasó luego por el blues, los standards, el rhythm and blues , y, tras su brillante andadura en el soul, continuó a través del pop y del rock. Todos estos cambios de estilo, lejos de significar una ruptura en cada ocasión en la que Lady Soul emprendió una nueva etapa de su trayectoria artística, demostraron el talento y la adaptabilidad de una de las artistas más importantes en la historia ya no tan sólo de la música neg...

Música primitiva y popular de América

Musica primitiva y popular de America Instrumentos musicales Representados especialmente por el llamado teponaztli AMÉRICA Existen afirmaciones que, a fuerza de repetirlas, corren el riesgo de parecer perogrulladas. Decir por ejemplo, que para estudiar la música de Las Américas hay que tener presentes las tres grandes fuentes étnicas: 1) La aborigen (es decir la constituida por los diferentes pueblos que habitaban el continente en el momento de su descubrimiento). 2) La europea, formada por descubridores y colonizadores 3) La africana, introducida por el elemento europeo en régimen de esclavitud y con la finalidad de poseer mano de obra, es, ciertamente, perogrullesco; pero, no obstante, hay que decirlo Al establecer el plan para esta sección dedicada la música primitiva y popular de América, es imprescindible destacar la contribución que corresponde a cada uno de estos tres grupos. A causa de ello se ha dividido el capítulo e...

Escapadas a Parte 1

ESTERRI D'ANEU Viernes 10 mayo Levantarse por la mañana y ver a izquierda y a derecha este paisaje, es un verdadero placer. Esterri d'aneu. Esterri d'aneu.  ************************************************* LAGOS DE SAN MAURICIO Excursión a los Lagos de San Mauricio Mayo 2013 **************** RECINTO MODERNISTA DEL HOSPITAL DE SAN PABLO Tengo recuerdos del Hospital de Sant Pau de Barcelona, relacionados todos con la salud. Intervenciones, visitas, controles, fallecimientos etc... Ayer lo visité después de un tiempo de permanecer en obras de restauración y comparto mis fotos de esta joya del modernismo. Después de acoger durante un siglo las instalaciones del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, a raíz del traslado de la actividad sanitaria al nuevo hospital, un ambicioso proceso de rehabilitación ha permitido recuperar el valor patrimonial y artístico del Recinto Modernista de Sant Pau, obra del arquitecto Lluís Domènech i Mon...