Las matemáticas en las relaciones

En el mundo del blog, cuando no sabes quien es tu interlocutor, te expones a tener fracasos pues las personas detrás de la pantalla parecen lo que a veces no son. Uno hace amistades por afinidad, por semejanza en la manera de pensar, por sentimiento; en un proceso lento, cantera de afectos y gratitudes desarrollamos un tipo de relación interpersonal amigable, y con el tiempo se van adquiriendo más niveles de confianza, compartiendo confidencias y conociendo más y más a la otra persona a la vez que uno se da a conocer; se crean lazos de unión, que si son verdaderos, perduran manteniéndose en el tiempo. 
A los que consideramos amigos nuestros los defendemos a capa y espada, casi a ciegas, contra cualquier agente agresor, eso está muy bien, aunque habría que conocer siempre las razones profundas por las que se actúa de una manera u de otra, pues no siempre se puede tener razón; esta defensa del amigo por asociación nos hace decir que incluso "soy amigo de sus amigos"; por otro lado una amistad rota, por ejemplo, o un amor desairado, una traición, un desprecio, un trato injusto, por razones de más o menos importancia, serían las que nos crearían enemigos por la rabia que se expresa estando contrariado. 

 ¿Qué pasa con los enemigos de nuestros amigos?. 

 Hacemos causa común con "el amigo" y empezamos a considerar enemigo a sus enemigos, hasta aquí bien, pero también tendemos a considerar enemigos a los amigos de sus enemigos, ¡jajajajaja! parece complicado ¿verdad?, pues así hacemos muchos y encima seguros y orgullosos. Entendiendo este mecanismo es más fácil de comprender lo estúpido que es reaccionar así. Si casi todos somos iguales y caemos en lo mismo podríamos empezar a modificarlo. Esto no es más que un problema de matemáticas, frío y calculado Para pensar en ello

Rara es la última premisa que "el enemigo de mi enemigo sea mi amigo"...no me cuadra. Tal vez en un mundo reconciliador.  Sea como fuere, hay que ser lento para encontrar la amistad, y continúar firme y constante en ella, si no es así acaba en nada.

Así que ...a por ello.

Poeticamente: ¿Qué somos?

Un cruzar sincero de palabras entre luces tenues en un resquicio de vida, hasta convertirnos en sombras. Infelices. Derrotados sin levantar el nivel de la tristeza. Ya somos recuerdo por eso no somos nada.

Dedicado a las monstruas (AC, MJ F, ML, NI, RE,JV ...y alguno más).


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Entrada destacada

Abre tu puerta niña que ya no hay miedo. Recitado

RECITADO:  Texto de Anna Jorba Ricart. Abre tu puerta niña- Voz de Anna Jorba Ricart Puedes escuc...

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO