Haru

Haru-Flavia- Microrrelato




HARU, 輝かしいです

Hoy es un día especial.

Hasta el recordatorio de mi agenda me avisa con un dibujo en kanji. Riego el ikebana bajo el ventanal y al levantar la vista veo el naranjo y el níspero colmados de flores y los mirlos que revolotean. El contacto con la naturaleza nos da vida. Deslizo el fusuma para dejar que se filtre más luz en la estancia y percibo el olor a gyoza que estimula mis papilas. Voy a templar el gekkin para que su melodía llene el espacio. En la pared de los recuerdos, cuelga el yasutzu que trajimos en el último viaje, cuando intentamos aprender las virtudes del bushido para aplicarlas a nuestra convivencia: justicia, coraje, benevolencia, respeto, honestidad, honor y lealtad.Hay quien hiere con sables de maldad y quienes al contrario aprenden el arte del kenjutsu para conciliar. Por la tarde después de jugar al shogi, dispondremos el risckshaw para acercarnos a la Casa del Tibet, con todo respeto y confianza, porque…hoy es un día especial.

Guía practica de las palabras de este microrrelato por orden de aparición:
  • Kanji: caracteres utilizados en la escritura del idioma japonés.
  • Ikebana: arreglo floral. También una disciplina basada en una forma de vivir en comunicación con la naturaleza.
  • Fusuma: paneles correderos de pared.J unto con el shōji y el tatami arman un cuarto típico japonés.
  • Gekkin: instrumento de cuerda, tradicional dela cultura oriental.
  • Gyoza: empanadillas que se elaboran rellenas de carne picada o verduras enrollados en una delgada y fina masa.
  • Yasutzu: Saco dónde se llevan las flechas.
  • Bushido: es el "Camino del guerrero"para los samurais que requiere un conjunto de virtudes.
  • Kenjutsu: arte marcial que enseña a combatir de manera eficiente con el sable japonés.
  • Shogi: juego de mesa. Ajedrez japonés.
  • Risckshaw: vehículo ligero de dos ruedas que se desplaza por tracción humana, bien a pie o a pedales.


Otro microrrelato con el tema HARU : Ser kyujodin





*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Entrada destacada

Abre tu puerta niña que ya no hay miedo. Recitado

RECITADO:  Texto de Anna Jorba Ricart. Abre tu puerta niña- Voz de Anna Jorba Ricart Puedes escuc...

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO