Ir al contenido principal

El imparable paso del tiempo

EL IMPARABLE PASO DEL TIEMPO

  • Microrrelato  presentado en 2013 en el Concurso de Wonderland de RNE
AÑORANZA DE UN TIC TAC

Él te llevaba en su bolsillo. En cálidos instantes te acercaba mi oído y escuchaba tu sonido acompasado. El cortejo lánguido de tus agujas silentes al girar. Cómo me gustaba tu tic tac, tic tac, tic tac. Mides el tiempo en igual cadencia, pero se hace largo cuando se espera un mañana que no llega a despuntar y corto en la caricia de un hado luminoso que alegra el día. Hoy estáis enmudecidos los dos, sentenciados al silencio. Y yo, sumida en estas brumas caprichosas, tengo la certeza de saber que todo es fugaz. Ese transcurrir de lo que tú mides. No tengo más que verme.


Reloj de bolsillo

*****************



 
    TESTIGO DEL TIEMPO
    Reloj de oro
    Escolta de mis brumas caprichosas 
    cortejo silente de languidas horas 
    centro de mis miradas 
    Vigía de mis días 
    testigo de mi tiempo 
    Ese tiempo largo cuando se espera un mañana que no llega a despuntar el sol. 
    Ese tiempo corto de un hado que colma de alegría plena. 
    Ahí estás en mis manos inmóvil, exánime y yo deseosa de oír tu voz  susurrando a mi oído.
    Tu en silencio... 
    será que tengo que llevarte a que te cambien las pilas


    LA VIDA SIGUE

    Al margen de lo que pienso, 
    al margen de lo que siento 
    se me desvanece el tiempo con las mismas esperas, 
    con los mismos vacíos,
    con los mismos silencios.

    EL TIEMPO

    Para los  Viernes creativos. Escribe una historia.

    Yo no temo al tiempo. 
    Me produce vértigo su pasar deprisa, si, pero dejo que me llene. Juego con él.
    Cualquier dia caeré en su trampa. Dejaré de existir




    El tiempo


    NUEVO OTOÑO

    Pasa el tiempo. Hoy se asomará de nuevo el otoño en mi ventana.

    frase de otoño




    CADUCIDAD


    Hacia donde te diriges
    con niebla en la mirada,
    y en tu mente un puzzle.
    Flujo de pensamientos.
    No soportarías un nuevo fracaso. 
    Una vida sentimental intensa
    no asegura su permanencia
    y se puede caer de nuevo 
    en llamas
    que conviertan 
    en cenizas todo.
    Cuídala, 
    que el tiempo caduca
    y hay idilios que terminan
    nada más empezar.

    Reloj

    ESTE TIEMPO QUE TAMBIÉN PASARÁ 

    Recuerdo que en cálidos instantes te acercaba a mi oído y escuchaba tu sonido acompasado. Ese cortejo lánguido de tus agujas silentes al girar. Cómo me gustaba oir tu tic tac, tic tac, tic tac. Mides el tiempo en igual cadencia, pero se me hace largo cuando espero un mañana que no llega a despuntar y corto en la caricia de un hado luminoso de una nueva madrugada que quiere alegrarme el dia. Él te llevaba en su bolsillo, pero hoy habeis enmudecido los dos, sentenciados al silencio. Y en estos dias dificiles, sumida en brumas caprichosas, tengo la certeza de saber que todo es fugaz y pasará. Tú seguirás al ritmo del tiempo que transcurre y mientras yo, en esa evidencia, no tengo más que verme. Envejeciendo…

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    De mis clases de Jazz con Ricard Gili Parte 1

    De mis clases con Ricard Gili… Para llegar a las raices del jazz hay que estacionarse en sus orígenes y allí nos encontraremos con el blues. El blues es un sentimiento, una música, un canto. El blues es un genero musical vocal o instrumental que expresa un sentimiento, generalmente de tristeza. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Se desarrolló a partir de los trabajadores de los campos de algodón, con sus cantos de trabajo y gritos del campo llamados work songs , en prisiones, en caminos, por bluesman anónimos mostrando su queja por las condiciones de trabajo, por la exclavitud, etc. y con sus cantos espirituales, canciones de oración, las Gospel songs. El blues expresa sentimiento de tristeza pero sin derrotismo, ante temas de racismo, de desamor, de soledad, de pobreza. como un lamento hecho canción. *** " Mournful blues" con Jimmy Yancey *** "Moppers blues" con Big Bill Broonzy Siguiendo los patrones de tratamiento de la voz, d...

    Aretha Franklin

    ARETHA FRANKLIN Pocas voces femeninas han enriquecido tanto el patrimonio de la música soul como la de Aretha Franklin . Denominada en los medios artísticos, precisamente, Lady Soul , a lo largo de toda su carrera ha expresado, a través de su voz y de su fuerte personalidad, esa íntima relación que liga la música a los sentimientos más profundos del alma negra. Pero Aretha Franklin no se limitó a este estilo, cuya desaparición durante los años 60 representó también la de tantos otros intérpretes de soul. Aretha, que empezó cantando gospel pasó luego por el blues, los standards, el rhythm and blues , y, tras su brillante andadura en el soul, continuó a través del pop y del rock. Todos estos cambios de estilo, lejos de significar una ruptura en cada ocasión en la que Lady Soul emprendió una nueva etapa de su trayectoria artística, demostraron el talento y la adaptabilidad de una de las artistas más importantes en la historia ya no tan sólo de la música neg...

    Música primitiva y popular de América

    Musica primitiva y popular de America Instrumentos musicales Representados especialmente por el llamado teponaztli AMÉRICA Existen afirmaciones que, a fuerza de repetirlas, corren el riesgo de parecer perogrulladas. Decir por ejemplo, que para estudiar la música de Las Américas hay que tener presentes las tres grandes fuentes étnicas: 1) La aborigen (es decir la constituida por los diferentes pueblos que habitaban el continente en el momento de su descubrimiento). 2) La europea, formada por descubridores y colonizadores 3) La africana, introducida por el elemento europeo en régimen de esclavitud y con la finalidad de poseer mano de obra, es, ciertamente, perogrullesco; pero, no obstante, hay que decirlo Al establecer el plan para esta sección dedicada la música primitiva y popular de América, es imprescindible destacar la contribución que corresponde a cada uno de estos tres grupos. A causa de ello se ha dividido el capítulo e...

    De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2

    De mis clases con Ricart Gili...(Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. LA EDAD DE ORO DEL JAZZ (1900-1929) La edad de oro del jazz data por los  años 1900 en la confluencia de la cultura africana, junto con la europea y la  de Estados Unidos. Con la llegada masiva de hombres negros, que eran vendidos como esclavos, para trabajar en la agricultura en los campos de algodón o de azúcar, de Illinois o Louisiana (región comprada a los franceses), y en el desarrollo de su comercialización, a orillas del Mississippi, Nueva Orleans, se convirtió en un hervidero de actividad. Los africanos para no perder sus raíces, desarrollaron su música y su cultura, con la que expresaban sentimientos en el cansancio de su explotada vida. Presente en cualquier acto del día a día, en bodas, funerales, reuniones familiares, fiestas campestres, con simples instrumentos de fabricación casera. Esta mezcla de influencias culturales, ...

    Fuego purificador y Bomba de aspiración en El Jinete insomne

    Si un dia como hoy, entras en Facebook y te encuentras que, una amiga virtual te avisa que estás como un entremés literario en la exquisita web El Jinete insomne, junto a excelentes textos de amigas virtuales como el de Beatriz Alonso y entre consagradisimas figuras como Clarice Lispector o Jacques Sternberg, entre otros. ¿Cómo se te quedaría el cuerpo? Como a mi. Lleno de agradecimiento y con ganas de abrazar a su artífice Guillermo Mayr, que desde Argentina ha tenido el detalle de publicar mi relato: FUEGO PURIFICADOR Vencí al miedo y se acabaron tus amenazas. Esta mañana de inclemente invierno, incrédula ante mi estrenada libertad, contemplo el cielo que lagrimea calando la tierra. Huele a mojado.  La mirada, tras el cristal empañado, me sigue mostrando el paisaje plúmbeo que compartíamos. El humo de la chimenea de mi vecino se confunde con la niebla, su grácil ondulación me entretiene tanto como saber de quién es la ceniza de su lumbre. Con ella abonaré la ti...