Club de lectura Biblioteca de Lucena 2
La trenza de Laetitia Colombani
Hoy recorremos las calles de Lucena, bajo goterones que amenazan tormenta, con el libro 🪢 La trenza bajo el brazo, sintiendo que cada paso es un latido de historias que esperan ser compartidas, este mes de septiembre, en la reunión del Club de Lectura en la 📚Biblioteca de Lucena.
Al entrar en la biblioteca, el aroma del papel se funde con la claridad de la estancia y los escalones que suben a la sala de reunión parecen tejidos de historias. En la contra huella de cada peldaño, te encuentras el lomo de un libro lleno de conocimiento y de sueños y ascender por ellos provoca curiosidad por saber de qué libro se trata: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Poema del cante Jondo de Federico garcía Lorca, de Ruben Dario Poesías eróticas, Las lágrimas de Angélica, Apogeo de Gioconda Belli o El principito… hay para todos los gustos.
Nos adentramos en la sala de reunión, a media luz, que empieza a llenarse poco a poco de presencias y murmullos. Aparece la moderadora que llena el espacio con su energía imparable.
Hoy se comenta el libro:"La trenza"de Laetitia Colombani, en el que hay tejidas tres vidas: la de Smita, de Giulia y de Sarah.
Historias de tres mujeres diferentes que tienen mucho en común, se podría decir la lucha. Ninguna de las tres lo tiene fácil y alguna, como Smita de la India, a mi parecer, muy difícil.
Todas las historias se van sucediendo por capítulos con fragmentos de cada una de ellas, así la lectura se hace amena y ligera, porque la escritora nos va dando, poco a poco, sorbitos, para que se digieran mejor.
La narración está contada en tercera persona, y no por eso dejas de meterte en la piel de cada una de las mujeres. Los entornos, sobre todo el costumbrismo de la India, están muy bien documentados.
Smita en India, lucha contra la pobreza y la opresión y por la educación de su hija, es ejemplo de fuerza en la resistencia; Giulia en Italia, desafía expectativas desde su taller porque quiere conservar el negocio familiar es ejemplo de perseverancia; Sarah en Canadá, cree que la ciencia puede salvar vidas y se enfrenta a las consecuencias de una enfermedad grave, a una traición profesional y es ejemplo de esperanza.
La vida de las tres mujeres está llena de sufrimiento, de discriminación, y converge en un mismo punto de conexión, con el "hilo de plata" , vinculo invisible de armonía, que al final las une.
Salimos de la biblioteca contentas, conscientes de que, el hilo de plata que une las vidas de Smita, Giulia y Sarah, en la lectura compartida en el Club de lectura, también entrelaza nuestras propias historias.
Puede interesar ver una película dirigida por Laetitia Colombani (quien también es guionista), cuyo trailer puedes ver en este enlace a Youtube,. Refleja fielmente el espíritu del libro con fuerte carga emocional.
Y no te pierdas la entrevista en este enlace a YouTube de la autora.
************
En esta ocasión, “ganó por unanimidad” la lectura para la sesión del próximo mes de octubre de: El vuelo de la cometa, también de Laetitia Colombani.
Un triunfo arrollador, digno de ser celebrado, y como estamos en el sur, con palmas por bulerías y hasta con una buena tanda de bolos lucentinos para acompañar, y también como en las ferias, cuando se arranca la música no queda otra que bailar. Fue una unanimidad tan redonda que acabamos cantando un “olé” al unísono en un gesto de armonía y democracia ejemplar.
Bueno, todos sabemos que las cosas no ocurrieron exactamente así. La unanimidad, en este caso, fue más bien un espejismo elegantemente pre-fabricado y delicadamente organizado por la bibliotecaria, que sabe muy bien cómo poner orden sin perder la sonrisa. No hubo votación pero si una aceptada imposición.
Comentarios