Bilbao. Museo Guggenheim.Sara Baras en Teatro Arriaga

Visita a Bilbao del Museo Guggenheim. Fotos. Videomontaje del teatro Arriaga en donde disfrutamos de la actuación de Sara Baras en la obra Carmen.




Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo.





Puppy (1992) es una escultura de Jeff Koons (York, Pensilvania, EE UU, 1955) instalada de forma permanente en el exterior del Museo, que aúna pasado y presente. La obra, de doce metros de altura, adquiere su forma gracias a una estructura de acero inoxidable diseñada mediante un sofisticado programa de modelado, y evoca los estructurados jardines dieciochescos. Puppy -un West Highland Terrier originariamente concebido como escultura tallada en madera- combina la iconografía más dulce de flores y cachorrillos en un monumento al sentimentalismo.






A lo largo de una trayectoria de más de seis décadas, Louise Bourgeois (París, 1911) ha creado un conjunto de obras rico y cambiante que va de la abstracción a la representación visceral de estados anímicos. La elegante escultura de bronce Mamá (Maman, 1999) instalada junto a la fachada posterior del Museo, es parte de una serie reciente de arañas. Mamá aborda la cualidad dual de la maternidad: la araña emplea su seda tanto para elaborar capullos como para atrapar a sus presas. Bourgeois explora con esta instalación la complejidad de la mente humana exorcizando públicamente sus demonios emocionales y recreando poéticamente asociaciones infantiles en forma de un insecto gigante.



Recientemente mi prima la pintora Eva Ricart Vilafranca me regaló un óleo basado en una de esta fotos, que os muestro a continuación.



Daniel Buren : Arcos Rojos,paneles laminados compactos, en aluminio y acero galvanizado.
Esta obra se une a la perfecta armonía creada por Frank Gehry
no obstante, genera un fuerte contraste con el verde del paisaje de fondo y el cojunto cromático del edificio del museo,además, se va modificando a lo largo del día junto a los colores del Guggenheim, que pasan de los dorados con los primero rayos del sol al plateado de la noche y el arco se encendiende con luz en movimiento en la oscuridad.




Fuentes de fuego frente al edificio del Guggenheim. Obra de Yves Klein

Con sus cinco fuentes que arrojan fuego al cielo y concebida para un espacio abierto, Fuente de fuego (Fire Fountain, 1960-61), del artista francés Yves Klein (Niza, 1928-París, 1962), es la pieza de fuego más ambiciosa de este artista, que antes de su construcción para el Museo Guggenheim Bilbao existía únicamente en forma de bocetos. A partir de su retrospectiva de Krefeld (Alemania) de 1961, Yves Klein amplía el uso del fuego como medio a dibujos, pinturas y proyectos para arquitecturas de aire, fuego, y agua, elementos que, en sus propuestas, constituían las paredes de sus utópicas comunidades.





 Espectáculo de Sara Baras en Carmen. Teatro Arriaga de Bilbao


La Carmen de Sara Baras, más que una tragedia hecha flamenco, es una creación en la que el baile, liberado de las necesidades recitativas, se reencuentra con la esencia expresiva del flamenco que construye sus propias estampas evocadoras.
La fuerza viva del flamenco se hace verbo, palabra y acción para expresar con la mayor de las pasiones una historia de amor y desengaño sin precedentes.
En este contexto, la tragedia amorosa prescinde del soporte argumental de la historia conocida y se expresa exclusivamente en los códigos propios del flamenco, del cante, del baile, que componen un lenguaje específico.
Esta magnifica obra representada en el Teatro Arriaga de Bilbao ha tenido para mi un encanto especial...viva los aires del sur.







Bilbao, sin más.....excelente ciudad....

 *******************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG




Entrada destacada

Abre tu puerta niña que ya no hay miedo. Recitado

RECITADO:  Texto de Anna Jorba Ricart. Abre tu puerta niña- Voz de Anna Jorba Ricart Puedes escuc...

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO