In memoriam Accidente de tren de Galicia. Requiem de Mozart
La música y la muerte Parte I
La música y la muerte Parte II
La música y la muerte Parte III
La música y la muerte Parte IV
La música y la muerte Parte V
Destacar en esta Parte III, otros conceptos como el del Engaño musical pues en esta selección está el conocidisimo tema del Adagio de Albinoni llamado también Adagio en sol menor...que es una pieza musical compuesta por Remo Giazotto, que engrosa la lista de bulos musicales.
...."Giazotto es famoso por su publicación de la obra llamada Adagio de Albinoni que decía haber transcrito de un fragmento de un manuscrito de Albinoni que encontró en la Biblioteca Estatal de Dresde, poco después de la Segunda Guerra Mundial (al tiempo que completó una biografía y una clasificación de la obra de Albinoni). Él afirmaba que había hecho el arreglo de la obra, pero que no la había compuesto. Se sabe hoy en día que es una obra enteramente original de Giazotto.
El fragmento supuestamente encontrado sólo disponía del pentágrama del bajo y de seis compases de la melodía, y se supone que era el movimiento lento de una sonata de trío. Giazotto compuso pues el famoso Adagio en 1945 y fue publicado por primera vez en 1958...."
por tanto no es una composición del Barroco de Tomaso Albinoni sino contemporánea.
Una pavana que fue una danza común en Europa durante el siglo XV, refiriéndome a la música que acompaña a la danza. La música de la Pavana sobrevivió cientos de años después que la danza, en sí misma, fuese abandonada, por ejemplo en la forma de tombeau, que es un genero de música docta, especialmente usado durante el Barroco, como homenaje a un gran personaje o a un amigo o ser querido después de muerto.....que también incluiré en la siguiente selección.
Destacar también la fascinación de Franz Listz, casi obsesión, por temas de muerte, que manifestó ya desde su juventud, obras como Funerailles, La góndola lúgubre, Pensée des morts... Totentanz interpretada en esta selección por la excepcional pianista ucraniana Valentina Lisitsa...Si quereis verla buscarla en Youtube, quedareis prendados de su virtuosismo al piano.(por ejemplo en esta obra de Chopin etude Op 10 No.10 Hk)
Destacar las composiciones inspiradas en los acontecimientos terribles de la Segunda Guerra Mundial como La Sinfonia nº 3 Liturgique de Arthur Honegger o el Quattuor pour la fin de temps de Olivier Messiaen .
Selección de algunos fragmentos de obras relacionadas con secuencias de muerte:
- Mort tu as navre de Johannes Ockeghem del siglo XV
- moro lasso al mio duolo de Carlo Gesualdo siglo XVI
- Marcha funeral por Queen Mary Siglo XVII de Henry Purcell
- Sinfonia funebre in f minor SigloXVIII Pietro Antonio Locatelli
- Concierto Funebre Siglo XVIII de Antonio Vivaldi
- La muerte de Ofelia de Hector Berlioz
- La muerte y la Doncella Siglo XIX de Franz Peter Schubert
- Marcha Funebre Piano Sonata Op.35 No.2 Siglo XIX de Chopin
- La muerte del cisne Siglo XIX de Piotr Ilich TChaikovski
- Marcha fúnebre, Op. 59 Siglo XIX de Sigismond Thalberg el himno de Zamora
- Marcha fúnebre por una marioneta Siglo XIX de Charles François Gounod .
- Mors et Vita Siglo XIX de Charles Gounod
- Héroide funèbre S.102 Siglo XIX de Franz Liszt.
- Totentanz de Franz Liszt
- Funerailles de Franz Liszt
- La lugrube gondola de Franz Liszt
- Pensée des morts de Franz Liszt
- Marcha Funebre Eroica adagio assai sinfonia nº3 Siglo XIX de Beethoven
- Adagietto de la quinta sinfonia Siglo XIX de Mahler
- Kindertotenlieder (Canciones para los niños muertos)Siglo XIX de Gustav Mahler
- Le Tombeau de Couperin Siglo XX de Maurice Ravel.
- Pavane pour une infante défunte -Siglo XX de Maurice Ravel
- Le danse macabre Siglo xx de Charles Camille Saint-Saëns
- Death of Asse (la muerte de Asse) Finales del Siglo XIXde Edvard Grieg.
- The Isle of the Dead (la isla de los muertos)Siglo XX de Rachmaninov
- Adiemus LacrimosaSiglo XX de Karl Jenkins
- Cantus in Memory of Benjamin Britten SigloXX de Arvo Pärt
- Adagio de Albinoni Siglo XX de Remo Giazotto
- Sinfonia nº 3 (1º movim, Dies Irae) Liturgique Siglo XX de Arthur Honegger
- Quattuor pour la fin de temps de Oliver Messiaen
- Funeral Cry de Dark Sanctuary