El cultural Cuenta 140 Tramas ocultas


  1. Los egos engreídos en tramas ofuscadas se nutren como cebos en su propia tela de araña.
  2. Liberan sonrisas ficticias que esconden la daga de la felonía y rematan por la espalda.
  3. Son animales moribundos que, en contiendas interinas, atraen a otros buitres al olor de la carnaza.
  4. En un cruzar de palabras, entre luces convertidas en sombras, bulle un complot donde el enemigo de mi enemigo será mi amigo.
  5. Quisieron conquistar terreno con lecciones de moralina y agresivos argumentos, que acabaron siendo huella rancia en el abismo del olvido. 
  6. Son un mezquino lavadero de trapos sucios que pretenden blanquear sus indecentes asuntos en aguas que corren por lechos enfangados.
  7. Arroyados en un paso cebra los encontraron tendidos en el asfalto. Se atropellan sin respetarse a si mismos.
  8. Sus palabras caminan por la arista de un cuchillo que cada vez mas afilado acaba por herirlos de muerte.
  9. Se calientan la sesera en un bullir de ideas y ya precipitados en el ocaso, sienten desasosiego por dejar todo atado y bien atado.
  10. La trampa del lenguaje agresivo y violento, es buen combustible para purificarse en las llamas de un propio infierno.
 
Comentario de JAB: 

 "Azabache 
 Sus palabras caminan por la arista de un cuchillo que cada vez mas afilado acaba por herirlos de muerte.                                                                                                                      Aplaudo la intención de buscar nexos léxicos y palabras llamativas, pero hay que cuidar también el contenido del relato. Que pase algo. Que signifique algo realmente. Ojo con eso."
*****************************

Participación en El Español- El cultural. Convoca  Juan Aparicio Belmonte (JAB)
Semana del 21 de enero de 2022

Sacar partido

SACAR PARTIDO


Tú, gigante consagrado de las letras, me aconsejaste que aprendiera a perfeccionar el ingenio. No lo entendí hasta que un día te reconocí en una red social repleto de seguidores. Te estuve observando en silencio durante algún tiempo y me di cuenta que sabías recoger ideas, que con tu talento les añadías creatividad, te las hacías tuyas y acababan en textos firmados por ti, que eran publicados en revistas y periódicos. Empecé a poner en practica, una a una tus lecciones, y pasé de ser ignorada a ser reconocida a lo grande, como tú. Destapar el truco soterrado del sistema, me impulsó a organizar un nuevo certamen literario para estimular la creatividad de otros. A los textos que me llegaban, sembrados de ideas, les rapté sus musas, me impregné de sus Clíos, Calíopes o Talías, ¡Oh!, divinas fuentes de inspiración. A sus autores, de premio, les prometía la ilusión de seguir devanándose los sesos para fomentar que continuaran siendo originales en las siguientes convocatorias.
  

Texto enviado al concurso de ESTA NOCHE TE CUENTO  Tema:  Gigantes. En febrero 2022 El jurado está compuestro por: María Jose Escudero, Francisco Javier Cano, Salvador Esteve y JAMS.

 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Expendedora

EXPENDEDORA

Cuando la vi pensé que era una de tantas maquinas distantes que excluyen, de manera absoluta, el contacto humano. Un artilugio automático de ranuras, grietas de la comunicación, que engullen monedas, billetes o tarjetas, y a cambio, las tragaperras, ofrecen por otra ranura el producto solicitado por el consumidor que no tiene espera, ya sean cigarros, bebida, chuches o preservativos para polvos espontáneos a la salida de una discoteca. Me gusta ir muy temprano a pescar, pero no me adapto ni a las Titas, ni a los Coreanos que expende esta maquina. Me espero a que Juan abra su tienda de pesca para comprarle los cebos, y mientras me tomo un café en el bar de la Paca. He observado que mis peces no son exigentes pero si son sibaritas y quieren los cebos frescos.

 *******************************



Texto presentado en "el Bic naranja" para los viernes creativos, inspirado en la propuesta de foto de esta semana de febrero de 2022


VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Matemática

_Me vas a enseñar tú matemáticas 

 Con ira me contestaste mientras pasamos cuentas. 

 _Nada, nada, no pretendo esnseñarte nada. Ha sido solo un error, hasta el conocerte. 
Y ya que sabes tanto de números, empieza a sumar dinero, inmuebles, objetos, materia que no tiene valor porque de las cosas importantes de la vida como el amor, la compañía, los hijos, la amistad, de eso que no tiene precio, en tu vida no has hecho más que restar y multiplicar conflictos.
Y espérate que habrá más.


 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Observando realidades

 


 
  OBSERVANDO REALIDADES


Espejo que atraviesas mi sombra advirtiendo la importancia del ser que está dentro de mi. En ti veo el reflejo que desvela parte de mi realidad, en un rostro surcado de ausencias. La turbia mirada, cuando mis ojos se inundan de lágrimas en un estéril llanto. El estrago que verifica el transcurrir del tiempo. No me importa que me recuerdes, cada día, que nunca volveré a ver la joven que fui. Me basta con aprender a querer lo que veo, que soy yo misma. Llena de vida, por mucho que te empeñes, con tu realismo perturbador, en mostrarme los trazos de mi materialidad desfigurada.


 
*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Las dunas del Delta


LAS DUNAS DEL DELTA

Las arenas de la playa virgen han avanzado reclamando el espacio que el hombre les robó en aras de un largo paseo de cemento. Las dunas nos ocultan la franja azul del mar,  que ya no vemos desde el mirador de nuestra casa, pero en ellas sigo percibiendo nuestros cuerpos dorados sobre la arena de aquella playa salvaje. 
Hay tantas cosas que quedaron atrás, que cambiaron, que se transformaron, que nunca más volverán a ser. 
Mi memoria resiste, antes de que se quiebre y quiere seguir dando vida a estos recuerdos.






Como E T







Bajo el trasluz de la luna y en la cesta de una bici siento la caricia de la libertad.
No es momento de añorar mi casa.









 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Aprender siempre



Una de mis pasiones desde que era adolescente ha sido dedicarme a escribir. Y ahora, en la edad madura, he empezado a ampliar mis conocimientos y para ello he cursado estudios de narrativa, tanto presenciales como virtuales, con programas completos. 
El presencial, en la Escola d'Escritura del Ateneo de Barcelona con Flavia Company,  me pareció intenso, directo, comunicativo, integrador en un aula ínter-activa con otros interesados en aprender.
Los virtuales, ambos en la Escuela de Escritores de Madrid, uno con Raquel Miguez y otro con Ginés Cutillas. Me fueron cómodos gracias a la tecnología on-line, que me servia para gestionar mejor el tiempo por la flexibilidad del horario.

Una de las profesoras, por la que siento admiración,  me dijo que soy “creativa”, bueno, bueno, me pareció un halago que me estimuló muchísimo en mi intento de escribir. GRACIAS
Otra de las profesoras me etiquetó de “escritora”, no sabe cuánto se lo agradecí y lo que me motivaron sus palabras. Quedé admirada de sus correcciones y del desglose que hacía de todos y cada uno de los textos que yo presentaba a practicas. GRACIAS
Otro de los profesores, sentí que me ignoraba, bueno, esa era mi apreciación, no digo que lo hiciera. En una ocasión se molestó conmigo en (Facebook)
Tiene un estilo de escritura patafísico, es por ello que intenté presentar algún trabajo que se ajustara a esa línea, que no es la que a mí me gusta, y quedó un texto con alguna pincelada surrealista bastante redondo. 
Así me lo ponderó. GRACIAS
Lo presenté en un concurso de microrrelatos y fue finalista : LA MUJER SAPIENS, junto a otros textos que me han dado muchas satisfacciones.

A todos ellos
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS
no os olvidaré

*******************************************

Descansa en paz amiga Isabel Martinez Barquero

La muerte apaga en la tierra la luz de los ojos pero enciende la del recuerdo.
JM Eguren

9 de febrero de 2021
1año - Un recuerdo.

Hoy es un dia muy triste. Isabel Martinez Barquero nos dejó.
El maldito Covid se la llevó al mundo de las estrellas. Allí seguirá luciendo para siempre como aquí entre nosotros lucirán sus libros, sus poemas, su mirada, su amistad. Vivirás en el recuerdo de quienes te hemos admirado y querido. 
Descansa en paz, amiga.
Mi más sentido pésame para Andresico y para su familia. 




El mejor recuerdo es el que llevo en mi corazón, pero a continuación dejo algunos de los recuerdos que enriquecieron mi amistad con Isabel.

PRESENTACIÓN EN BARCELONA DE LINAJE OSCURO

En la presentación de Linaje oscuro, hace años, cuando vino a Barcelona, le dedique este video. 
Hoy me embarga la emoción al verla, pero me quedo con su sonrisa como la mejor imagen para recordarla.




**********************************************




Que la lluvia acompaña a Isabel Martinez Barquero en las presentaciones de Linaje oscuro, de momento es un hecho real. 


Llovió en Murcia y llovió en Barcelona, si, en ambas ciudades, pero   tanto el día anterior como al día siguiente ha lucido de nuevo el sol.
Se me antoja pensar que el agua va a ser, para Isabel, un signo de fertilidad y de éxito. 




***********************************************************


En los relatos de Linaje oscuro nos abre las puertas a personajes de familia, esposos, madres, hijos, hermanos, tías, etc...Muchos de sus lectores los encontramos identificados en nuestro propio entorno familiar. 

 




  *********************************************************

LA EPIDEMIA DEL SIGLO 
escalofriante libro premonitorio y visionario de Isabel.





*********************************************************************************
ÚLTIMO POEMA DE ISABEL

Poema de Isabel publicado en su muro de Facebook el 28 de diciembre de 2020

  PANDEMIA 

Son tiempos 
en los que la muerte 
espera en lo más mínimo: 
una mota de polvo,  
una ráfaga de aire o el aliento enamorado. 
De nada sirve ocultarse. 
El enemigo acecha,  
invisible persigue su tributo,  
su ración continua de carnaza. 
Se cubrieron las sonrisas,  
postergamos los abrazos,  
suprimimos los roces,  
anulamos los besos. 
Despojados de toda afectividad,  
recluidos en moradas solitarias,  
perdemos día a día el júbilo de los otros,  
las manos que nos ensanchan,  
as miradas que nos reflejan. 
Hoy somos torpes criaturas conscientes de su barro frágil. 
Quizá en un mañana próximo 
vuelvan a crecernos alas 
y soñemos de nuevo 
más allá de la débil materia 
que sustenta nuestra estancia en el mundo,  
un mundo que no nos pertenece,  
que solo nos tolera 
mientras no le hagamos daño. 

Isabel Martínez Barquero


****************************************


Este poema se lo dediqué 
a Isabel Martinez Barquero para su marido, Andresico.
Y le puso voz en su recitado Jorge del Nozal
del blog "Recitando poesia"(No conservo el audio)
Publicado el 27 de noviembre de 2011

AIRE LIMPIO 
de Anna Jorba Ricart

Penetraron en las sombras de una noche que acechó en silencio,  
en recovecos que escondieron trances y pliegues azarosos 
que fueron traba a la savia de vida 
que envuelta en amor permanece y perdura.

Inquietantes momentos que reviven un tiempo 
que jugó ingrato malas pasadas 
y se teme que insista en su riesgo,  
aunque hoy caduco y mermado 
por fin se ausenta. 

Queda la tregua de un aire limpio 
que acrisolado da un respiro 
para seguir el camino que se torna seguro,  
cimentado en cariño, apoyado en afecto,
envuelto en mimo que cuida y resguarda.





****************************************************
PRESENTACION EN ONTINYENT DE AROMAS DE VAINILLA

CORAZÓN, SENTIMIENTO, CAMINO

Si hay un corazón aventurero que avanza,
latiendo fuerte por disfrutar de momentos.
Si hay un sentimiento que se hace realidad
y se arropa en el mundo de sensaciones.
En aras de la verdad.
Sin cortapisas.
Si hay un camino que se recorre sin miedos
porque se presiente hermoso
en un destino que acerca a la amistad.

Ese corazón, ese sentimiento, ese camino
es la vía que siempre quisiera recorrer
si me lleva a tu encuentro.

















Cartel diseño de Ximo Segarra Acapú



*********************************************


Y cuantas cosas en común....

RELATO OTRAS VÍCTIMAS  
 A medida que avanzo en la lectura del relato más me recuerda a ella; nunca estuve en su casa, pero la ira de su carácter me es familiar, la misma que descargó ingratamente sobre mi cuando la contradije; la falsa protección se convirtió en indiferencia y cuando me di cuenta que había sido un ser manipulador, intolerante y desagradecido, incapaz de guardar para si una confidencia, era demasiado tarde. Verla reflejada en este escrito me alivia, siento que no soy la única víctima y ahora otros también comprenderán su guarro comportamiento.


