Doña Francisquita es una comedia lírica en tres actos Inspirada en "La discreta enamorada" de Lope de Vega, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.
Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid en 1923.
La acción se sitúa en el ámbito castizo del Madrid Romántico de mediados del siglo XIX, en carnaval.
Representa la historia del amor de Francisquita por Fernando que ni caso le hace absorbido como está por una cómica, Aurora la Beltrana, que tampoco le corresponde.
Francisquita cortejada por el padre de Fernando se deja querer y lo alerta contra su hijo, logrando, de esta manera, interesarle.
Por tanto la muchacha que, valiéndose de una serie de enredos, consigue casarse con el joven de sus sueños, a pesar de estar prometida, por su madre, al padre de éste....las madres siempre por medio ¡Dios¡...
Secuencias de sentimientos, de celos...pero con final feliz.
Puedes escuchar la obra completa en este enlace AQUÍ
Alfredo Kraus y Enedina Lloris - Liceu 1988
ACTO PRIMERO
Introducción y escena: Preludio
Peno por un hombre-Siempre es el amor travieso
Hagan el favor, señoras- Anda ya
Escena: "¿Y tú que harás ahora?"-Cuando un hombre se quiere casar"
Duo: Canto alegre de la juventud
Cancion del ruiseñor
Escena y Fin del acto Primero
ACTO SEGUNDO
Introducción y escena: Cofradia de la bulla
Dúo de Francisquita y Fernando
Duo Cuando sea una señora
Romanza "Por el humo se sabe donde está el fuego"
Dúo de Aurora y Fernando: "¡Escúchame"
Concertante final
ACTO TERCERO CUADRO PRIMERO
Y CUADRO SEGUNDO
Ronda de enamorados
Introducción y Bolero del Marabú:
Fandango (Orquesta)
Dúo de Fernando y Francisquita: "¡Yo no fui sincera!"
Final de la obra: "Canto alegre de la juventud
En la música todos los sentimientos
vuelven a su estado puro
y el mundo
no es sino música hecha realidad.