Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Con la elipsis no te cuento

Con la elipsis no te cuento

Desde el primer día de clase he ido aprendiendo conceptos nuevos. El de hoy me recuerda la nomenclatura de mis tiempos de estudiante en el siglo pasado, aquello de los agentes causantes de la enfermedad inflamatoria, como salmonelosis, tuberculosis, trombosis o litiasis y muchas más acabadas en sis . Pero en clase de escritura se trata de una figura retórica que se llama construcción elíptica o elipsis. Se supone que, de haber entendido bien, es aquello que no se cuenta y que el lector ha de sobreentender por el contexto . (inteligente ha de ser). Y digo yo, qué raros estos escritores que no cuentan. __ ¿Para qué escriben sino para contar? __ Si no que se lo digan a Flavia Company, en esta entrevista, cuando dice: " Me fascina contar y que me cuenten ". Como soy tan formal a la hora de hacer el ejercicio y me tomo las cosas al pie de la letra y ahí va mi más elaborada construcción elíptica: "Esta es la historia, jamás contada, de una mujer llamada Anna, que en el año 198...