La modernidad hace que tenga   en otro espacio diferente, el ebook o libro electrónico de   su Linaje Oscuro   y metidita en esa caja Kindle, luminosa y de última tecnología. 
En pocos días presentará en papel (como a mi me gusta) su "Aromas de vainilla". 
Me encanta leer a Isabel con su lenguaje cuidado, erudito y formal. 
Y hay un capítulo en el que me sumo a su sentir igual al mío. (La tia ...) 

Este relato me encantó. Es un recuerdo común que teníamos Isabel y yo,   en relación con una persona tóxica que se nos cruzó en el camino. 
A mi de manera virtual,   y a Isabel con su marido Andrés, que la llegaron a conocer en persona. 
 


Me está gustando mucho este libro de relatos que tengo entre manos. Llego a un capítulo en particular que me llama la atención y a medida que avanzo   mas me recuerda a una persona del espacio virtual que me es familiar y la reconozco.

Nunca estuve en su casa pero me la imagino por la descripción que hace la autora, pero la ira de su carácter   es la misma que descargó ingratamente sobre mi cuando la contradije. 
La falsa protección se convirtió en indiferencia y cuando me di cuenta de que era un ser manipulador, intolerante y desagradecido, incapaz de guardar para si una confidencia,   era ya demasiado tarde.
Verla reflejada en este escrito me alivia, siento que no soy la única víctima, que otros también han sufrido su guarro comportamiento.














**************************************************
LIBRO DE PAPEL


Tengo que desplazarme lejos de casa y atravesar la ciudad mientras voy pensando cuál
será el transporte público más adecuado. Me decido por el metro.

Llevo conmigo mi ebook nuevo y flamante. Recién comprado con el dinero que me regalaron por mis sesenta. 
Una amiga escritora, acababa de publicar dos libros en ese medio virtual y eso me ha motivado para tenerlo. Veo comodidad en el libro electrónico, ocupa poco y pesa menos. Su lectura en un principio me parece fría, pero he de adaptarme a la modernidad. No tiene la calidez del papel del libro convencional, el olor de la tinta, el poder hacer anotaciones en los márgenes, el subrayar palabras que no entiendo para después consultar y muchas cosas más. Por ello, llevo conmigo también, un libro de papel, con mi punto de libro de plata que mi pareja me regaló en nuestra última estancia en el Parador de Mazagón, la silueta de Juan Ramón Jiménez, que acostumbro a rodear con mi dedo índice, a modo de manía, como si de una caricia se tratara.
Mi amiga Isabel pronto vendrá a Barcelona a presentar su libro. Tiene ciertos capítulos que me recuerdan a alguien y no puedo para de leer,   pero lo quiero en papel, de momento disfrutando por partida doble: por la escritora y por el contenido que me es familiar ¡¡jajajajaja!


*** En recuerdo de su blog:   EL COBIJO DE UNA DESALMADA

*** Crónica escrita en el DIARIO de Murcia,   LA VERDAD SE HACE ECO 






*** El dia 26 de Abril HOMENAJE A ISABEL 

Ayer asistí en directo por el canal de la Fundación Mediterraneo TV en Murcia, al entrañable homenaje a nuestra amiga la escritora Isabel Martinez Barquero, que nos dejó el pasado mes de febrero víctima del Covid19. 
Presentado por el Concejal Delegado del Ayuntamiento de Murcia Antonio Benito Galindo y con la intervención de Fernando da Casa, de Francisco Javier Illan, de Antonio Soto Alcón y de Charo Guarino. 

Me consta que Isabel ha dejado obra inédita que algún editor debería de tener en cuenta y publicar. Hay que honrar la memoria de esta gran amiga y escritora. Sus lectores lo estaremos esperando. 


Amiga nunca te olvidaré

*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

En un claro de luna te recuerdo

EN LAS NOTAS DE UN CLARO DE LUNA TE RECUERDO

Si las conexiones fueran mutuas, sabrías de mis pensamientos, de mis emociones, de mi admiración. Te habría llegado la vibración de mi latir. Mi mirada. 
Me has tenido cerca, de palabra y por escrito, pero siento la certeza absoluta de que me ignoras.  
Me imagino una copa de vino, un piano, complicidad, el sol, el mar y a ti,  mujer. 
Prefiero no verte y en una distancia abismal hablarte a través de algo que te gusta: la música.
Si regreso a la realidad, soy una sombra que pasa por delante, y como tantas veces, no sabes ver.

*******************************************

Mala idea

MALA IDEA
Siempre hay señales o razones 
que descubren las intenciones.






*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Lapsus romantico

FINALISTA en el
Concurso de Microrrelatos de la Microbiblioteca Esteve Paluzie . 



Mi vecino es elegante. Me saluda siempre con una cordial patarata. Se inclina, coge mi mano y me mira a los ojos. Me gusta su gesto anticuado, me recuerda a mi padre que además levantaba con galanteo el sombrero.

Subimos al ascensor y al pulsar el timbre salimos disparados por los aires. Con exquisita levedad caemos en la Plaza de San Marcos frente al Palacio Ducal. Lástima que ese día acontece el aqua alta y no podemos ni siquiera tomar un café en el Florián, pero disfrutamos con entusiasmo de una única experiencia.
De regreso, en mi rellano, abre la puerta del ascensor, me besa la mano y me bajo con cuidado de no resbalar.



Publicado en un libro.









En las aguas de tu silencio





EN LAS AGUAS DE TU SILENCIO



Preparo los aperos que preciso.
Ato los cabos para alargar los sedales, en el instante que siento la necesitad de atar mis pensamientos que andan sueltos.
La urbanización se queda tranquila después de la avalancha de gente del fin de semana, y más con la lluvia de estos días.
Desayunaré en Riumar, en La Paca, y compraré los coreanos que a ti te gustaban.
Sentada en la orilla, frente a Pentimento, el nombre que pusimos a nuestra barca de sueños, igual que ella, me siento inundada de soledad. Tiro las cañas y creo acortar la distancia, pero me sumerjo en una inútil espera.
Sé que nunca más vendrás a picar mi anzuelo.


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Vuelos altos

Volamos tú y yo con luz propia




y brillamos






*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Un libro, una historia. Manent y Ricart




La gente que escribe lo sabe muy bien.

Cada libro que sale a la luz o no, que se publica o no, en definitiva que se crea, tiene una historia.
A mi me parece que se inicia con una idea y que a través del lenguaje, esa idea impregna, con emociones y pensamientos,  las letras, las palabras, las frases, y bien de manera manuscrita o bien impresa, en más o menos páginas, dan como resultado un producto al que llamamos libro.

Y en esta ocasión os voy a mostrar un libro que llegó a mis manos con una historia muy particular. Interesante, creo yo, no tan solo por el contenido, que también, sino por el arte que encierra. El arte de sus poemas y el arte de sus ilustraciones: pequeñas joyas extraordinarias.

Al libro no le di la más mínima importancia. Quedó reposando en un estante de mi biblioteca, sin ruido, en silencio, humilde, con aspecto envejecido por el paso del tiempo. Un dia lo cogí. Lo vi pequeño, encuadernado con sencillez, casi enfermo en su papel vetusto, "fatigado", dicen los expertos, yo, que de esto no entiendo nada, diría que sus hojas parecían recién salidas de una tostadora.
Al abrirlo me enamoró.

Primero me sedujo su olor. Si,si, su aroma de almendras, o mejor lo digo como el título del libro de mi amiga  Isabel Martínez Barquero, su aroma de vainilla.  Por cierto, he sabido que ese aroma de vainilla es por la "lignina," un polímero orgánico del mundo vegetal, de la madera,  que está presente en el papel y cuando se oxida, amarillea y desprende ese olor característico que resulta tan agradable.

Entre mis manos estaba este pequeño perfumado libro, lleno de poesía y arte.
Poesía pura, la del escritor Marià Manent y Arte, la de Enric C Ricart creador de las ilustraciones. Ambos catalanes ilustres del novecentismo.
Y aún hay más. Al abrir el libro encontré intercaladas entre sus hojas, todas y cada una de las xilografías al boj, originales, que lo ilustran. Enric C Ricart se debió inspirar en los poemas.
Un tesoro.
Creo que no sabría expresar de manera fiel, la emoción que sentí al ver aquellos papeles, que aún tostados y amarillentos, llenaron mis ojos de sorpresa y mi mirada de admiración.

Enric C Ricart, era mi tío abuelo, el padrino de mi madre, su sobrina, l'Auroreta,  como la llamaba cariñosamente. Fue el gran artista vilanoví de la xilografía. Injustamente poco reconocido a lo largo de su vida, pero hoy, con indiscutible rigor, considerado por su virtuosismo como uno de los mejores grabadores, xilografistas, de la historia.
El nombre de xilografía proviene del griego "xylon" que significa madera, por tanto, es un grabado cuya creación se inicia vaciando la madera con buril o gubias, para después previo tintado, estampar la imagen creativa en papel o tela.  Es una técnica oriunda de Extremo Oriente, en donde se encontraron grabados del Siglo X y XI, y de donde partieron prototipos hacía Occidente y en siglos posteriores hacia Europa a los Países Bajos, Alemania, Francia, Italia...
Enric C Ricart conoció esta técnica allá por el año 1914,  en una de sus estancias en Florencia, la capital de la Toscana, cuando frecuentaba los locales del café de la Giubbe Rosse y la taverna Lapi. La empezó a trabajar en su querida Vilanova y la Geltrú, perfeccionando su arte a base de horas y horas de dedicación.

Lo admiro.

La verdadera razón de este relato es compartir con todos vosotros las xilografías de este libro como una pequeña muestra de la muy extensa obra de Enric C Ricart, junto con los poemas que las inspiraron.Poemas que son interpretaciones de poesía china.

Quiero resaltar lo que para mi es un gesto de extrema generosidad y es que los moldes de madera que Enric C Ricart trabajaba artesanalmente, acariciaba diría yo, esos moldes, una vez estampados en tirajes de mayor o menor número, los destruía. Si, si, el propio autor destruia su obra rayando la madera o dejándola arder en el fuego.
Crear y destruir para dar valor a la obra. Una paradoja ¿no os parece?...  Y es que la historia ama las paradojas, como dijo  Bertolt Brecht.

Os invito a mirar con detalle las imágenes para entender la esencia del artista de la que os hablo. ¡Ah! Se me olvidaba deciros que el libro también tiene un bonito título:

EL COLOR DE LA VIDA. Interpretaciones de poesía china.
Editorial Lucero
Ejemplar nº 22
Acabado de imprimir en Gráfico Oliva de Vilanova en 1942.                                                                      

AMANECE

Fríos están los campos. La lluvia apenas dura
y veo en los alcores pintas claras de abril.
Vuelan peces dorados: ¡ qué brillar de agua pura!
Y ya silban los mirlos entre flores de añil.

Que empolvó sus mejillas, dijerais, cada flor
Y el rocío tornaba las hierbas claro oriente.
Junto al río, la niebla, entre cañas de amor, 
desvanece la brisa muy delicadamente.

Poema del capítulo Dinastía Tang (618-905)
Página 40

     
PAISAJE

Una nube envolvía la colina. En su falda
los bambúes decoran ese estanque gentil.
Si amanece, la brisa parece más sutil.
Los prados y las aguas tienen luz de esmeralda
y al pensamiento mece un ignorado amor.
Se olvida el caminante con paso tardo. Espera.
Junto al estanque crecen malvas de primavera
Y los chopos los pájaros ya mudaron su color.


Poema del capítulo Dinastía Chin (265-419)
página 29


UN ÁRBOL IGNORADO

Un árbol ignorado crecía en mi jardín.
Agua de olor rezuma. Si consigo 
una flor, levantándome de puntillas, al fin,
 un recuerdo tendrá mi dulce amigo.

Mi corpiño de aromas se impregnó.
Larga es la ruta y un mensajero siquiera.
Aunque una flor eso poco diría mejor que yo:
"En su tierra ya brilla la verde primavera".

Poema del capítulo Dinastia Han (206 a de C - 220 d de C
página 21




LA GENTE OCULTA SU AMOR

¿Quién dijo que me gusta mi amarga lejanía
 y que quise vivir sin verte ? ¡Di!
Aroma de tu espliego guardan mis sedas y 
tus letras aún esconde mi seno, noche y día.

Ceñíame con doble cinta de buen color
y sueño que nos ata en una sola vida.
¿No sabes que la gente guarda su dulce amor 
como una flor intacta y escondida?

Poema de la Dinastía Liang (502- 556)
Página 34

EL COLOR DE LA VIDA

¡Ah! Si pudiera detener
 para siempre aquel Iris delicado,
 y ese cristal del mar, y, en el collado,
 claras adelfas del amanecer;
el pájaro de mayo y aquel fino
 sauce que nunca descansó,
 y al viandante perdido entre las sombras o, 
como una rosa pálida, ese vino.
Bien tendría la vida sabor de eternidad,
sin polvo amargo ni añoranza:
un cántico de mayo en cada estrella habrá...
 Pero ¡qué lejos, ay, buena esperanza!


Poema de la Dinastía Tang (618-905)
Página 60



DESPEDIDA

Al desmontar le ofrecí 
una copa de adiós. Le preguntaba 
por su nuevo retiro. "Ya me voy 
del mundo para siempre, a mis montañas.
Entre sus cumbres buscaré la paz 
y nuevas rutas nunca antes de llamarme:
todo está el móvil bajo aquel azul 
y eternas son aquellas nubes blancas".

Poema del capítulo Dinastía Tang (618-905)
Página 52

TÚ Y YO

Un ciruelo en flor yo sueño en mi cercado:
¡Para quien mi sonrisa,  oh noche, alto ciprés?
Tu luna entre las nubes sedeñas, me has mirado
más, como para siempre, te ocultaste después.

De la dinastía Tang (618-905)
Página 44



Antes citaba que estos trabajos en la madera, una vez se ha estampado el número de ejemplares determinado, el autor destruye la obra de arte. Raya la madera y después la quema. Las siguientes fotos muestran el estampado final destruido de todas las imágenes que ilustraron el libro,  para que no puedan ser reutilizadas.


Las cosas tienen un precio pero a la vez tienen un valor que las hace singulares. 



Si precisa mas fotos de la pieza o está interesado en su compra,   ponerse en contacto  con XanaJ de las siguientes maneras:

  • e-mail: annajorba@telefonica.net
  • Solo Whatsapp: 616045723
  • en Todocolección en el siguiente enlace:   Xana J
 


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Mis ventas


¡oferta! ¡exclusivo! ¡antiguo! ¡único! ¡original !garantizado!
"Yo soy una excelente compradora, sé comprar muy bien, no hay duda, pero me cuesta vender; tendríais que verlo cuando quiero deshacerme de alguna de mis cosas.
Se precisa mucha más habilidad para hacer comprar a los demás que para comprar uno mismo" (Fragmento del libro Retrato de una dama (1881), de Henry James.
Pero yo vendo.
No es fácil, pero nadie me dijo que lo fuera y a mi me gustan los retos. Los retos son avanzar, son creatividad, son esfuerzo, vencen el hastío, son desafíos al miedo. Me fijé un objetivo sin excusas y me lancé. Al vender, lo invisible lo estoy haciendo visible.

Dijo Steve Jobs que lo que separa a los emprendedores exitoso de los no exitosos es la perseverancia. Y no ceso en este empeño, porque al fin y al cabo en esta insistencia busco ser feliz haciendo lo que en cada momento, en cada etapa de mi vida, me hace feliz. 

Y por eso vendo.

Vendo muchas cosas mías, me deshago de la materia. Me di cuenta aquel dia, al poco de morir mi madre (hoy hace un año y ocho meses) que “la materia no es nada”. Así lo escribí en aquella entrada a mi blog (os invito a leerla) :
No estando tú, la materia no es nada

Y por eso vendo.

Y de este modo, el óleo de La Mestiza se ha ido a Filipinas, el del antiguo señor de la tarjeta está en Oviedo, la cornucopia en Málaga, otros artículos han viajado a Córdoba (a Montilla), a Sevilla, a Cádiz, algunos a Galicia, al País Vasco, a Navarra, otros se han quedado en Cataluña (Gerona, Tarragona, Barcelona) muchos en Madrid, y...todos ellos en buenas manos.
He conectado con personas muy interesantes, coleccionistas, historiadores, periodistas, bibliófilos, expertos en arte.



He contactado con El Museo Balaguer de Vilanova, con el Museo de Valls, con el MUME (Museu memorial de l'exili), con La Masia Cabanyes, ahora estoy en espera de respuesta del MNAC (Museu Nacional de l’Art de Catalunya) y vaya que si me he enriquecido. No, no, no me refiero solo a nivel económico, ganar no lo es todo, quererlo si lo es, y en mi camino de marchante me estoy enriqueciendo a nivel personal.

Vendo, si, vendo.


No quiero acumular cosas. Cambio la materia para comprar vida, cambio el precio que me dan por los objetos por el valor de disfrutar del tiempo en forma de nuevos planes de viajes, escapadas, comidas, paisajes, que son amor, amistades, tertulias, comunicación, etc.

Y qué agradecida estoy a la vida, y qué agradecida estoy a mis padres, y qué agradecida estoy de las personas que me acompañan y llenan mi mundo personal compartiendo mis nuevos planes.





Interesados en comprar contactar en:




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO