Ir al contenido principal

Libertad Sin Miedo

Libertad sin miedo

Con la idea de superar el miedo con la reivindicación de una vida libre de violencia y maltrato.

MIEDO RECITADO

Puedes escucharlo en:


No mas sangre

Me gusta jugar contigo como hace mamá. Ella se pone contenta cuando vienes a casa. Cuando os encerráis en la habitación, me asusta si la oigo gritar, me parece que le haces daño como hacía papá, pero...contigo se ríe tanto.

Oye, cuando lo arrastraste manchando de sangre el suelo no se despertó, a lo mejor tenemos suerte y no vuelve nunca más a darnos miedo.

*****************

CARTA DELATORA
  • Relato publicado en audiolecturas. Puedes escuchar el programa nº 12 de Nerim (Jone Mirem Asteiza) : EN ESTE ENLACE AQUÍ en el minuto 27:55 
  • Texto (2) presentado en Biblioteca Esteve Paluzzi en marzo de 2013

Maquina de coser


CARTA DELATORA (1)

La habitación de costura es mi refugio, donde mi marido nunca entra, por eso, en un cajón de la Singer de mi madre, guardé la carta. Aquella tarde, cuando llamó desde casa de su amante, no me paralicé y se lo dije a bocajarro. Su reacción no fue violenta como de costumbre. La aceptó sin amenazas. Esto me extrañó. Llamé a mi abogada para que agilizara los trámites de nuestra separación. Tranquila me puse a coser. Oí el ruido de las llaves de la cerradura. Me asusté. Quedé inmóvil. Sus pasos eran inconfundibles, mi miedo el de siempre. No recuerdo más. Un puñal clavado en mi espalda me dejó inconsciente.


Mi recuerdo más sentido a Nerim. (Jone Mirem Asteiza) con mi deseo de que descanse en paz.

*******************************************

CARTA DELATORA (2)

Mi marido en la habitación de costura nunca entraba, por eso en un cajón de la Singer de mi madre, guardé el sobre con la carta. Esperaba su llamada desde Bruselas, donde imaginaba que se encontraba con su amante. En esta ocasión, no me paralicé y se lo dije a boca jarro. Su reacción no fue violenta como de costumbre. Aceptó sin amenazas. La evidencia de la carta lo acusaba tan directamente que no puso resistencia alguna. Quedé tan extrañada. Llamé a mi abogada para que agilizara los trámites de separación. De repente, oí el sonido de las llaves de la cerradura. Me asusté. Sus pasos eran inconfundibles. Mi miedo el de siempre. Caí en la cuenta que el numero desde donde llamó era el de su móvil y podría no haber salido de la ciudad. No recuerdo más. Un puñal clavado en mi pecho me dejó inconsciente.

**********************


INICIO DE UN MALTRATO
“El odio es la venganza de un cobarde intimidado”.
George Bernard Shaw

Inicio de un maltrato
Era muy pequeña.
Jugaba tranquila cuando sentí un impacto doloroso en mi cabeza.
Mi falda empezó a estamparse de lunares rojos.
Resonaba en mis oídos el eco de una carcajada.
Siempre pensé que había sido una gamberrada de crío, hasta que me confesaste el odio que sentías por mi, y la pena de no haberme dejado seca en aquel instante con aquel martillazo.
Ahora comprendo la poca nobleza que arrastra tu corazón.
Eres tóxico, hermano.

**************************
SOLAMENTE UNA





Se quedó sin habla 
cuando el fuego quemó la arrogancia de su dominio. 
Por fin ya ni el cuco me cantará 
las horas malditas de su maltrato. 
Mi mano temblorosa en el bolsillo, 
sigue acariciando la negra cabeza 
de la única que encendió mi esperanza.











Relato presentado en Radio cadena de Castellón


Comentarios

Entradas populares de este blog

De mis clases de Jazz con Ricard Gili Parte 1

De mis clases con Ricard Gili… Para llegar a las raices del jazz hay que estacionarse en sus orígenes y allí nos encontraremos con el blues. El blues es un sentimiento, una música, un canto. El blues es un genero musical vocal o instrumental que expresa un sentimiento, generalmente de tristeza. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Se desarrolló a partir de los trabajadores de los campos de algodón, con sus cantos de trabajo y gritos del campo llamados work songs , en prisiones, en caminos, por bluesman anónimos mostrando su queja por las condiciones de trabajo, por la exclavitud, etc. y con sus cantos espirituales, canciones de oración, las Gospel songs. El blues expresa sentimiento de tristeza pero sin derrotismo, ante temas de racismo, de desamor, de soledad, de pobreza. como un lamento hecho canción. *** " Mournful blues" con Jimmy Yancey *** "Moppers blues" con Big Bill Broonzy Siguiendo los patrones de tratamiento de la voz, d...

Aretha Franklin

ARETHA FRANKLIN Pocas voces femeninas han enriquecido tanto el patrimonio de la música soul como la de Aretha Franklin . Denominada en los medios artísticos, precisamente, Lady Soul , a lo largo de toda su carrera ha expresado, a través de su voz y de su fuerte personalidad, esa íntima relación que liga la música a los sentimientos más profundos del alma negra. Pero Aretha Franklin no se limitó a este estilo, cuya desaparición durante los años 60 representó también la de tantos otros intérpretes de soul. Aretha, que empezó cantando gospel pasó luego por el blues, los standards, el rhythm and blues , y, tras su brillante andadura en el soul, continuó a través del pop y del rock. Todos estos cambios de estilo, lejos de significar una ruptura en cada ocasión en la que Lady Soul emprendió una nueva etapa de su trayectoria artística, demostraron el talento y la adaptabilidad de una de las artistas más importantes en la historia ya no tan sólo de la música neg...

Música primitiva y popular de América

Musica primitiva y popular de America Instrumentos musicales Representados especialmente por el llamado teponaztli AMÉRICA Existen afirmaciones que, a fuerza de repetirlas, corren el riesgo de parecer perogrulladas. Decir por ejemplo, que para estudiar la música de Las Américas hay que tener presentes las tres grandes fuentes étnicas: 1) La aborigen (es decir la constituida por los diferentes pueblos que habitaban el continente en el momento de su descubrimiento). 2) La europea, formada por descubridores y colonizadores 3) La africana, introducida por el elemento europeo en régimen de esclavitud y con la finalidad de poseer mano de obra, es, ciertamente, perogrullesco; pero, no obstante, hay que decirlo Al establecer el plan para esta sección dedicada la música primitiva y popular de América, es imprescindible destacar la contribución que corresponde a cada uno de estos tres grupos. A causa de ello se ha dividido el capítulo e...

De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2

De mis clases con Ricart Gili...(Barcelona, 1948). Arquitecte. Membre fundador i director de La Locomotora Negra. LA EDAD DE ORO DEL JAZZ (1900-1929) La edad de oro del jazz data por los  años 1900 en la confluencia de la cultura africana, junto con la europea y la  de Estados Unidos. Con la llegada masiva de hombres negros, que eran vendidos como esclavos, para trabajar en la agricultura en los campos de algodón o de azúcar, de Illinois o Louisiana (región comprada a los franceses), y en el desarrollo de su comercialización, a orillas del Mississippi, Nueva Orleans, se convirtió en un hervidero de actividad. Los africanos para no perder sus raíces, desarrollaron su música y su cultura, con la que expresaban sentimientos en el cansancio de su explotada vida. Presente en cualquier acto del día a día, en bodas, funerales, reuniones familiares, fiestas campestres, con simples instrumentos de fabricación casera. Esta mezcla de influencias culturales, ...

Fuego purificador y Bomba de aspiración en El Jinete insomne

Si un dia como hoy, entras en Facebook y te encuentras que, una amiga virtual te avisa que estás como un entremés literario en la exquisita web El Jinete insomne, junto a excelentes textos de amigas virtuales como el de Beatriz Alonso y entre consagradisimas figuras como Clarice Lispector o Jacques Sternberg, entre otros. ¿Cómo se te quedaría el cuerpo? Como a mi. Lleno de agradecimiento y con ganas de abrazar a su artífice Guillermo Mayr, que desde Argentina ha tenido el detalle de publicar mi relato: FUEGO PURIFICADOR Vencí al miedo y se acabaron tus amenazas. Esta mañana de inclemente invierno, incrédula ante mi estrenada libertad, contemplo el cielo que lagrimea calando la tierra. Huele a mojado.  La mirada, tras el cristal empañado, me sigue mostrando el paisaje plúmbeo que compartíamos. El humo de la chimenea de mi vecino se confunde con la niebla, su grácil ondulación me entretiene tanto como saber de quién es la ceniza de su lumbre. Con ella abonaré la ti...