Últimamente tengo interés en presentar textos a concursos literarios. Es bien sabido que no gano nada, pero yo insisto y lo intento una y otra vez. En esto ocupo gran parte del mucho tiempo libre del que dispongo. Me distraigo y en el camino, aprendo.
Cada vez que releo mis escritos, muchos de ellos enviados a su mala suerte y retornados a mi blog, me gustan menos. Los rectifico desde principio a fin. Elimino palabras, cambio expresiones, borro frases enteras y al final queda algo parecido pero diferente. Mejor o peor, no lo se. Tampoco me importa demasiado.
¿Es subjetiva u objetiva la valoración de un texto para darle un premio?
Me consta que depende de muchos elementos. A veces creo que el gusto de quien hay detrás, el del jurado, es el que manda en el descarte; a veces los relatos ganadores a mi no me lo parecen y los observo una y otra vez para ver dónde tienen la clave de su éxito y no la encuentro. En alguna ocasión no he quedado bien, manifestando mi franca opinión, porque en este medio virtual, me sigue pareciendo difícil que alguien no te crucifique cuando opinas lo contrario. Es decir, no sienta bien la verdad escrita cuando va en contra de la corriente de la mayoría. Esa mayoría que, a mi me parece, linda con la adulación.
No soy critica literaria ni nada por el estilo. Me guío por la intuición, por la impresión y en definitiva por mi propio gusto. Supongo que no ha de ser así, por eso hay estudiosos del tema. Pero hay premios que no los entiendo, de la misma manera que otros me parecen justificados y en los que coincido con el mérito de su distinción.
Voy a atreverme a poner dos ejemplos:
.- En el concurso de la Cadena Ser, "relatos en cadena", cuyo premio es atractivo, me sorprendió el microrrelato ganador:
Nostalgias
Ordenaron colocarle una venda en los ojos para que dejase de llorar anémonas y cangrejos. Desde entonces, cuando nadie puede verla, la sirena cautiva vomita pulpos de siete patas en la taza del váter.
.- En el concurso “Purorelato” que convocó Casa de África, me ha sorprendido el relato ganador del 3º premio:
Revelación
A los treinta y cinco años, en la pista de baile, se vino a dar cuenta de que era negra.
No voy a añadir más que lo que ya he manifestado: no lo entiendo.
Si se trata de ser “rompedor”, como lo han sido a lo largo de la historia muchos autores, no solo en literatura, sino en pintura, en arquitectura, en arte en general, en moda, etc., tendré que profundizar más en las tendencias que gustan y definen este tiempo actual. A ver si así me acomodo a los tiempos modernos y tengo alguna compensación, que no sea la mía propia, que de esa no me falta.
Anna Jorba Ricart es Aurora Hildegarda. En el límite de la realidad y en el límite de la ficción
El baúl de mi colegio Cardenal Spinola
Noviembre de 2021.
Llega a Barcelona para pasar unos días MºAntonia Navarro, para mi Antoñita, compañera allá por los años 60 del Colegio Cardenal Spinola de Barcelona. Un entrañable encuentro que aflora recuerdos que se sumarán a las nuevas emociones del hoy.
Desde los años 1959 al 1968 estudiábamos un grupo de niñas en el Cardenal Spínola de Barcelona hasta completar el Bachiller Superior.
Una remembranza especial a mi querida profesora y amiga, por entonces Madre del Monte, de nombre Carmen Darnaude, a quien quiero dedicar esta entrada, así como también a todas mis compañeras de entonces, y en especial a Montserrat y Rosa con las que he mantenido amistad.
COLEGIO CARDENAL SPINOLA
El cardenal Marcelo Spínola (Arzobispo de Sevilla), fue el fundador de la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón. Los colegios se instauraron en varias capitales: Sevilla, Huelva, Madrid, Jaén, y dos en Barcelona, el de San Gervasio y el de Mare de Deu de Montserrat. De este último es al que voy a referirme en esta entrada.
Al colegio regentado por las monjas de la congregación, acudían solo niñas, posteriormente fue mixto y en la actualidad pertenece a la Fundación del Abad Oliva.
El colegio está ubicado en el barrio del Guinardó y la entrada de acceso es por la Avenida Mare de Deu de Montserrat. Años atrás los terrenos llegaban en el lateral de la calle Castillejos hasta la calle Niza y por el otro lado hasta la calle Cartagena. Con el tiempo se vendieron parcela y en su lugar se construyeron viviendas.
Entrada principal del colegio siguiendo un paseo por los tilos en donde se encontraba la gruta de la virgen.
Mas al fondo a la izquierda se encuentra la zona más antigua que es el edificio central, de los años 20. Era la residencia de verano de una familia acomodada de la burguesía de Barcelona. Consta de tres plantas. En la planta baja se encontraba la conserjería (recordemos al Sr. Pascual) y los servicios administrativos y académicos, la Dirección, el Aula Magna, la capilla, la sala de audiovisuales de Bachillerato, una sala de reuniones y las salas de visita.
En la primera planta están las aulas de Bachillerato, el laboratorio de física y el de biología, la biblioteca, el aula de dibujo. También está la cocina-office y los comedores. Y en la tercera planta estaban las habitaciones de las monjas y de las internas.
Años más tarde, en el 1971 y 1997, en una extensión de terrenos de pino, se edificaron unos pabellones intercomunicados con el edificio antiguo, para ampliar la zona de aulas.
Recordando las aulas me viene a la memoria algunos de los profesores de entonces:
Don Luis Rodríguez, Don Ernesto Pi a la Sra. Cuchí y a la monjas Madre Victoria, Madre San Ricardo, Madre Candelaria, Madre del Prado, Madre del Monte, Madre San Javier, Madre África, Madre Dulce Nombre, etc.
El uniforme habitual era azul marino oscuro con falda plisada y el velo negro y corto para los días no festivos. Posteriormente se introdujo una blusa blanca.
En un colegio de monjas de aquella época la estancia habitual era la capilla. Se rezaba el rosario, se celebraban misas cantadas por el coro del colegio, se entregaban las medallas a las Niñas de la Corte, a las Aspirantes y a las Congregantes (según jerarquía), y otros ritos. La iglesia se engalanaba con un vistoso despliegue floral y las alumnas con el uniforme blanco de gala y el velo blanco largo.
Se inauguró otra capilla de más capacidad.
Llegado el mes de Mayo, el mes de María, las celebraciones se hacían en el exterior del colegio, por los jardines. Procesiones de monjas y alumnas cantando y rezando.
♫♫ "El 13 de Mayo, la Virgen María,
bajó de los Cielos a Cova de Iría.
¡Ave, Ave!, ¡Ave María!,
¡Ave, Ave!, ¡Ave María!." ♫♫
He citado que había una gran extensión de terreno, los pinos, en donde se hacían comidas picnic, dónde se celebraban misas, procesiones, bellos días al aire libre sin alejarse del colegio. Al final desapareció para dar paso a la construcción de los pabellones de ampliación de aulas.
El colegio organizaba marchas montañeras al exterior, con acampadas, muy kumbayá, tocando la guitarra, cantando alrededor del fuego de los campamentos.
Madre del Monte con las niñas montañeras
Me viene a la memoria aquella canción:
♫♫ Questa mattina mi sono alzato.
O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Questa mattina mi sono alzato, e ho trovato l'invasor ♫♫
Otro gran recuerdo del colegio fue cuando se organizó una coral con el maestro Sr. Ángel Romero y una tuna estudiantil, cuyo maestro de guitarra era el Sr. Saturnino Merino.
Y los recuerdos de las personas que nos rodearon por aquellos años tienen nombre:
Carmen Andres, Remedios Gallegos, Ana Mª Maciá, Carmen Mota, Teresa Rodriguez, Rosa Morell, Montserrat Costa, Carmen Arbiol, Carmen Estoc, Angeles Guillot, Generosa Queza, Anna Jorba, MªPaz Veroy, Mercedes Torres,Teresa Casas, Montserrat Romaní, Magdalena Canals, Rosario Lleonart, Ana mª Ribés.
Y en el 6º curso de bachiller quedamos un grupo reducido de alumnas:
Carmen Arbiol, Montse Costa, Luisa del Carmen Gonzalez, Anna Jorba, Ana Mª Macia, Rosa Morell, Antoñita Navarro, Angels Guillot, Teresa Rodriguez y Mercedes Torres.
Un recuerdo también a dos hermanas que vinieron de Gandia: Rosario y Teresa Nogueroles.
En el año 2004, asistimos a unos actos por el 50º aniversario. Encuentro de antiguas alumnas.
El encuentro se inició con una Eucaristía que finalizó con el tradicional himno de La Coronación. La misa fue celebrada por el rector de la parroquia Virgen de Montserrat, Mn. Albert Sólo.
A continuación y tras unas palabras de bienvenida por parte del director de la escuela, las ex alumnas disfrutamos de una visita por la escuela donde pudimos ver la exposición de fotos para el recuerdo.
VIDEO 50 ANIVERSARIO DEL CARDENAL SPINOLA
AÑO 2004
![]() |
De la pedagogía de entonces, del rigor y disciplina, de la moralidad, de la religiosidad y el misticismo, de la conciencia... etc, de eso y de algunos matices más... otro día.
OTROS BAULES DE MIS RECUERDOS:
*******************************************
Reacciones inteligentes
Tras una meditada decisión, harta del vocerío que salía por boca del cenutrio de mi hermano cada vez que nos reuníamos, me liberé de trapisondas familiares.
Con la perspectiva de la distancia la visión se me ha vuelto nítida.
Observo que mi cuñada, que ya tiene bastante con aguantar al gurrumino de su marido, ha demostrado un astuto interés en quitarse de encima a su suegra. Al menos esa actitud no es tan hipócrita, como llamarla cada día para explicarle milongas, que no milongas sentimentales como las de Gardel, sino milongas envenenadas. Como su lengua. El mismo veneno que ha inoculado a su hija para insultar.
Yo, mientras observo en la distancia, desbrozo el camino por donde tengo que pasar quitando de en medio a esta gente tan tóxica.
De tal palo
DE TAL PALO
El premio a la mejor trayectoria profesional lo ha recibido mi padre. Su prestigio es notable. Ama su trabajo pero su pertinaz entrega nos resta atención a mi madre y a mí
Hoy, cosa inusual en él, me ha preguntado en qué curso estaba de carrera, le he contestado— en cuarto de primero. Y con una palmadita en la espalda me ha sonreído.
No se entera. Ni si le registro su despacho o si le vacío los bolsillos del pantalón.
Lo que no se cómo reaccionará cuando le confiese, por escrito, que dejo mis estudios y me fugo con la del tanga rojo que encontré escondido en su cajón.
Con esa braguita ataré la nota para que resalte entre tanta carpeta amontonada que tiene sobre su mesa
El premio a la mejor trayectoria profesional lo ha recibido mi padre. Su prestigio es notable. Ama su trabajo pero su pertinaz entrega nos resta atención a mi madre y a mí
Hoy, cosa inusual en él, me ha preguntado en qué curso estaba de carrera, le he contestado— en cuarto de primero. Y con una palmadita en la espalda me ha sonreído.
No se entera. Ni si le registro su despacho o si le vacío los bolsillos del pantalón.
Lo que no se cómo reaccionará cuando le confiese, por escrito, que dejo mis estudios y me fugo con la del tanga rojo que encontré escondido en su cajón.
Con esa braguita ataré la nota para que resalte entre tanta carpeta amontonada que tiene sobre su mesa
versión 2
A VER SI TE ENTERAS
A VER SI TE ENTERAS
Adoro a mi padre aunque esté siempre ocupado y sin tiempo para mi. Quiere que estudie carrera pero
soy mal alumno. Si me pregunta en qué curso estoy le contesto: “en cuarto de primero”, y no se da ni cuenta. Tampoco se entera cuando registro su despacho o si le vacío los bolsillos. Hoy, por escrito le voy a confesar que no me interesa para nada estudiar y que me escapo a vivir con ella, la del tanga rojo que encontré escondido en su cajón. Con esa braguita voy a atar mi nota, para que resalte entre tantos dosieres amontonados que tiene sobre su mesa.
**********************************
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
UNA PALABRA CAMBIÓ MI MUNDO Recuerdo que el día que recibí el diagnóstico con la palabra "maligno", sentí un nudo en mi pecho que ...
-
VIDEO EN YOUTUBE POEMA RECITADO VOZ Y TEXTO DE ANNA JORBA RICART VIDEO RECITADO EN BLOGGER **...
-
CON R DE ROSA En el corazón de nuestra terraza, donde el sol besa sus paredes, se alza un rosal de porte elegante. Sus ramas vestidas de ver...
-
Dada la extensión de estas entradas están divididas en cuatro partes: GUINEA DONDE ...
-
El monasterio de San Benet de Bages es un monasterio benedictino situado en el término municipal de San Fructuoso de Bages en la comarca cat...
-
" La felicidad no está en hacer lo que uno quiere sino en querer lo que uno hace." En alguna etapa de mi vida esto no me pareció...
-
DAMA DE NOCHE. BAJO EL HECHIZO DE TUS PÉTALOS NOCTURNOS Nuestra Dama de noche, discreta durante el día y cautivadora al caer la tarde cuando...
-
Oigo a mi mujer, mientras tiende la colada quejarse del olor a perfume de la nueva vecina, la que cada día convoca una reunión de simpatizan...
-
SERIE PLAGIO DE UN CHISTE Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de l...
-
La muerte apaga en la tierra la luz de los ojos, pero enciende la del recuerdo". (J M Eguren) 16 de Mayo de 2017
-
VIDEO EN YOUTUBE POEMA RECITADO VOZ Y TEXTO DE ANNA JORBA RICART VIDEO RECITADO EN BLOGGER **...
-
UNA PALABRA CAMBIÓ MI MUNDO Recuerdo que el día que recibí el diagnóstico con la palabra "maligno", sentí un nudo en mi pecho que ...
-
Olivo. Tu quietud sabia Has llegado a una maceta, traído desde las entrañas de esta tierra andaluza. Tus hojas plateadas susurran secretos a...
-
EL SALVADOR DE LA CATEDRAL Caminaba sumida en mis pensamientos, ajena al frío que calaba mis huesos. El viento ululaba entre las piedras de ...
-
Laurel. La calma perenne En el pavimento gris de nuestro ático, te alzas erguido y sereno en una humilde trinchera de barro cocido. Observa...
-
Limonero. Un nuevo comienzo El limonero en nuestra terraza había llegado mustio y silencioso. Sus hojas, opacas, parecían resignadas al exil...
-
DAMA DE NOCHE. BAJO EL HECHIZO DE TUS PÉTALOS NOCTURNOS Nuestra Dama de noche, discreta durante el día y cautivadora al caer la tarde cuando...
-
CON R DE ROSA En el corazón de nuestra terraza, donde el sol besa sus paredes, se alza un rosal de porte elegante. Sus ramas vestidas de ver...
-
Relato Ganador del I Concurs de Relatos Curts Sant Jordi 2022 ASSOCIACIÓ DE COMERCIANTS DEL GUINARDÓ En Libreria Cariteu de Mare de Deu de M...
-
El espejo, desde enero, me devuelve cada día una imagen desconocida. Me brotan lágrimas silenciosas que hoy no son de tristeza, sino de fel...
-
VIDEO EN YOUTUBE POEMA RECITADO VOZ Y TEXTO DE ANNA JORBA RICART VIDEO RECITADO EN BLOGGER **...
-
INCERTIDUMBRE Lienzo rosado, por maldita sombra atravesado, que tizna la belleza de sueños e...
-
RECITADO: Texto de Anna Jorba Ricart. Abre tu puerta niña- Voz de Anna Jorba Ricart Puedes escuc...
-
El espejo, desde enero, me devuelve cada día una imagen desconocida. Me brotan lágrimas silenciosas que hoy no son de tristeza, sino de fel...
-
Con el adiós a Barcelona, te digo adiós a ti Barcelona, ciudad de sueños y contrastes que han dejado huella en mi alma. He recorrido tus cal...
-
Enric C Ricart Nin Es interesante compartir el legado familiar artístico que siempre me ha rodeado haciendo mención de la obra del ilustre a...
-
AUDIO EN ESTE REPRODUCTOR SIGUIENTE: O EN ESTE REPRODUCTOR DE YOUTUBE Recordando un trabajo conjunto con Jorge del Nozal Conversando consig...
-
INDICE DE ENTRADAS DE HISTORIA DE LA MÚSICA DE TODOS LOS TIEMPOS EUROPA Para el etnomusicólogo, Europa constituye un objeto de estudio privi...
-
Dada la extensión de estas entradas están divididas en cuatro partes: GUINEA DONDE ...
-
UNA PALABRA CAMBIÓ MI MUNDO Recuerdo que el día que recibí el diagnóstico con la palabra "maligno", sentí un nudo en mi pecho que ...
-
Texto presentado al "Sexto concurso de Cuentos de Navidad" que convoca Zenda. Año 2021 Cuentos enfrentaDOS Al iniciar el...
-
Texto para Para el Viernes creativo AMORÍOS DE TABLAO Mi padre me machacaba al acercarnos al escenario para que me fijara en aquellas piern...
-
Relato Ganador del I Concurs de Relatos Curts Sant Jordi 2022 ASSOCIACIÓ DE COMERCIANTS DEL GUINARDÓ En Libreria Cariteu de Mare de Deu de M...
AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO
- CONCURSO
- HISTORIA DE LA MÚSICA
- CON MIS FOTOS
- MÚSICA
- RELATO DESTACADO
- GENTE TÓXICA
- PARA REVISAR
- ESPACIO VIRTUAL
- DEDICADO A...
- PARENTELA
- ANNA RECITADO
- DE MIS PADRES
- VIERNES CREATIVO
- CON HUMOR
- DE MI MADRE
- EN POCAS PALABRAS
- INSTRUMENTOS MUSICALES
- DE MI PADRE
- MUERTE
- PLAGIO DE UN CHISTE
- CONCURSO DE WONDERLAND RNE
- MIS VIDEOS
- MIS RIMAS
- EN MEMORIA
- CONCURSO DE ESTA NOCHE TE CUENTO
- EN CATALÁN
- CONCURSO DE CUENTA 140 DE EL CULTURAL
- TU AUSENCIA
- COSAS MIAS
- ARTE
- CON AMOR
- DE GUINEA DONDE NACI
- ENRIC C RICART NIN
- FLAVIA
- GUINEA ESPAÑOLA
- ANDALUCÍA
- CONCURSO DE LA ESFERA CULTURAL
- CONCURSO DE ZENDA
- MI PUNTO DE VISTA
- La música de los sesenta
- VENTAS
- CONCURSO DE MICRORRELATOS DE ABOGADOS
- DE ESCRIBIR
- ESCAPADA A...
- COMUNIDAD HARU
- CONCURSO DE MUSEO MARITIMO DE BARCELONA
- LGTB
- LGTBQIT+
- Musica y ...
- AJEDREZ
- CONCURSO DE LA PUERTA DE LA NEVERA DEL GRUPO ANDEN
- MUNDO ANIMAL
- ZARZUELA
- ACRÓSTICO
- ESPACIO VECINAL
- FAMOSEO
- PUBLICADO EN REVISTA VERBO (DES) NUDO
- TU MALTRATO
- VIOLENCIA DE GENERO
- CANCER
- COSAS DEL MAR
- DIBUJOS EN VENTA
- JAZZ
- NAVIDAD
- instrumentos musicales siglo XVII
- música en Francia
- música en Italia
- CONCURSO DE CADENA SER DE RADIO CASTELLON
- CONCURSO DE LA MICROBIBLIOTECA
- DE MI PROFESION
- GENTE CERCANA
- La música y la muerte
- humor musical
- AUDIO
- CON DESAMOR
- CONCURSO DE CALENDARIO MICROCUENTISTA
- CONCURSO DE DIARIO SUR DE MALAGA
- DE DON QUIJOTE
- DE MI SEUDÓNIMO
- ENVEJECER
- RC RELATS EN CATALÁ
- instrumento de cuerda pulsada
- musica clasica y humor
- ANTIGÜEDADES EN VENTA
- Aniversario de mi padre
- BLOGS
- CONCURS RELATS CURTS TMB
- CONCURSO DE MICRORRELATOS EAPN-ES
- CONCURSO DE PARADELA
- COSAS DE TESTAMENTO
- Conjuntos musicales españoles
- DE LIBROS
- ESCUELA DE ESCRITURA DEL ATENEU DE BARCELONA
- El baul de mi artisteo
- El oficio de escribir
- FALTA DE MEMORIA
- GANADOR EN WONDERLAND
- Incertidumbre
- La música italiana hasta la muerte de Carissimi
- MONTAJE DE VOZ
- MUJERES COMPOSITORAS
- Micro poemas 1 Cuenta 140 de El Cultural
- QUITARSE LA VIDA
- RC RELATS EN CATALÀ
- Reacción
- Recuerdos de mi querida Carmela Darnaude
- instrumentos de viento
- música en España
- música en Inglaterra
- 140
- 19 de marzo
- A buen puerto acuarela de Álvaro Peña
- A la puta mierda
- A las 20 horas
- A mi tocaya
- A mis padres
- A otro nivel
- A propósito del legado de Enric C Ricart. Mi punto de vista
- A punto de embargo
- A què ve aquesta rosa en Sant Jordi
- A ti escritora de lo bello
- A un amigo ausente
- A una gota Recitado
- A veces no hay regreso
- A vosotros gente tóxica
- ALCOHOLISMO
- Abrazo sanador
- Abre tu puerta niña que ya no hay miedo. Recitado
- Acariciame con Chavela Vargas
- Aceptació
- Acrostico de mi octubre
- Acróstico Comer Montaje banquete musical
- Acróstico para el amor
- Acróstico para ti música
- Acróstico suerte
- Adaptarse a las circunstancias
- Adios al trabajo
- Afán de eterna juventud
- Ahogando penas
- Ajedrez en el juego y en la vida
- Ajedrez. Paralelismo con la vida. El Alfil
- Ajedrez. Paralelismo con la vida. El Caballo
- Ajedrez. Paralelismo con la vida. El Peón
- Ajedrez. Paralelismo con la vida. Jaque mate El rey
- Ajedrez. Paralelismo con la vida. La reina
- Ajedrez. Paralelismo con la vida. La torre
- Ajenos
- Al olor del petricor
- Aldeana ingrata. Plagio de un chiste
- Alegría de un pseudónimo
- Algunos no son lo que parecen
- Alianzas por interés
- Amargado de por vida
- Amenaza letal
- Amigo que te vas dile que la quieres
- Amor perseguido
- Amoríos de tablao en un pueblo de Andalucía
- Anna Pavlova desde aquel baile
- Anna Radio I II y III
- Anna. Radio palangana que emite cuando le da la gana
- Ansia de volar y ser libre
- Anécdotas del currelo. El chiste de los gitanos
- Anónimo de mierda
- Apadrina
- Apariencias
- Aprender de la naturaleza
- Aprender nuevas tendencias de escritura
- Aprender siempre
- Araña La puerta de la nevera del Grupo Andén
- Aretha Franklin
- Arrieros somos
- Artisteo. Historias de una foto. Limeña
- Asquerosa tú
- Aurora
- Ausencias de voz
- Autopsia La Puerta de la nevera del Grupo Andén
- Añoranzas
- Bailando la vida en Venecia Recitado
- Beatriz de Dia
- Bob Dylan
- Bob Marley
- Bomba de aspiración en el Jinete insomne
- Bombón Recitado
- CONCURS CAL
- CONCURS MICRORELATS AJUNTAMENT DE MONTCADA I REIXAC
- CONCURSO ASSOCIACIÓ DE COMERCIANTS DEL GUINARDÓ
- CONCURSO CASA ÁFRICA
- CONCURSO DE CARMEN ALBORCH
- CONCURSO DE DIVERSIDAD LITERARIA
- CONCURSO DE HOTEL MANDARIN
- CONCURSO DE IASA ASCENSORES
- CONCURSO DE LA TOALLA DEL BOXEADOR
- CONCURSO DE MICRORRELATOS ACEN
- CONCURSO FUNDACION CAMILO JOSE CELA
- CONCURSO HOMBRE PERPLEJO
- CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA
- CUMPLEAÑOS
- Cada uno con los suyos
- Caducidad
- Caixa d'experiencies
- Calaix de records
- Cambio de horario
- Can can baile alegre
- Canto Gregoriano
- Capvespres
- Carbón basta acrostico
- Carga excesiva
- Carlos Arguiñano.Recuerdo
- Carta a mi ignorancia
- Carta delatora. Recitado
- Ceguera crónica
- Chirimia.Sacabuche.Oboe.Fagot
- Chuby Checker
- Cisco Houston
- Cisne cuello negro cisne cuello blanco
- Citarrone. laúd. tiorba. angelica. colachon
- Cliff Richard y The Shadows
- Coincidencia
- Comiat
- Como E T
- Como el rey de los hunos
- Como mermelada
- Como un bumerán
- Compenetradas
- Con R de rosa
- Con Sabater Pi
- Con este adiós a Barcelona te digo adiós a ti
- Con parafernalia
- Concursos Seudonimos
- Concursos literarios con votaciones. Mi punto de vista
- Condenado a vivir
- Conexión en red
- Contestatario
- Contigo siempre
- Conversando conmigo mismo con Jorge del Nozal
- Cosas de madre
- Cosas de testamento 2
- Cosas de vecindario
- Crear distancia
- Cria cuervos
- Cristo se va...
- Cronica de Cena a la americana en Bata (Guinea) 1952
- Crueldad escénica
- Cruz
- Cuando el texto habla
- Cuando los recuerdos se desvanecen
- Cuentos enfrentaDOS
- Cuidado con las castañas amargas
- DE LA ESPALDA
- DESDE EL RINCÓN DE ANNA
- Dama de noche. Bajo el hechizo de tus pétalos nocturnos
- Dar
- De 21 a 69
- De cal y de arena
- De ideas nazis
- De mis clases con Ricard Gili Parte 3
- De mis clases de Jazz con Ricard Gili
- De mis clases de Jazz con Ricart Gili Parte 2
- De nada sirve mirar para otro lado
- De odios y rencores
- De película
- De regreso
- De tal palo
- Debajo de un silencio
- Decisión familiar
- Dedicado a Pepe en el día de su despedida
- Dejar de fumar. Plagio de un chiste
- Del Jazz El Swing
- Del Jazz La improvisación
- Descansa en paz amiga Isabel Martinez Barquero
- Desde 1949
- Desde la chica de la radio. Un largo recorrido
- Desde la sencillez de un gran deseo Recitado
- Desde mi ventana Recitado
- Desde una cuneta tu ocaso y el motero
- Desinterés
- Dia de difuntos
- Diana Ross
- Dibujo Enric C Ricart Nin Mujer desnuda apoyada. 1919
- Dibujo original de E. C. Ricart. De la serie Escenas de calle. Mujeres cosiendo y leyendo de 1959
- Dime ¿qué tiras al agua? Recitado
- Diplomacia. Eres un pelota
- Discusión
- Distanciamiento generacional
- Domènec Carles i Rosich. Dibujo en sepia.
- Dos HP
- Duda en el mundo virtual
- Dulce y amargo
- ESCUELA DE ESCRITORES
- EUROPALABRAS
- Efímero encuentro de amigos virtuales
- El Ballet de cour
- El Clave Instrumento musical
- El Cultural 140 La Frente
- El Cultural 140 Las canas
- El Cultural 140 Las primeras veces
- El Cultural 140 Listas de bajas
- El Cultural. El alcantarillado
- El Salvador de la catedral
- El abismo de tu ausencia
- El abismo del olvido
- El abrazo del mar
- El banco de mis paseos
- El baúl de mi cine
- El baúl de mi colegio Cardenal Spinola
- El baúl de mi profesión
- El bloqueo en Facebook
- El cafetal. Zarzuela
- El calco
- El castigo de un bloqueo
- El cayuco de la esperanza
- El cuento de navidad
- El cuento del principado
- El cultural 140 Amor fatal
- El cultural Cuenta 140 Tramas ocultas
- El cultural Poemas 140. Pasiones humanas
- El drama del premio National Geographic Traveler Photo
- El dúo dinámico
- El eco de tu voz
- El equivoco
- El escritor. Plagio de un chiste
- El hijoputa
- El honorable
- El humor en la música clasica Parte I
- El imprescindible
- El indefendible
- El mar tu mar mama
- El marco viajero cornucopia a Malaga
- El otro banco
- El pasado que regresa
- El pasado que vuelve
- El pimiento bailón
- El químico y la quimica
- El silbido
- El sonido del cascabel
- El surf
- El teu buit
- El tiempo
- El vaso de Guinea
- El viatge
- El vuelo de una sámara enamorada
- El vulgo y su vulgaridad. Plagio de un chiste
- El órgano
- El último tweet
- Ellas deciden
- Ellos manejan mis hilos Recitado
- Els setze jutges
- Elsa Lopez Amiga en La Palma
- Elvis Presley. El rey del rock and roll
- Embarazada de mi
- Embustes del chat
- Empatía de abogado
- Empezar de nuevo
- En Bollullos
- En busca del YO
- En el último tramo
- En este sueño profundo
- En la sombra y con seudónimo
- En las aguas de tu silencio
- En las carreras y en la vida
- En mi aniversario
- En mi imaginario
- En nuestro corazón no se borra nada
- En recuerdo de Ramon Calduch
- En un abanico. Soneto.
- En un claro de luna te recuerdo
- Enric C Ricart y Josep Pla
- Enric Cristofor Ricart Nin Parte 1 Introducción Amistad con Miró
- Enric Cristòfor Ricart Nin Parte 2 Xilografías
- Enric Cristòfor Ricart Nin Parte 3 Ilustraciones
- Enric Cristòfor Ricart Nin Parte 4 Pintura
- Enric Cristòfor Ricart Nin Parte 5 Dibujos Acuarelas Miscelanea
- Ensueño
- Entre plato y plato
- Envejeciendo juntos Recitado
- Eres el color de mi vida
- Esa rara mujer Que estupida me pareces
- Escapadas
- Escaparate
- Espejos rotos
- Esperando tu regreso
- Estampita a la fuga
- Esterri d'aneu
- Estoy hasta las narices
- Eva Ricart Vilafranca Arte contemporaneo
- Evanescente La puerta de la nevera del Grupo Andén
- Evasión
- Evocación
- Excéntrica decoración
- Expendedora
- Extravio
- Fantasía
- Fantasías seniles
- Feliz navidad 2021
- Fin de clases en el Ateneo de Barcelona
- Formula del sentimiento
- Fotos mias
- Frases para el cumpleaños
- Fuego purificador en El Jinete insomne
- Fuera de servicio
- Fugaz
- Futuro muy incierto
- Ganar espacio
- Gauchos 4
- Georges Moustaki
- Guinea donde nací Parte I
- Guinea donde nací Parte III
- Guinea donde nací parte II
- Guinea donde nací parte IV
- HOMOSEXUALIDAD
- Habladurías
- Hacia el punto de partida
- Hacia la aldea de Dörfli
- Hacia la luz
- Hacia la nada
- Haikus y otras rimas dedicadas
- Haru Video
- Haru de Flavia
- Haru en manos de mi madre
- Haru ya tiene comunidad
- Hasta que la muerte nos separe
- Hay ausencias que dan paz
- Hay rosas que duelen
- Hildegarda de Bingen
- Hiperbolicamente
- Hipérbole
- Historia de superación
- Hospital Sant Pau. Recinto modernista
- Hoy sois fósiles para mi
- Humor en la Música Clasica
- I CONCURSO ASSOCIACIÓ DE COMERCIANTS DEL GUINARDÓ
- II CONCURSO DE MICRORRELATOS GINÉS S. CUTILLAS
- Ignorante
- Imprecisa
- In fraganti
- In illo tempore. Un cabrón
- Incomunicación
- Indice de entradas de historia de la musica
- Inicio de un maltrato
- Inmortalidad perdida Crónicas de la muerte dulce
- Inmunizado
- Insolentes
- Instantes de evasión
- Instrucciones para matar a una madre nonagenaria
- Instrumentos de cuerdas simpáticas
- Instrumentos de metal
- Instrumentos de viento: madera y metal
- Instrumentos musicales en la Música Tradicional y Étnica
- Instrumentos y musica de iglesia. Siglo XVII
- Intimidaciones
- Introducción Una historia de amor Revista verbo (des)nudo
- Intuición
- Jack Elliott
- Jimi Hendrix
- Joan Baez
- Joan Manel Serrat se despide de los escenarios
- John “El largo”
- Jorge del Nozal
- Juntos para siempre
- Justicia cósmica
- Justicia y toga
- Kassia Mujeres compositoras
- KiKomo
- La Puerta de la nevera del Grupo Andén
- La Seu de Manresa
- La araña de Bourgeois
- La arboleda te acompaña
- La bicicleta. Plagio del chiste
- La cita Ximo Segarra y sus viñetas
- La danza desde sus orígenes hasta fines del siglo XVIII
- La era del baile. Chuby Checker rey de twist
- La espera
- La evasion de un hamster
- La farola de mis noches
- La flaire de l'amor
- La herida y la esperanza Recitado
- La hoguera
- La horma. Paradojas
- La ignorancia. Recitado
- La importancia del cinco Video Dedicado a Elena Casero
- La limpia Dulcinea
- La linea marcada
- La lírica musical en la Edad Media de los siglos XI al XIV. Trovadores y troveros. Los Meistersinger
- La meva porta
- La muerte no es nada
- La mujer sapiens
- La muñeca empiporinlada Recitado
- La música española en el siglo XVII
- La música folk
- La música lenguaje universal
- La música pura: violas en Inglaterra y Francia. Historia de la música
- La música y la muerte. La Ópera. Parte IV
- La música y la muerte. Parte I
- La música y la muerte. Parte III
- La música y la muerte. Requiem de Mozart. Parte II
- La niña de las gafitas
- La nostra historia
- La pesadilla de tus deudas
- La plaga
- La puerta la dejo abierta
- La soledad de una muerte
- La verbena de la paloma. Zarzuela
- La vida sigue
- La voz como instrumento musical
- Lago San Mauricio
- Lago de Ivars
- Lapsus romantico
- Las consecuencias
- Las cuatro guerreras
- Las damas y la música secreta a finales del XVI. Concerto delle dame
- Las dunas del Delta
- Las frias redes sociales
- Las ideas inquietas
- Las matemáticas en las relaciones
- Las monstruas. La verdad no duele Recitado
- Laurel. La calma perenne
- Le sucedió a Don Quijote
- Lección de vida
- Letargo invernal Recitado
- Libre
- Libro Abril 2020 Esfera Cultural
- Limonero. Un nuevo comienzo
- Lista de premios menciones y publicaciones
- Litigio familiar
- Llàgrimes
- Lo que queda de ti
- Los castrati los castrados
- Los instrumentos
- Los instrumentos y la ópera en Italia a principios del siglo XVII
- Los mirlos en mi ventana
- Los remates
- Lucena y fuerza
- Luces y sombras
- Luz de gas Radio blog en 2009
- Luz interior
- Luz para dar a luz
- Macetas personalizadas
- Mala Praxis
- Mala idea
- Maléfica aparición
- Mamá
- Margaritas a los cerdos
- Mas allá Cadena Ser Radio Castellón
- Matemática
- Me rio de mi misma
- Mejor no vuelvas
- Melodía de amor
- Mensaje acristalado
- Mi Parentela
- Mi bambi
- Mi ciudad imaginaria
- Mi hijo es maricón chirigota
- Mi otra ciudad
- Mi padre mi maestro
- Mi padre y yo
- Mi pluma amiga
- Mi punto de vista Entresijos de convivencia
- Mi punto de vista Malas experiencias en la red
- Mi punto de vista. Fugaz facebuque
- Mi vena reivindicativa
- Mi última aventura
- Micro poemas 3 Cuenta 140 de El Cultural
- Micro poemas 4 Cuenta 140 de El Cultural Ojalá
- Micro poemas 5 Cuenta 140 de El Cultural Estrategia
- Micro poemas 6 Cuenta 140 de El Cultural El cambio
- Miedo Recitado
- Miedo a expresar
- Miguel Ríos
- Mirades perdudes
- Mis 70
- Mis primeros blogs
- Misterios del amor
- Mitomanía
- Monasterio de San Benet de Bages
- Monstruos del espacio virtual
- Morir sin sufrir
- Muda
- Mujer desnuda recostada de espaldas dibujo de Enric C Ricart
- Mujeres espías
- Mundo superfluo
- Museo Guggenheim Bilbao
- Musica de cine
- Musica en Europa septentrional y oceánica. Instrumentos musicales
- Musica hebrea
- Musica ligera. Guateques de los 70
- Música de Australia
- Música de Extremo Oriente. Instrumentos musicales
- Música del Renacimiento en Italia II Parte
- Música en Europa continental y oriental. Instrumentos musicales.
- Música en Francia siglo XVII Preclasicismo en Francia Parte II
- Música en India
- Música en Indonesia y Oceanía
- Música en Países del Himalaya y del Tíbet
- Música en el mundo árabe y judío
- Música en regiones transatlánticas de tradición europea
- Música para las madres
- Música primitiva y popular de América
- Música relacionada con la muerte
- Música religiosa. II Parte de la Música de Alemania en la época de la guerra de los Treinta Años
- Música tradicional y étnica. Europa
- Música tradicional y étnica. Introduccion y caracteres generales
- Nada me aleja de ti. Recitado
- Necesitamos luz
- Negocio piramidal Mi punto de vista
- Ni rastro de ti
- Ni siquiera sé tu nombre
- No eres nada para mi
- No estando tú
- No te calles
- No volver
- No volveré con vosotros
- No vuelvas
- Nostalgias soneto
- Nuestra última canción
- Nuestro héroe
- Nuestros pasos en común
- Nuevos estímulos
- Nullas amiticias
- Nunca te borrarás de mi pensamiento
- Nº 14 revista digital ASCHEL
- OLEOS EN VENTA
- Observadores del espacio
- Observando realidades
- Observando se aprende
- Octopodo
- Odio confesado
- Olivo. Tu quietud sabia
- Olvidar
- Opereta Cinco minutos nada menos
- Oscuridad y vacío
- Otras rutinas
- POR SAN JORDI
- Pandemia
- Para siempre
- Parapluie
- Parc de (A)traïcions
- Participaciones en La Puerta de la nevera del Grupo Andén
- Paul And Mary
- Pava
- Peces voladores
- Per Festa Major de Vilanova
- Pero todavia no
- Perversidad virtual
- Pete Seeger
- Peter la Farge
- Phil Ochs
- Pincelada de Guinea Española. He aquí mi obra. Óleos
- Pincelada de violencia
- Pintando Rajadell Recitado
- Pizzicato
- Plagio del chiste de cumpleaños
- Plagio del chiste de la buena persona
- Plagio del chiste de la cuestión del tuteo
- Plagio del chiste de la dejada
- Plagio del chiste de la denuncia
- Plagio del chiste de la enzima. La química del amor
- Plagio del chiste de la madre defensora
- Plagio del chiste de la obsesión
- Plagio del chiste de las orgías de los curas
- Plagio del chiste de las pestañas
- Plagio del chiste de los calzoncillos
- Plagio del chiste de los portátiles ¿Qué tiras al río?
- Plagio del chiste de los zapatos
- Plagio del chiste de uno de tantos matrimonios
- Plagio del chiste del avión
- Plagio del chiste del condón
- Plagio del chiste del lubricante
- Plagio del chiste del pene que canta
- Plagio del chiste del polvo del abuelo
- Plagio del chiste sinceridad del abuelo
- Planes torcidos
- Planta invasora
- Poema a una esperanza
- Por qué
- Preclasicismo en Francia El nacimiento de la orquesta
- Presencias silenciosas
- Previsible
- Primera lección para navegantes
- Procedimiento innovador
- Promesas y malicias
- Psique de niño de pecho
- Puntos suspensivos
- Purgante viva España
- Que cierren de una vez los parques zoológicos
- Que tu razón te acompañe
- Quedó en nada
- Quién eres
- Químico de pacotilla
- RECUERDOS DE LAS REDES
- RIMAS
- Rabia La Puerta de la nevera del Grupo Andén
- Rajadell Diada en el cogulló de Catalunya
- Ray Charles
- Reaccionbes inteligentes
- Recaida
- Recuerdo personal con Toni Cruz y Miquel Ángel Pascual de la Trinca
- Recuerdos imborrables
- Reencuentro
- Regreso
- Relaciones espaciales
- Resolviendo temas
- Rhythm and blues. Rock’n’roll
- Rompiendo tradiciones
- Rosa baldia
- Rutinas
- Réquiem de Brahms
- SUPERSTICIÓ
- Sacar partido
- Sentimiento heredado
- Sentir la muerte dulce Crónicas de la muerte dulce
- Ser diferente La puerta de la nevera del Grupo Andén
- Ser kyudojin
- Siempre quise ser artista
- Siempre supe que eras tú
- Similitud
- Simon and Garfunkel
- Sin cadenas
- Sin licencia
- Soy lo que quiero
- Superación
- Sí es sí
- Te busqué Covid 19
- Te quiero. Recitado
- Te recuerdo papa
- Temor imaginario
- Tendencias rompedoras Mi punto de vista
- Tener agallas
- Tengo que seguir
- Teru-teru-bōzu
- The Beach Boys
- The Beatles
- Tiempo de nuevos cambios. La reina de Saba
- Tiempo y silencio
- Todo está bien Recitado
- Todo pasará
- Todo queda en familia
- Tom Paxton
- Tragarse sapos
- Tragedia Griega
- Trance libertador
- Traspaso onírico
- Trasplante
- Tu ausencia 1
- Tu ausencia Recitado Video
- Tu ginkgo biloba. Recitado
- Tu mano alzada
- Tu pluma de simpatia
- Tu poca autoestima
- Tus flores de veinte pétalos
- Tus visitas non gratas
- Tuya es la elección
- Títulos inspiradores
- Tóxico
- Tú me llenas
- Tú por siempre
- Un 16 de mayo
- Un 4 de agosto de 2019
- Un 5 de mayo
- Un beso en cada flor
- Un corazón de Africa
- Un dia de lluvia En días de lluvia
- Un dia de pluja
- Un dimarts sense presses
- Un dolor en el recuerdo
- Un libro una historia Manent y Ricart
- Un mañana diferente
- Un nosequé para quererte Recitado
- Un nuevo inicio
- Un nuevo otoño
- Un tipo especial
- Una caracola
- Una de tantas
- Una firma Una pesadilla
- Una forma de recordar trucos mentales
- Una foto en sepia Recitado
- Una nostalgia más
- Una nueva madrugada
- Una palabra cambió mi mundo
- Una primavera extraña 2020 Video
- Una putada
- Una vez más. Recitado
- Vamos para atrás Mi punto de vista
- Vaya con la crisis
- Vendo
- Venganza
- Venganza transgénica
- Venta Xilografias
- Venta antigüedades
- Venta de dibujos
- Venta óleos
- Vete a la mierda
- Viajes sin retorno
- Videoconferencia con Flavia Company
- Voy para vegano
- Voz interior
- Vuelos altos
- Vídeo
- Woody Guthrie
- XILOGRAFIAS EN VENTA
- Xilografia de Enric C Ricart del poema de Josep Carner Jonás
- Y este tiempo que también pasará
- Y la vida sigue
- Y nacerá en primavera.
- Y su voz se apagó
- Yo vivía en un país
- Zarzuela Agua azucarillos y aguardiente
- Zarzuela Bohemios
- Zarzuela Doña Francisquita
- Zarzuela La leyenda del beso
- Zarzuela La revoltosa
- cistro
- el ballet y las danzas en Francia del Siglo XVII
- instrumento de cuerda frotada
- la cantata
- la copla en mi vida
- la danza
- los Mustang
- los Pekenikes
- matrimonio gay constitucional
- música en Africa
- música en Alemania
- música en Polonia
- música flamenca y Paises Bajos
- plagio del chiste del fanfarrón
- pochette.violin de amor.viola de amor.viola bastarda.baritono
- rock español
- ¿Dónde te has metido?
- Última esperanza
- ópera
- ópera buffa