Ir al contenido principal

Participaciones Concurso Cuenta 140 de El Cultural

Concurso Cuenta 140 de El Cultural

Conducidos por el poeta Joaquin Perez Azaústre y por Juan Aparicio Belmonte

En el Cultural 140 . Pasiones humanas

mi poema finalista:

Espacio vacío de frías pantallas/

que encierran pasiones en horadado abismo/

con palabras veladas de sedoso espejismo.

Me dedica el siguiente comentario:

@AJR Imágenes actuales por las implicaciones que conllevan, en ese "otro mundo" digital que nos saca de la realidad para encerrarnos en otra, seguramente más oscuras. La idea de esa dimensión como "sedoso espejismo" creo que funciona bien.

Así mismo me comenta mis siguientes poemas:

Cuerpo y mente/

nido de deseos en el ardor de la pasión/

gabán que custodia la frágil desilusión.

Me dedica el siguiente comentario:

@AJR Sobre todo el verso final, con ese "gabán que custodia la frágil desilusión" concentra la creatividad del poema, con un aire sugerente bien matizado.

***************

Paraíso de tu cuerpo desnudo/

galopar sobre lomos de tu piel/

y en la fuente de tu sexo calmar mi sed.

Me dedica el siguiente comentario:

@AJR El erotismo de los cuerpos se muestra aquí con un tono directo y confesional, más de aspiración que de reflejo de una realidad objetiva, como un "paraíso" que se desea. Bien.

*******************

Es posible que el tiempo de desazón secuestre mi pensamiento/

desfallece mi intención/

en el recuerdo de tu amor y sexo.

Me dedica el siguiente comentario:

AJR La confesión alcanza un tono narrativo que se sostiene como discurso objetivo directo, más en la evocación -tercer verso- que en la metáfora, conun discurso comunicativo que funciona.

Estos otros mini-poemas quedaron excluidos.

*** Lascivo deseo bajo tu mirada inquisidora/que con delicadas caricias de suaves manos /van a encender la pasión embriagadora.

*** Oleaje suave de susurros mar adentro/brava proa que surca tu agua/ en pasiones intensas de atardeceres de ensueño

****************

Joaquín Pérez Azaústre es el encargado de moderar, coordinar y valorar los poemas presentados a concurso.

Mi seudónimo es azabache
Tema de la semana : El aguacero

Mis mini poemas presentados:
*La mirada triste de una madre desde el ventanal,
se pierde en la lejanía del mar
cuando enfurece sus aguas un aguacero invernal.

*Gotas de ensueño que tras el aguacero
dibujan su silueta,
en el reflejo espontáneo del suelo.

*Tuve que sobrevivir al naufragio para recomponer mi vida,
cuando el repentino aguacero en un vendaval de miedos,
me arrastró hacia la deriva.

*El cielo gris deja lastre en un aguacero febril
y golpea mi existencia
queriendo apagar el candil de tu presencia.

*Arrecia la tormenta, igual que irrumpes en mi vida,
feroz oleaje que a la deriva
naufraga mi barca en la embestida.
*****************^*

Comentarios a mi participación de Juan Aparicio Belmonte

Quise disimular los años.

Me teñí las canas, el bigote y la barba.

Olvidé detener el calendario.

@AJR En efecto, si no se puede detener el calendario, de poco vale teñirse las canas. Interesante perspectiva.

Me atreví a besarla cuando ella se me insinuó.
Desde entonces no hago más que echar canas al aire.

@AJR Una primera cana al aire provoca las siguientes y empieza la inercia de adulterios. Metafórico.

Todas las opciones presentadas:

*Quise disimular los años. Me teñí las canas, el bigote y la barba. Olvidé detener el calendario.

*Me atreví a besarla cuando ella se me insinuó. Desde entonces no hago más que echar canas al aire.

*Frente al mar, como el blanco de las canas que enmarcan tu cara, me parecen los reflejos de la luna en el agua. Adoro tu anochecer.

*Luzco canas, si. El valor de lo añejo. Como el vino.

*Tuve en mis manos la loción milagro activadora de la melanina. Al verme ella, canoso y atractivo, me ahorré el tinte, el botox y la cirugía.

*Me encanta que te deslices por la nieve de mis sienes. Tus besos son bienvenidos cuando resbalan hacia mi boca.

*Empezó a tratarme como una mujer objeto, a veces como una pera o una manzana.

No tiene perdón. ¿Qué pasa si soy madura y peino canas?

********************

Conducido por Juan Aparicio Belmonte

Tema de la semana: El oro

Con pseudónimo Azabache

Mis participaciones:

.- Eres amarillo, blando y precioso. En la cena, tras la ajetreada jornada, me regala un toque sabroso, el broche de oro de tus puntillas.

- Entre tú y yo se fraguó un cordón de oro. Después de tantos años me he liberado de tal pesada cadena. La otra se llama Elena.

.-. Lleva gutra, túnica y de mascota un tigre. Es mi marido forrado de oro con los fraudes fiscales. ¡ahh! también se llama Juan Carlos.

.- Escribí un poema que te recité cual Quijote en la Edad de Oro. Esperaba de ti una sonrisa, no una carcajada de chanza con tu descarada risa.

.- Entró en el albero con traje de luces bordado en grana y oro. La embestida del astado ensombreció la tarde cuando lo tiñó de intenso rojo.

.- Borracho locuaz de verborrea, labia y pico de oro. Sin ellas no tendrías palique. Hoy han sido tres vacías sobre la mesa. De whisky..

.- Fraudes que banqueros, empresarios y políticos exportan a golpe de talón. Oro camuflado en ultraligeros sobres. Destino: el paraíso.

Comentarios de Juan Aparicio Belmonte:

Entró en el albero con traje de luces bordado en grana y oro.

La embestida del astado ensombreció la tarde

cuando lo tiñó de intenso rojo.


@Azabache El coso taurino como un escenario para jugar con la metáfora del oro. Curioso"

*************************

El CulturalCuenta 140 relatos .

Tema: El alcantarillado

Con pseudónimo Azabache

Mis participaciones:

.- Quité el tapón de la bañera y élse precipitó como en un tobogán por el sumidero hasta la alcantarilla. ¡Qué tranquila estoy sin marido!

.- Yo creí que como eres residuo fecal te descompondrías en la fosa séptica. Qué ingenua. Aún persistes más gris que una rata de alcantarilla

.- Eres turbio como el lodo que transita por los canales subterráneos de la alcantarilla. Llueve. Tal vez ella limpiará tu inmundicia.


Comentario de Juan Aparicio Belmonte:

Yo creí que como eres residuo fecal te descompondrías en la fosa séptica.
Qué ingenua.
Aún persistes más gris que una rata de alcantarilla


@"Lirismo rencoroso con las alcantarillas como coartada. Como tal, funciona. Pero le falta narratividad. Y el punto final, ojo."

*********************
Modera Juan Aparicio Belmonte
Con pseudónimo Azabache

Mis participaciones:

.-Siento placer cuando el viento al amanecer acaricia mi frente hasta que languidece la tarde y al ocaso lo apaga la noche.
.- Fin de la comedia. Abandoné en la esquina del teatro la falsa careta que ocultaba mi rostro con la frente sudorosa y mi respirar jadeante.
.-Insolente espejo que frente a frente duplicas el tapizado gris de mi cabello y calcas mis ojos tristes de aureola azulada.

.- Cabalgo por tu cuerpo desnudo hasta tu sexo, es entonces cuando tu beso cálido roza mi mejilla y te veo frente a mi al despertar.

.-No apagarás mi ardiente pasión por más compresas frías que pongas en mi frente.

Comentarios de Juan Aparicio Belmonte:

Insolente espejo que frente a frente
duplicas el tapizado gris de mi cabello
y calcas mis ojos tristes de aureola azulada.

@AzabacheEstá bien la intención lírica y la aplaudo, pero un relato exige también cierta narratividad.

******************
Convoca Joaquín Pérez Azaústre
Tema: Lista de bajas
Con pseudónimo Azabache


.-Tu sonido no es el mío. No hay ritmo en tu compás/ En la suave armonía de mi pentagrama/ como nota discordante no entrarás.

.- Resistió al tortuoso pensamiento que minó su vida./ La llama inteligente de su sabiduría, /pudo más que el ahogo de una soga malnacida.

.- Mi mano busca tu cuerpo. Te reclama. /Pero advierte entre las frías sabanas, /el silencio y el vacío del lado derecho de la cama.

.- En un mar embravecido arremolinado al viento, /vi la deriva de un cayuco. Me entristeció su vacío y las voces de un lamento.

.-Te busqué con desespero/ en un hueco de una sombra/ y en tu negrura muero.

.- Presagio malvado/ que en la gélida noche/ te arrancó de mi lado.

.-Espectro de labios carmín/ pigmento adorado/ausente festín.

.-El aleteo de gaviotas te reclama. / El espigón vacío de ti/ se sumerge en un desventurado drama.

