Discusión

En aquella discusión creí tener razón y traté de defenderla con vehemencia, sé que levanté el volumen de mi voz y desaté las iras.
Tú y yo nos dijimos cosas sin pensar.  
Estaban en la recámara de nuestros temas no resueltos del pasado.
Después el silencio.
Silencio absoluto.
Después indiferencia. 
Dolor. Mucho dolor interno.
Ella, que como siempre sumó su ira hacía mi vomitando rabia por su boca, con su rostro encendido  y sus venas regurgitaras, lejos de querer defenderte, te hundió y nos hundió aún más en nuestro abismo.
Ahora ya para siempre. 
Tu ausencia no ha dado tregua.
Sin ti no hay retorno.
No voy a dar margaritas a la...

 *******************************************

Hacia la luz

Texto enviado a los Viernes creativos del Bic Naranja. 
Fotografía de @oaknarrow

 

HACIA LA LUZ 


 Radiante estabas aquella mañana al salir de casa, a juego con el sol que lucia temprano, igual que tu larga melena y tu vestido dorado. Nos dimos un beso prolongado e intenso. Te vi tan positiva y optimista, que parecía que te ibas a comer con tu energía el universo. Y así fue. Entraste en otra dimensión. Un tren fatídico truncó tu vida y la mía y te llevó a un agujero negro sin regreso.



*******************************************

El baúl de mi profesión

Siento nostalgia al recordar aquello que fui profesionalmente durante cuarenta años. 
Un montón de tiempo separa el día de hoy de aquellos inicios. Cuando regresas a los mismos lugares parece que se hubieran borrado las huellas de nuestro paso y que nada existió, y que nosotros tampoco existimos en ellos. Porque todo cambia. Y el pasado se desvanece. Y nada es igual. Y acabamos siendo una estadística, un nombre en alguna carpeta archivada en un estante inalcanzable. Y un número, que en muchos casos es el 0 a la izquierda en la memoria como una huella perdida. 

Fui alumna de un colegio, estudiante de una escuela, empleada de una empresa. Fui, fui, fui...

Recién cumplidos los dieciséis, en el año 1969, era miembro de la V Promoción de la Escuela de ATS del Valle de Hebrón de Barcelona.  Una institución que lideraba buena reputación en el proyecto de formar futuras enfermeras. Y digo enfermeras en femenino, porque, por aquel entonces la enseñanza diferenciada era el modelo educativo de la época, es decir, estudiantes separados por razón de sexo. La coeducación o el carácter mixto en las escuelas se instauró poco después.
He sabido recientemente que la escuela de ATS de la Vall de Hebrón ya no está ubicada en el edificio que estaba. No entendí bien las razones. Probablemente por un acumulo de intereses de los estúpidos mandamases, por la maldita crisis, por la falta de presupuesto, por los motivos propios que en esta época actual nos arrancan de cuajo las raíces y en la que todo parece desmoronarse.






Orla escuela de enfermeras del Hospital Valle de Hebrón







Dediqué mi vida a la profesión ocupando un lugar preferente en mis intereses, anteponiéndolos incluso a los intereses de mi propia familia, de mis amigos, de mi tiempo e incluso de mi misma.
Educada bajo los principios de una ética cabal con precio en alza, que he procurado mantener, no tan solo en el ejercicio de la profesión sino en mi vida. Tener constancia interna de no haber dejado un fleco por recoger escondido en la conciencia, que hubiera podido privar la atención y los cuidados precisos en cualquier momento, es motivo de ser y sentirme profesional y persona.


HOSPITAL GENERAL DEL VALLE DE HEBRÓN

Mi recuerdo a los años que trabajé en el Hospital Valle de Hebron, En Residencia General, en el Servicio de Urgencias de Cirugía. (1972- 1975) 

Año 1972 trabajo en Urgencias de la Residencia General


El servicio de Urgencias de Cirugía fue el primer destino de mi carrera profesional.
Era difícil de llevar. Dos enfermeras y una auxiliar de enfermería, llevábamos toda la urgencia de cirugía desde el control exterior. Y el equipo de celadores, y el equipo médico...
En la zona de quirófanos, se encargaban de la atención quirúrgica de los pacientes que debían de ser operados sin demora. 
La falta de espacio para ubicar a los pacientes que llegaban, solamente 13 cubículos pequeños para toda las urgencias. En un departamento adjunto, la sala de endoscopias que llevaba el Dr. José Ramón Armengol.

Muchas personas en mi memoria en esta época. Alicia (mi admirada y su Citroen 2 caballos Pericles  y Jeremías) , Charo, Balbina, Isabel, Marina, Montse, Rosa, Margarit, Bonnin, Olsina, Bonafonte, Burgi, Gomez Sanchez,  Prim,  mi amigo Pepe Pizarroso recordado en estas entradas DEDICADO A PEPE y en AMIGO QUE TE VAS , y tantos otros que me dejo, muchos recuerdos.







HOSPITAL INFANTIL DEL VALLE DE HEBRÓN

*** Mi recuerdo a los años que trabajé en el Hospital Valle de Hebron, en Pediatría, Clínica Infantil en el Servicio de Oncología y Lactantes B (1975-1990)

NO FUE FÁCIL PERO VALIÓ LA PENA

Mi recuerdo entrañable a tantos y tantos niños que atendímos en el Hospital Infantil Del Valle de Hebron.
En los años 70 trabajé en el Servicio de Oncología. 
En mi memoria están presentes muchos de aquellos niños que tratábamos, recuerdo sus caras y sus nombres. 
Y mis compañeras de Hospital de diferentes servicios de entonces:
Encarnacion, Sevi, Angela, Charo, Maria Cristina, Nuria Alegría, Almudena, Bene, Rosa, Maria Galdós, Josep Padulles, Jordi Prats, José Sanchez de Toledo,Xavier Trias,  etc ... 
y tantas otros a quienes dedico este recuerdo.

“No se trabaja de enfermera, se es enfermera.”,
 dice Gisela Pou


























Sevi, Maite, Pili, MºAntonia, Maria, Encarna, Rosa, Cristina, 

Mº Luisa Outeriño


AMBULATORIO CAP PADRE CLARET

*** Mi recuerdo a los años que trabajé en Ambulatorio de Padre Claret (1990-1997)
Mi recuerdo a compañeras MºJesus, Carmen, Neus, Maria, María José, Juanjo, Hipólito, Dra Cera, Pinto, Fornés, 







CAP MARAGALL AREA DE CONGRÉS

*** Mi recuerdo a los años que trabajé en el Cap Maragall , desde su Inauguración (1997) hasta el año de mi Invalidez por fracturas de espalda (2010) 

POEMA AL CAP MARAGALL


No eres Maragall un CAP cualquiera
podrías muy bien ser un CAP genial...
coloso cofre eres, que encierra una quimera,
eres frágil, como urna de cristal,
tornasol cambiante de locura plena,
de luces y sombras, eres manantial.

Vales por tus gentes, tesoro y gran cantera
del bálsamo que alivia tanto mal,
héroes ejemplares, en diaria guerra
de objetivos vanos, hacia un ideal....

Muros que albergáis miles de historias,
apresurados discursos, entre paciente y personal,
salir y entrar, como vehemente noria,
en un escenario lisonjero y teatral....

Los años que cumplirás son 14...

Te sigo contemplando con febril necesidad...
al dedicarte mis palabras, se que te sublimo,
me olvido en un instante de tu dura realidad,
siembro esperanza en lamento herido,
brota mi esencia sentimental,
es que soñar te sueño en un mejor destino
porque eres mi futuro, Maragall.

HASTA SIEMPRE 





Emi, yo, Esmeralda, Anna, Asumpta, Pilar, Marta

Emi, yo, Anna, Asumpta, Esmeralda, Pilar, Marta

y muchísimas más compañeras: Carme, Nuria, Isabel, Elvira, Belen, Rosa, Eli, Mariona, Monegal, Massana, Cardona, Lozano, ... y tantos a los que mando mi recuerdo.


Diseño de MªDolors que ganó el premio





ADIÓS AL TRABAJO

Aquella mañana me levanté temprano.  Tras la ducha un buen desayuno.  Mientras me vestía con calma escuchaba la radio y me enrabiaba con las noticias, que al igual que a la hora de comer o de cenar en los telediarios, repetían crónicas diarias de tragedias humanas, guerras, terremotos, asesinatos, desapariciones...
Salí de casa caminando a paso ligero. La temperatura era fresca.  El cielo despejado.
Seguí el mismo recorrido que años atrás hacía en bicicleta. En aquel cruce de semáforos se erguía el edificio de mi trabajo. Busqué con la mirada la cuarta planta, la ventana de mi despacho y me di cuenta que ya no era ni mi despacho, ni mi planta, ni mi edificio de trabajo. 
No volvería a ejercer mi profesión. 
Sentí nostalgia en aquel recorrido, no en vano se había esfumado un capítulo más de mi vida.











*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 






Adios al trabajo

RELATO ADIÓS AL TRABAJO

Aquella mañana me levanté temprano.  Tras la ducha un buen desayuno.  Mientras me vestía con calma escuchaba la radio y me enrabiaba con las noticias, que al igual que a la hora de comer o de cenar en los telediarios, repetían crónicas diarias de tragedias humanas, guerras, terremotos, asesinatos, desapariciones...
Salí de casa caminando a paso ligero. La temperatura era fresca.  El cielo despejado.
Seguí el mismo recorrido que años atrás hacía en bicicleta. En aquel cruce de semáforos se erguía el edificio de mi trabajo. Busqué con la mirada la cuarta planta, la ventana de mi despacho y me di cuenta que ya no era ni mi despacho, ni mi planta, ni mi edificio de trabajo. 
No volvería a ejercer mi profesión. 
Sentí nostalgia en aquel recorrido, no en vano se había esfumado un capítulo más de mi vida.

*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 





El calco

Texto presentado en La Toalla del Boxeador con seudónimo Felipa La Hermosa

EL CALCO 



Es complicado pasar un verano recluido en casa. Yo sigo la rutina que tengo por costumbre. Cuando me levanto abro el ventanal, limpio la casita de los mirlos, hoy uno de los dos me ha regalado una pluma azabache, abro el ordenador, miro el correo y me preparo el desayuno que acompaño con la alargada, la azul, la roja y las gotas. 
Encontrarnos frente a frente en la casa que compartimos, ya sea en el baño, en el vestidor o en la antesala, es enojoso. Te veo y hago lo posible por seguir queriéndote como reminiscencia de lo que tanto te quise. Entonces me resultaba fácil porque era como quererme a mi mismo. Hoy me pareces descarado cuando duplicas un tapizado en gris o con tu burda copia de mis ojos tristes de aureola azulada. 
Eres un insolente espejo. 






 *************************************************

Ni siquiera un espejo te mostrará a ti mismo, si no quieres ver


*******************************************

Recuerdo personal con Toni Cruz y Miquel Ángel Pascual de la Trinca

"Toni Cruz, Josep Maria Mainat y Miquel Angel Pasqual. La Trinca 

Tengo un recuerdo personal agradable de La Trinca.
  
 Me remonto al año 1981.
Hacía unos dias que La Trica, había actuado en un recital en el pueblo de Matadepera,cerca de Barcelona,  convocados para cantar en la Fiesta Mayor. A este recital yo asistí pues tengo familia en dicho pueblo. Al salir al escenario fueron pitados y abucheados por parte de un grupo minoritario de publico. Me preguntaba en aquel entonces ¿para qué fueron a verlos?, se sabía qué tipo de canción interpretaban, eran innovadores, valientes y a través del humor desenfafado, en sus letras decian todo bien clarito.
  
 Llegado octubre viajaba,junto con una amiga hacia Tenerife y en la cola de embarque del aereopuerto del Prat, en Barcelona, los vi delante mio.Eran Toni Cruz y Miguen Angel Pascual, dos componentes del grupo musical. Iban a embarcar hacia el mismo destino y los saludé, entablamos conversación hasta subir al avión.
No llegamos a Tenerife sino a Las Palmas y nos volvimos a encontrar en el aereopuerto,habia que esperar un siguiente vuelo que nos llevara al destino, lo que nos representó una contrariedad.Ellos,se fueron antes, no esperaron,cogieron un hidroavión hacia Tenerife, mi amiga y yo, esperamos en las Palmas, hasta que pudimos embarcar en un posterior vuelo.

Y pasó que...nos vinieron a buscar al hotel en dóde estababos alojadas, mi amiga y yo. Salimos juntos a partir de ese dia. Ellos en Canarias estaban tranquilos , pues allí no eran tan conocidos y podían pasar más desapercibidos, en Cataluña que es en dónde tenian fama, les era imposible.
Tuvimos varios encuentros musicales,tocando y cantando con la guitarra,disfrutamos de la comida típica(papas arrugás con mojo picón),en casa de unos amigos de ellos, etc.


Cuando se fueron, recibi en el hotel un gran ramo de rosas que Toni Cruz me envíó, junto con una nota que todavia conservo. En Barcelona, meses después recibí en mi casa la colección de todos los LP's que habían editado hasta aquel momento.


SIEMPRE AGRADECIDA







"Anna El pétalo floreció y se ha convertido en un ramo. ¡cuidate¡......besos Toni "

19 de octubre de 1981



*******************************************

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO