Ni rastro de ti

Te he esperé. 
Ni un gesto mas que hiciera constar tu presencia.
Mis palabras pudieron hacer daño pero tus silencios también. 
Tus palabras y las mías se perdieron en la indiferencia.
Manejé muy mal tu silencio. 
Y más... tu silencio sin regreso.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Hay ausencias que dan paz

Me gustaba venir a verte desde que ellos no estaban porque se respiraba un aire más limpio.
Diste sentido a su ausencia por tu dignidad.
Ellos desnudaron su identidad a la vergüenza, destapando con ello la indiferencia, alguno la violencia verbal que arrastraba desde niño,  y todos el rencor, los celos, la envidia... Cómplices de este fracaso.
Uno,  por no haber aprendido a resolver su temas,  la otra,  por no mediar en son de paz y meter cizaña envenenada, y el resto, sacos de poca personalidad,  sin criterio y sin contrastar  los motivos de  la otra parte.
Al menos tú como yo hemos depurado en nuestras vidas esas almas sucias,  que siempre fingieron querer cuando nunca nos quisieron.

Cuando tú ya no estés quedaré tranquila sin compromiso alguno. En paz con mi conciencia, eso que ellos no tienen.


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 


Primera lección para navegantes


Helena es una gran amiga mía que quiere abrir un blog para desarrollar su afición a escribir.
Como yo, tiene mucho que decir.
La temen en el mundillo de los políticos por su habilidad en detectar el fraude.
Trabajé con ella en la década de más éxito, cuando destapó múltiples casos de corrupción que azotaron al país, consiguiendo lo que antes nadie había conseguido: que devolvieran lo robado a las arcas públicas.
Se jubila y me honra asesorarle en cuestiones cibernéticas.

Es precavida, cautelosa y desconfiada, por tanto la primera lección la tiene aprendida: nunca te fíes de quién puede haber detrás de la pantalla.

Es sabido que un hombre puede fingir ser mujer, una mujer ser un troll buscapleitos o un moroso estafador decir que es químico.



Seguiremos con las siguientes lecciones...



 


*******************************************



La linea marcada



Un muro marcó el lugar donde debía quedarme. 
Con él nació la ausencia que negó la palabra, la mirada, el consuelo...
Me abrió un abismo despiadado. 
Respeto fue la exigencia severa.
Cruel en la desproporción.
Y la otra con un velo de falsos cuidados, 
me dejó, de puro silencio, las lágrimas enquistadas 
enquistadas de puro silencio.

Pidió  RESPETO.
Y respeté. Sin entender la vida.

Pero no me engaño  
quien puso el muro contigo
 te empequeñeció, 
te dividió 
y te aísló.  
Esa fue ella.
Nunca la perdonaré.
Y tú también.

Tú ya no estás.
Pero si el muro 
que nos encerró, 
nos aisló 
nos dividió.

Ya para siempre.



 







*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

El marco viajero



Toda mi vida he visto en la cabecera de la cama del dormitorio de mis padres un marco dorado, barroco,  de gran tamaño,  con un grabado antiguo. Es una talla en madera de iconografía vegetal con copete superior. El tipo de marco que le llaman cornucopia.

Al morir mi madre me tocó en  herencia y entre que no tengo espacio en mis paredes, ni es del estilo de mi decoración, y estando muy bien conservado, pensé que sería una pieza para poner en venta, y así lo hice. Antes de ello lo desmonté por la parte trasera para quitar el grabado y me encontré con una imagen de una virgen que corresponde a "La Madonna de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato".
Imagen con la que expuse el marco en mi web de ventas.
Al cabo de unos días, un señor interesado en adquirirlo contactó conmigo. Hicimos tratos, llegamos a un acuerdo y el marco, viajó a Málaga.
Hoy está en un altar sobre una imagen de un Cristo cautivo, el Jesús de la Salud de la Parroquia de la Virgen Milagrosa y San Dámaso Papa, en el barrio del Molinillo, y enmarca la figura de un Agnus Dei, obra realizada por el artista Francisco M Calderón.

Quiero pensar que el espíritu de los testigos directos, mis padres, que lo fueron durante tantos años en su dormitorio, está impregnado en este marco que ahora acompaña el Cristo de la Salud.
Habiendo tantas capitales en España, que haya viajado a Málaga, cuanto menos, me sorprende.

Y ¿qué tiene de sorprendente para mi que sea Málaga?

Un dia, estando ya muy postrada mi madre en la cama, comentamos:
 _mamá, pronto te pondrás bien, porque si no ¿quién va a cuidar de mi? y ella rápido me contestó:  yo te cuidaré siempre, esté donde esté.

Y es que en la vida todo cuadra, todo tiene un sentido, los elementos se interrelacionan, las cosas y las personas van y vienen, y quiero creer que los seres que has querido y cuidado en vida, cuando mueren, siempre te acompañan,  es justicia cósmica, y no solo están dentro de ti en el recuerdo y en la memoria,  sino que, a veces, los presientes en las muestras que evidencian su acercamiento.
Y este marco se ha ido a Málaga y no es por casualidad. No.
Este marco, impregnado con una esencia especial, se ha ido a Málaga porque es justo el destino escogido, desde hace tiempo, para pasar largas temporadas tras la jubilación.
Y hete aquí que se acerca el momento.


Cristo de la Salud
Parroquia de La Virgen milagrosa y Damaso Papa
Málaga


Óleo de Francisco M Calderón



*******************************************