.-Tanta calma en la noche me asusta/recóndito miedo de un tiempo afectivo/que cristaliza furtivo. Tormenta negra en la noche/ que doliente pena el reproche/ de no haberte defendido.

Comentario de Joaquin Perez Azaustre:


Te busqué con desespero/
en un hueco de una sombra/
y en tu negrura muero.

@Azabache: El tono comunicativo se mantiene bien, con ese ritmo de copla sostenida con rima consonante, mediante imágenes sencillas que evocan de manera directa

********************

Convoca Joaquín Pérez Azaústre
Con pseudónimo Azabache

Mis participaciones:

.-Crisálida de súbita pasión/ que en quimera inocente/ descubrió el amor.
.-Recuerdo desvanecido/ de un frenesí / que exhaló suspiros
.-Despertar de un sueño/que aun con alas rotas// se atreve a volar.
.-En un bostezo de amanecer/despertó ruidosa/la furia desatada.
.-Transparencia de oculto pensamiento/ que a la luz de una valentía/irrumpe en el espacio.
.-Retintín de tu mirada/ que desnudó mi inocencia/ para volar liberada.
.-Espontáneo fulgor de llamarada/ que en una sonrisa dibujada/mis labios selló.
.-Pimpollo ingenuo / que en la tenue luz de una noche/en mis manos brotó.

Comentario de Joaquin Perez Azaústre

Transparencia de oculto pensamiento/
que a la luz de una valentía/
irrumpe en el espacio.
@Azabache Me gusta sobre todo esa "luz de una valentía", expresiva y sonora. Bien el resto, con ese equilibrio con un tono más comunicativo del yo al comienzo. Buen final.

***************

Participación en concurso de micropoemas de El Cultural 140 . Convoca Joaquín Pérez Azaústre
Tema: AMOR FATAL

  1. Amor letal /efímero y altanero/ adalid de tanto mal.
  2. Castigo infernal/ que ha de pagar con creces/ un mísero amor fatal.
  3. Cariño acrisolado te ofrecí/ en delicados lechos de amor /hoy sabanas negras de triste adiós
  4. Huérfano de amor por retenerte en vano/ pasajero arcano/estigma de dolor.
  5. Jácara tu melodía/ con notas de negro verso/que arruinó mi fantasía.
  6. Espíritu fugaz / en halos de dorado fulgor/ que falsea tus vaivenes.
  7. Vivo tu amor/ y muero sin aliento/en un harén de quejidos y lamentos.
  8. Malicioso coqueteo/ arma indolente/y veneno de serpiente.
  9. Manantial que recela/ presagios plañideros/ Surtidor de mal agüero.

Comentario del poeta J P Azaústre al poema enviado:
Amor letal /efímero y altanero/ adalid de tanto mal.

Síntesis poética con agudeza en las imágenes muy bien contorneadas

Participación en El Español- El cultural. Convoca Juan Aparicio Belmonte (JAB)
    Semana del 21 de enero de 2022


  1. Los egos engreídos en tramas ofuscadas se nutren como cebos en su propia tela de araña.
  2. Liberan sonrisas ficticias que esconden la daga de la felonía y rematan por la espalda.
  3. Son animales moribundos que, en contiendas interinas, atraen a otros buitres al olor de la carnaza.
  4. En un cruzar de palabras, entre luces convertidas en sombras, bulle un complot donde el enemigo de mi enemigo será mi amigo.
  5. Quisieron conquistar terreno con lecciones de moralina y agresivos argumentos, que acabaron siendo huella rancia en el abismo del olvido.
  6. Son un mezquino lavadero de trapos sucios que pretenden blanquear sus indecentes asuntos en aguas que corren por lechos enfangados.
  7. Arroyados en un paso cebra los encontraron tendidos en el asfalto. Se atropellan sin respetarse a si mismos.
  8. Sus palabras caminan por la arista de un cuchillo que cada vez mas afilado acaba por herirlos de muerte.
  9. Se calientan la sesera en un bullir de ideas y ya precipitados en el ocaso, sienten desasosiego por dejar todo atado y bien atado.
  10. La trampa del lenguaje agresivo y violento, es buen combustible para purificarse en las llamas de un propio infierno.
Comentario de JAB:

"Azabache 
Sus palabras caminan por la arista de un cuchillo que cada vez mas afilado acaba por herirlos de muerte. Aplaudo la intención de buscar nexos léxicos y palabras llamativas, pero hay que cuidar también el contenido del relato. Que pase algo. Que signifique algo realmente. Ojo con eso."

*******************

En 3 versos y no más de 140 caracteres,
Con Joaquin Pérez Azaústre
El Cultural en twitterEN ESTE ENLACE
En la Web Revista El CulturalEN ESTE ENLACE


EL CULTURAL. ESTRATEGIA
#17
La negra teje con hilo frágil pero resistente.
Finge estar muerta y te atrapa.
Engorda su ego quedando sola en su papel de viuda.
#19
El castigo de la Pulsa Denura te aniquilará.
La maldición de látigos de fuego caerán sobre ti. 
¿No querías silencio?
#23
Huye retorcido, en identidad oculta,
para escapar de miradas que persiguen.
Para ello disfraza la bilis de tu boca.
#164
Hay niebla en tu mirada,
que la enturbia tus secretos inconfesables.
Cuidado que mi tiempo caduca.
#263
Negrura del alba y noche soleada,
profundo disimulo de un amanecer rebelde,
de un cansino transitar.
#264
Hábil transformando mundos certeros
de una existencia que no trasmite,
inerte y desvalida.
#265
Te prestan la voz en razones fatuas
y reverberas desatinos.
Arrogante como la ignorancia.
#266
En una exhalación tu mente centellea
deslumbrando incautos,
atrapados en tu fugaz bocanada.
#267
En el vaivén de un cálido céfiro
escondes la tormenta venidera,
de tu mirada de cíclope.

********************
Micro-poemas presentados a concurso de Cuenta 140 poesía de Elcultural
En 3 versos y no más de 140 caracteres,
Con Joaquin Pérez Azaústre
En twitterEN ESTE ENLACE
En la Web Revista El CulturalEN ESTE ENLACE


EL CULTURAL. EL CAMBIO

#39
Me despojo de la envoltura que me oprime
dejando el lastre de miedos y encorsetadas manías.
Voy de cara y me anuncio con un cascabel.


55
Serpenteas vaivenes atrevidos
deleitando mis sentidos.
No pares.

#58
Sobrevivió tu frialdad incrustada,
al paso de los años.
Encontrarnos, te ha devuelto la expresión.

#59
Sus labios rozaron los míos
y al instante mi boca entreabierta
inició el festín de lujo.

#62
Luz tenue que se escapa
en un resquicio insignificante de vida.
Esa es mi soledad


#65
Tu respuesta tan fría
como la base de Vostok.
Mi latir la templó.

#191
El baúl de mi memoria se cierra
tras un muro de extravío.
Caigo en un letargo sombrío.



#202

Y la vida me arrebata tu presencia
en el ingrato camino que sin ti he de seguir.
Eras la razón de mi vivir.

#339
Corazón ausente envuelto en desvarío
en un terreno estéril que silenció la certeza.
Arranca la flor. Terreno baldío.

#340
Voy a quitarle al cielo,
a base de suspiros de añoranza
esas nubes de grises matices.


#345
Paisaje tapizado de color de mala hierba.
Trapecio de vértigo sin sentido.
Ahora sois un silencio adolorido.

Poemas que se han mencionado:

#41
Nos ajustaron el tiempo para prolongar la luz,
robaron nuestra hora de seducción.
Recuperemos la intensidad de ese instante.

Hermoso primer verso, creativo y luminoso, y nunca mejor dicho. El resto, intimista y sugerente.

#192
Si de mi mente se escapa la luz
y el candil se apaga,
el olvido embarga.

En la delicadeza de ese “candil” está la suave intensidad de este interesante poema.


*****************
Micro-poemas presentados a concurso de Cuenta 140 poesía de Elcultural
En 3 versos y no más de 140 caracteres,
Con Joaquin Pérez Azaústre
En twitterEN ESTE ENLACE
En la Web Revista El CulturalEN ESTE ENLACE

EL CULTURAL. EL ACECHO

#217
Éramos el centro de miradas.
Diana de desprecios,
envueltos en un silencio traidor.

#218
No me importa esperar.
El tiempo es un genio.
Sale de la lámpara y pasa.

#220
Ojo avizor en tu cara de sorpresa.
Un regalo para tu sonrisa
perenne.

#222
Busco respuestas que no llegan.
Inalterable eres en el silencio.
Seguiré como un sabueso.

#311
Te demoras en la búsqueda
y sangra el estigma de olvido.
Andaré otros caminos.
************
Micro-poemas presentados a concurso de Cuenta 140 poesía de Elcultural
En 3 versos y no más de 140 caracteres,
Con Joaquin Pérez Azaústre
En twitterEN ESTE ENLACE
En la Web Revista El CulturalEN ESTE ENLACE


EL CULTURAL. OJALÁ

#22

Ojalá me desnudes
en los albores del alba,
en los sesteos y en anocheceres de ensueño.

#14

Ojalá llores conmigo
las mismas lágrimas de dolor
que me ahogaron con tu ausencia.

#13

Ojalá burles al tiempo, madre,
arañando suspiros
al último tramo de tu vida.

#10

Ojalá se insinúe tu escote generoso
y en un deleitable claroscuro
muestre su intención.


Micropoema que se ha sido mencionado:

#21





Ojalá me leas algún día,
cuando deje de estar escondido
en la solapa del libro que no escribo.



Planteamiento original de elegancia sensible, comunicativo y evocador con pocos elementos.


******************
Micro-poemas presentados a concurso de Cuenta 140 poesía de Elcultural
En 3 versos y no más de 140 caracteres,
Con Joaquin Pérez Azaústre
En twitterEN ESTE ENLACE
En la Web Revista El CulturalEN ESTE ENLACE


EL CULTURAL. ESPEJISMO

#376
Te fundes por efecto del estío
igual que se fundió él,
dejando soledad y frio.

#353
Suelo tórrido y caliente
con destellos de mojado,
como vagina ardiente de volcán dorado.

#355
Eres fantasía, lejana ilusión
abismo.
Falaz escepticismo.

#357
El absurdo, la apariencia,
y esa maldita sed
de vivir en tu existencia.

#360
Contemplar tu reflejo
se hizo para mi, quimera,
en los sueños de engañoso espejo.


#362
El Madrid a la final
es un ingenuo espejismo.
Dejo de rimar ahora mismo.

#402
Me pareció verte
mi corazón se desbocó.
Sí, pero no.

#404
Adonis reflejó en el agua
su silueta erguida.
Creí verte.


#405
Muestras mi figura
con realismo perturbador.
y yo veo mi materialidad transformada.

Este micro poema ha recibido mención:


#347

Rodeo el estanque donde reposas reflejada,
pero una jacana, en ese instante
te desvanece juguetona moviendo el agua.
Poema muy sensorial, como si al leer pudiéramos tocar la superficie misma del “estanque”. Bien.

************
Micro-poemas presentados a concurso de Cuenta 140 poesía de Elcultural
En 3 versos y no más de 140 caracteres,
Con Joaquin Pérez Azaústre
En twitterEN ESTE ENLACE
En la Web Revista El CulturalEN ESTE ENLACE


EL CULTURAL El ACOSO


#1
Palabras flamígeras, de afecto malvado
en la trampa de un rencor.

#2
Al filo de un escarnio sangran las promesas
en el bisel del daño.

#3
Dolorido silencio de ocultas azotainas.
Barrotes de cárcel.

#104
Negras sotanas de libido oculta.
Pesadilla del inocente.

#106
Mimetismo de violencia que desatas miedos
al albor de un preludio.

#107
Crecido con el débil, Eres zorro sin pelaje
y pavo sin plumaje.

Este micro-poema ha tenido mención:


#105

Entresijos en las aulas de risotadas burlonas, temor esquivo en la mirada.

El acoso escolar está plasmado aquí con eficacia descriptiva y sin estridencias dramáticas, con una sencilla transparencia llena de sutileza y dignidad. Bueno.

******************
Tema El cambio de horario
Joaquin Pérez Azaústre dijo de el:
"Hermoso primer verso, creativo y luminoso, y nunca mejor dicho. El resto, intimista y sugerente. "

MICRO:
Nos ajustaron el tiempo para prolongar la luz en nuestra hora de seducción.
Recuperemos la intensidad de ese instante.


POÉTICO CAMBIO DE HORARIO
Ajustar el tiempo. Prolongar la luz. La que tú prolongas con la mirada. Tus ojos. Seducción de mi despertar. Foco de un rostro en un túnel de transparencia. Deposita tu haz en mí. Nadie que maneje nuestro espacio, nuestro tiempo, ni en la hora perdida que nos quitan, puede sosegar la sed de una pasión. Calor de mirada en atisbo selecto. A mi boca, mis senos, mi vientre, a mi sexo. Retozar en juego coqueto. Recuperemos el tiempo que, en la distancia, ocupa el silencio. Nuestro es el instante. Desnudos. Calados. Serpenteando vaivenes provocativos. Este domingo hemos recuperado la hora que nos han quitado.

Comentarios