Mala Praxis

Relato seleccionado y publicado en el Concurso de Microrrelatos de abogados de mayo de 2022. Casualmente el dia del aniversario del fallecimiento de mi madre (16 de mayo)


MALA PRAXIS


Al poco tiempo de tener el accidente en el que me fracturé la espalda se cayó mi madre. Para que pudieran atenderla la fui a inscribir en una residencia frente a mi despacho. Cuando tuvo plaza, ingresó. Era un día lluvioso de mayo, estaba precioso el naranjo en flor del jardín y mi tristeza era tan grande como la que sentía en mi juventud cuando colaboraba de voluntaria en el asilo del Cotolengo. Residencia de grandes salas, piscina, gimnasio, habitación individual… pero su estancia duró menos que mi tiempo en denunciar la negligencia que sufrió. Buenas palabras de cara a la galería porque en la trastienda fue presa de malos tratos y una grave falta de atención. Estoy a la espera del pronunciamiento del juez. Qué difícil se me hace llevar este caso desde mi bufete estando implicada mi madre. Ahora estamos las dos en casa, tratando de recuperarnos.

***************************************************
Palabras obligadas: 
asilo, flor, inscribir, lluvioso, pronunciamiento

Puedes leerlo y PASAR A VOTARLO en la web de Abogados en ESTE ENLACE

*******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG


La espera


Pidió una copa de brandy.

Estaba acostumbrada a tomarlo desde que su madre le mezclaba una cucharadita en un vaso con una yema de huevo, para alimentarla.
Se sentó al lado de la ventana y en la mesa aliada y testigo de sus conversaciones. 
Sobre ella dejó la estilográfica que le había comprado de regalo en su viaje de fin de curso a Estambul.

Y esperó, esperó, esperó...

Ya no recibiría los cálidos versos que le dedicaba en cada cita.
Si él fue para ella su primer amor, ella para él una de tantas.







*******************************************

El otro banco

EL OTRO BANCO

No me he ido del barrio por no olvidar los recuerdos felices que me quedan, antes de la quiebra al ser explotado por el sistema capitalista. Arriendo un banco, que es mi rincón de letargo y modorra, una parcela de sueños perdidos, en compañía de palomas grises como mi vida. Una mujer se acerca, se sienta a mi lado y me da una bolsa de supermercado. En su interior hay un tesoro mas grande que el mendrugo que guardo encontrado hurgando basuras. Siento el cosquilleo del hambre. Ella me mira y se aleja. Su sonrisa alimenta mucho más mi espíritu.

***********************

Texto presentado a VIII Concurso de microrrelatos EAPN-ES Reescribe la pobreza.

Se publicará el fallo el 10 de mayo de 2022. Puedes leerlo EN ESTE ENLACE



 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

El cayuco de la esperanza

EL CAYUCO DE LA ESPERANZA

Baakir enseñaba a su hijo Khadim a construir del tronco de una palmera, un cayuco. De manera artesanal vaciaba la madera del árbol con hachas, machetes y azadas, hasta darle la forma y el fondo plano. Khadim había crecido rodeado de mar,  y con sus padres envejecidos, debía proseguir el negocio de la pesca, sustento y alimento para su nueva familia. Acababa de unirse a Sunu y esperaban descendencia. ¿Qué hubiera sido si se hubiera unido a sus hermanos, que arrastrados por el desespero atravesaron un desierto de arena y un desierto infinito de agua, que los tragó para siempre?. Su existencia respiraba incertidumbre absoluta. Lucha diaria contra la vida y la muerte. Iba construyendo su embarcación sabiendo lo frágil que era para resistir los embistes del mar abierto, consciente de que viajar en cayuco era viajar al futuro tal vez para perder la vida.


Relato FINALISTA en X Concurso de Museum Maritim de Barcelona. 

 El jurat estarà format per:

Un representant de l’MMB 

Un representant de la Xarxa de Biblioteques de la Diputació de Barcelona. 

Un representant del Servei de Biblioteques de la Generalitat de Catalunya. 

Un representant de la Xarxa de Museus Marítims de la Costa Catalana 

El veredicte del jurat es donarà a conèixer el dia 29 d’abril de 2022. S’escolliran tres microrelats guanyadors per a cada categoria.             

Publicado en su blog EN ESTE ENLACE


 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Ajenos

Ajenos

Estaba sumida en la lectura cuando de pronto sentí una vibración. La lámpara empezó a temblar, las macetas de mi balcón se movían de tal manera que los troncos de la dama de noche se partieron y fueron a caer encima de la casa de mis mirlos, vaciando su comedero y el agua de su piscina. 
Tú, mirabas atento en el televisor un reportaje de Escandinavia. 
De repente te lanzaste a la pantalla que empezó a moverse de izquierda a derecha, de las profundas aguas agitadas del Mar de Noruega emergiste como el Kraken, lleno de tentáculos. Tu boca empezó a lanzar rayos y tu voz me ensordeció retumbando con estrépito en la sala. 
Cuando me aíslo en el mundo de los libros y de la escritura o la lectura, se te envenena la sangre como la serpiente marina. 
Tu mirada inquisidora la de siempre. 
Tu ira, la de siempre.
Discutes sin la máscara que la convivencia incrusta en la piel y te ofuscas de tal manera que no sabes ni siquiera quien soy, pero tú a mi me pareces una sabandija, si, si, un bicho y tan extraño.

*******************************
Publicado en Esta Noche te cuento en el mes de Mayo EN ESTE ENLACE
Tema: balcones o bichos

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Lección de vida

LECCIÓN DE VIDA

Vivo rodeado de gente muda, de sonrisas extinguidas, como muros blindados. Lo tengo todo, pero me siento vacío cuando pienso en los que sufren en tierras de polvo y sequía, que trabajan explotados sin salario, en niños que recorren caminos para acercarse a la escuela, la única posibilidad de salir de la pobreza. Pienso en ella, la mujer que depositó su confianza en mí. Volver a convivir en la carencia de su chabola, pero con su mirada de cerámica blanca y su sonrisa agradecida, que me enseñó la percepción diferente de la vida: la que tienen quienes no poseen nada.

*********************************

Texto presentado a VIII Concurso de microrrelatos EAPN-ES Reescribe la pobreza.
Se publicará el fallo el 10 de mayo de 2022. Puedes verlo en ESTE ENLACE




 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG

Mi punto de vista Malas experiencias en la red

Los troles, los estafadores, los malintencionados, se deben de creer que somos tontos o ingenuos, que se nos puede engañar con facilidad y que yo me chupo el dedo, bueno en la foto sí me lo chupo, pero espero que pase mucho, mucho tiempo, antes de volver caer en las trampas de tanta gente rara y ladina.


Por suerte no todos son así y he tratando con personas, interesantes, atentas y cuidadosas en las formas. Que saben valorar las cosas que se ofrecen.


En mi blog tengo visible mi dirección de correo electrónico y desde hace un tiempo se me han multiplicado los correos raros. Tan raros como rara es la gente oscura y maliciosa que hay detrás de ellos, que navega por la red con intención de molestar o hacer daño.

Unos intentan hacer phising, carding, vishing, pharming, spamming... etc, etc.

Otros me quieren comprar con urgencia y se hacen cargo hasta de pagar los gastos de envío por encima de su precio ¡maaaalo!, son bandas de estafadores, como los de la estafa nigeriana que a mi también me la han intentado colar.
Otros me han hecho ofertas de un gran negocio en el que ponen a mi disposición una cifra de muchos ceros de $, ¡desconfía que es falso! A veces me dan la sorpresa de que me ha tocado la lotería; otras me piden dinero para una ONG; hace poco me mandaron pornografía , ¡madre mía! qué fotos de varones bien equipados y de mujeres ávidas de sexo.
Y así podría seguir con el anecdotario de tantos especímenes que abundan en este medio.

Con el tema de las ventas, ni te cuento. Hay que tener cuidado.

Lo que mejor hacen es regatear, pedir descuento. Pero descuentos del 60% y del 70%. ¡Están locos!, a mi me parece una falta de respeto.
Yo no tengo prisa por vender pero a veces accedes y vendes. Y después te encuentras que el artículo que has vendido está en el perfil del comprador al precio doble.
Esta es una práctica habitual de algunos anticuarios y una de las razones por las que vendo yo mis lotes, porque no confio en nadie, prefiero tener a mi disposición la libertad en la decisión de rebajar o subir el precio.
En el portal que vendo los hay que dan con demasiada facilidad al botón de:

COMPRAR


¿Qué significa activar el botón de comprar?


Significa que automáticamente se pone en marcha un engranaje, se les adjudica el lote, queda retirado de la vista al público, la web me indica la tarifa de comisión que tengo que pagar por dicha compra ( un 7,75% por ventas inferiores a 300 euros), intercambiamos datos para efectuar el pago y el envío, etc, etc...
Y llegados a este punto, algunos desaparecen, te quedas con el artículo retirado, sin poderlo vender a otro que estaba interesado, tienes que solicitar la anulación para que no te cobren la comisión,  esperar a que te la anulen, y volver a empezar. Total, un fastidio y una pérdida de tiempo.

Tramposos los hay en el Arte. Falsificadores, trapicheros, usureros...
En la web de una nombrada Galería de Arte en Barcelona, se puso en venta un grabado de Enric C Ricart. Me llamó la atención la fecha: 1962.  Enric C Ricart, mi tío-abuelo, murió en 1960.
Avisé con corrección y jamás tuve respuesta. Una  falsedad en un medio de guante blanco y no veas el precio del grabado. Al doble de los que vendo yo.

Así es que te encuentras con todo tipo de gente cuyo objetivo parece que es:  molestar, engañar, provocar, polemizar o hacerte perder el tiempo.

Conozco estos intríngulis desde hace años cuando me atacaron los molestos "trolls",  pero a toda esa gente rara o no les hago caso o si hace falta los denuncio, que para eso tenemos el "Grupo de Delitos Telématicos." que son de la Guardia Civil y nos protegen. Desde aquí mi agradecimiento hacia ellos.


****

Acabo de hacer una nueva denuncia a La Guardia Civil.