Ir al contenido principal

Entradas

Opereta Cinco minutos nada menos

¡ Cinco minutos nada menos ! Opereta cómica, del compositor toledano, Jacinto Guerrero con libreto de José Muñoz Roman.(propietario del Teatro Martin) Estrenada en el Teatro Martín de Madrid en 1944 con grandisimo éxito hasta llegar a superar las 1000 representaciones, muy promocionada en radio y en prensa .. se mantuvo en cartelera cuatro años como la mejor obra del género por su argumento, sus intérpretes y su música... Tiene la picaresca de ser denominada en su estreno como Opereta y no como Revista musical, pues los autores la presentaron "camuflada"” para evitar la dura mirada de la censura del momento que arremetía contra los teatros intentando prohibir alguna posible palabra malsonante, o aquellos centímetros de menos en el escote o en la falda de las artistas o bailarinas.... La acción se desarrolla en la redacción del diario "La verdad desnuda" en dónde priman los valores de ética y de verdad dirigida por Don Justo; allí trabaja la periodista María R...

Zarzuela Doña Francisquita

Tema de Zarzuela, del compositor barcelonés Amadeo Vives i Roig y con una de sus obras más representativas: Doña Francisquita. Doña Francisquita es una comedia lírica en tres actos Inspirada en "La discreta enamorada" de Lope de Vega, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid en 1923. La acción se sitúa en el ámbito castizo del Madrid Romántico de mediados del siglo XIX, en carnaval. Representa la historia del amor de Francisquita por Fernando que ni caso le hace absorbido como está por una cómica, Aurora la Beltrana, que tampoco le corresponde. Francisquita cortejada por el padre de Fernando se deja querer y lo alerta contra su hijo, logrando, de esta manera, interesarle. Por tanto la muchacha que, valiéndose de una serie de enredos, consigue casarse con el joven de sus sueños, a pesar de estar prometida, por su madre, al padre de éste....las madres siempre por medio ¡Dios¡... Secuencias de sentimi...

Zarzuela Bohemios

La zarzuela Bohemios o El París,  del catalán    Amadeo Vives , de un acto y tres cuadros, con libreto de Guillermo Perrin y Miguel de Palacios. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1904. La obra en su estreno fue acogida con frialdad hasta llegar al grandioso coro del segundo cuadro, que el público ovacionó e hizo repetir en tres ocasiones. Representa una historia de amor entre artistas, dentro del ambiente bohemio de París, sin mas trascendencia en el argumento Roberto Randel está trabajando, con ilusión en una ópera, "Luzbel", cuyo libro es de otro joven bohemio amigo suyo, Víctor Ducal; en el mismo barrio vive Cossete con su padre, Marcelo, que le enseña a cantar con la esperanza de que alguien la contrate, y viviendo sin medios económicos. Aparece en sus vidas Girard, posible mecenas, aunque para todos es un perfecto desconocido....tras vicisitudes el final es feliz... Puedes ver la obra en este enlace a Youtube Elenco Director musical: José A. Irastor...