Ir al contenido principal

Contra el olvido de Google de mi blog SOY ELLA.

Contra el olvido de Google de mi blog SOY ELLA. 

Google, escucha bien: no vengo a pedirte permiso. Vengo a romper tu silencio con las manos manchadas de memoria. Has llamado a mi blog irrelevante. Yo lo llamo refugio. Un blog sin títulos llamativos, sin trucos para seducir a tus arañas, sin palabras vestidas para gustarte. Es mi rincón donde las frases tienen olor, donde las comas respiran, donde la verdad cabe en dos párrafos o en una foto.

Recuerdo cuando lo creé, un día cualquiera, hace algunos años, siguiendo hilos invisibles hasta caer en tus páginas. He hablado de arte con Enric C Ricart, de música de todos los continentes, de Historia de la Música, de Guinea, donde nací; albergo microrrelatos que en su día presenté a concursos con gran satisfacción, he recitado mis textos, he dedicado a la gente cercana y a la gente tóxica palabras de amor y desamor, a personas de este mundo virtual, etc.; he hablado de la lluvia que olía a infancia, de un abrazo que duró menos de lo que merecía y, en estos últimos meses, de mi cáncer, etc, etc.

Palabras que no pedían nada a cambio, solo existir. Y un día, hace un par de meses, me entero de que tú, Google, lo has borrado de tu mapa.

Me devuelves el eco frío de “No se han encontrado resultados”. Lo has enterrado bajo toneladas de contenido vacío, como si no mereciera ocupar espacio en tu imperio de datos, como si el valor se midiera en tráfico, clics y estadísticas. Y yo estoy aquí para recordarte que hay cosas que escapan a tus números, que respiran fuera de tus listas y que no necesitan tu permiso para existir. Ese blog, mi blog, no ha estado optimizado para ti. ¿Acaso no te das cuenta de que yo no escribo para ti? Y tal vez para nadie o tan solo para mí.

No incluí palabras que tus máquinas consideran mágicas. No tenía banners, ni esquemas, ni frases cortadas para encajar en tus fragmentos destacados. Solo tenía vida.

Pero aquí estoy metiendo las manos en tus archivos muertos, buscando en la carne de internet, levantando capas de polvo binario. No voy a dejar que lo tragues del todo. Hoy no me importa si me das cero resultados. No me importa si para ti ya no existe. Yo lo voy a reconstruir letra por letra, palabra por palabra, aunque solo yo lo lea, como quien recompone un rostro a partir de fragmentos. 

Tu algoritmo no entiende que lo pequeño también puede ser eterno. Que un blog, aunque no tenga visitas, puede salvar una vida. Que la belleza no necesita “posicionarse” para ser belleza. Tú eres un mapa, Google. Pero yo llevo este territorio en la piel. Y mientras yo y/o alguien lo recuerde, no estará perdido. 

 EMPEZAR DE NUEVO (entrada en mi blog con recitado del texto)

 Ese blog era prueba de que internet podía ser humano, y ahora tu silencio lo ha convertido en un fantasma. Pero no pienso rendirme. Que lo sepas.


violin sobre partitura y gardenia


UN DIA GOOGLE ELIMINÓ MI BLOG

Breve video para instagram



Comentarios

Entradas populares de este blog

De mis clases de Jazz con Ricard Gili Parte 1

De mis clases con Ricard Gili… Para llegar a las raices del jazz hay que estacionarse en sus orígenes y allí nos encontraremos con el blues. El blues es un sentimiento, una música, un canto. El blues es un genero musical vocal o instrumental que expresa un sentimiento, generalmente de tristeza. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Se desarrolló a partir de los trabajadores de los campos de algodón, con sus cantos de trabajo y gritos del campo llamados work songs , en prisiones, en caminos, por bluesman anónimos mostrando su queja por las condiciones de trabajo, por la exclavitud, etc. y con sus cantos espirituales, canciones de oración, las Gospel songs. El blues expresa sentimiento de tristeza pero sin derrotismo, ante temas de racismo, de desamor, de soledad, de pobreza. como un lamento hecho canción. *** " Mournful blues" con Jimmy Yancey *** "Moppers blues" con Big Bill Broonzy Siguiendo los patrones de tratamiento de la voz, d...

De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2

De mis clases con Ricart Gili...(Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. LA EDAD DE ORO DEL JAZZ (1900-1929) La edad de oro del jazz data por los  años 1900 en la confluencia de la cultura africana, junto con la europea y la  de Estados Unidos. Con la llegada masiva de hombres negros, que eran vendidos como esclavos, para trabajar en la agricultura en los campos de algodón o de azúcar, de Illinois o Louisiana (región comprada a los franceses), y en el desarrollo de su comercialización, a orillas del Mississippi, Nueva Orleans, se convirtió en un hervidero de actividad. Los africanos para no perder sus raíces, desarrollaron su música y su cultura, con la que expresaban sentimientos en el cansancio de su explotada vida. Presente en cualquier acto del día a día, en bodas, funerales, reuniones familiares, fiestas campestres, con simples instrumentos de fabricación casera. Esta mezcla de influencias culturales, ...

Aretha Franklin

ARETHA FRANKLIN Pocas voces femeninas han enriquecido tanto el patrimonio de la música soul como la de Aretha Franklin . Denominada en los medios artísticos, precisamente, Lady Soul , a lo largo de toda su carrera ha expresado, a través de su voz y de su fuerte personalidad, esa íntima relación que liga la música a los sentimientos más profundos del alma negra. Pero Aretha Franklin no se limitó a este estilo, cuya desaparición durante los años 60 representó también la de tantos otros intérpretes de soul. Aretha, que empezó cantando gospel pasó luego por el blues, los standards, el rhythm and blues , y, tras su brillante andadura en el soul, continuó a través del pop y del rock. Todos estos cambios de estilo, lejos de significar una ruptura en cada ocasión en la que Lady Soul emprendió una nueva etapa de su trayectoria artística, demostraron el talento y la adaptabilidad de una de las artistas más importantes en la historia ya no tan sólo de la música neg...

Escapadas a Parte 1

ESTERRI D'ANEU Viernes 10 mayo Levantarse por la mañana y ver a izquierda y a derecha este paisaje, es un verdadero placer. Esterri d'aneu. Esterri d'aneu.  ************************************************* LAGOS DE SAN MAURICIO Excursión a los Lagos de San Mauricio Mayo 2013 **************** RECINTO MODERNISTA DEL HOSPITAL DE SAN PABLO Tengo recuerdos del Hospital de Sant Pau de Barcelona, relacionados todos con la salud. Intervenciones, visitas, controles, fallecimientos etc... Ayer lo visité después de un tiempo de permanecer en obras de restauración y comparto mis fotos de esta joya del modernismo. Después de acoger durante un siglo las instalaciones del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, a raíz del traslado de la actividad sanitaria al nuevo hospital, un ambicioso proceso de rehabilitación ha permitido recuperar el valor patrimonial y artístico del Recinto Modernista de Sant Pau, obra del arquitecto Lluís Domènech i Mon...

Música primitiva y popular de América

Musica primitiva y popular de America Instrumentos musicales Representados especialmente por el llamado teponaztli AMÉRICA Existen afirmaciones que, a fuerza de repetirlas, corren el riesgo de parecer perogrulladas. Decir por ejemplo, que para estudiar la música de Las Américas hay que tener presentes las tres grandes fuentes étnicas: 1) La aborigen (es decir la constituida por los diferentes pueblos que habitaban el continente en el momento de su descubrimiento). 2) La europea, formada por descubridores y colonizadores 3) La africana, introducida por el elemento europeo en régimen de esclavitud y con la finalidad de poseer mano de obra, es, ciertamente, perogrullesco; pero, no obstante, hay que decirlo Al establecer el plan para esta sección dedicada la música primitiva y popular de América, es imprescindible destacar la contribución que corresponde a cada uno de estos tres grupos. A causa de ello se ha dividido el capítulo e...