Justicia Cósmica

Nueva versión modificada reducido a 100 palabras del relato Amargado de por vida
La historia real puedes leerla en esta entrada: EN LAS CARRERAS Y EN LA VIDA

JUSTICIA CÓSMICA

Papá siempre defendió la justicia. Vivió amargado por la traición de su socio, amigo intimo y padrino de boda, que amañando un pleito fuera de los juzgados, con un sobre de dinero, resolvió de inmediato el tema a su favor. Papá repetía que la vida pasa factura y a cada cerdo le llega su San Martin. Ahora que viajo con frecuencia por las costas de Garraf, recuerdo siempre a papá contando la historia de un lujoso Mercedes Benz descapotable, que en una curva se despeñó por el acantilado. Murieron sus tres ocupantes. ¡Qué fatalidad! La vida y el santo hicieron justicia.



 
*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Observando se aprende



Dicen que observando se aprende. 
Pienso en la relación que puede haber en ciertos hechos, en los que vosotros,  los seguidores de esta red estáis implicados, junto con los visitantes, los que dejáis  un “me gusta” o los comentaristas.

Releo que el método científico tiene los siguientes pasos:

1.- Observación 
2.- Elaboración de una hipótesis.
3.- Predicción de una consecuencia lógica.
4.- Experimentación con esa predicción.
5.- Y conclusión.

Este método, sin saberlo, hace tiempo que lo practico. Me sirve de medición. 
Cuando escribo y publico un texto en esta red o en el blog (los blogs están muertos de asco), si ya se, lo hago por si misma, pero, no puedo ni quiero obviar vuestra respuesta. 
Me crece el interés de saber si gusta o no. 
Tantas veces he solicitado la critica como método de aprender y solo en los cursos de escritura, tanto presenciales como virtuales, he conseguido el desglose de un texto, la critica, la visión del otro, ese apunte en lo que hay que mejorar, cuando me indican los retoques que debo de hacer o cuando simplemente me dicen: esto no sirve, tíralo a la basura y vuelve a empezar.

Y yo digo, el indicador de facebuque que tenemos más a mano, es el “me gusta”. El único, junto con los comentarios, (que por regla general son jabonosos), por tanto, me digo, cuando hay ausencia de un me gusta en un escrito que publico será que no gusta, que contiene errores, que no tiene interés ¿será eso? y cuando le dais al me gusta, se supone que gusta de verdad , que está bien hecho, que tiene interés o será simplemente un acto reflejo, ¿será eso? 
Me lo cuestiono siempre. 


Pienso que a los otros les gusta que les demos esa señal de vida y  no, cuando damos silencio. A mi también.
Es pura conclusión de mis observaciones.




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de uno de tantos matrimonios

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste



Ernest me ha confidenciado que sospecha que su mujer le es infiel. Que no le extrañaría nada que tuviera un amorío porque su actitud indiferente y apunta a que así sea.
Llevan años de convivencia y sufren las consecuencias del desgaste que la rutina ejerce sobre ellos.
A él también le pasa. Sabe que, como dice Sabina: los hombres engañan más que las mujeres, pero ellas lo hacen mejor.
Me explica que cuando suena el teléfono su mujer siempre se apresura a cogerlo.
Que estando los dos en la cama, él, intentando conciliar el sueño, y ella, leyendo como siempre, hasta la madrugada, una noche hubo una llamada, como tantas, sospechosa, y me detalla la conversación:
-¿Diga?
-No. No. Se ha confundido.
-Llame usted a la Comandancia de Marina. Si. Si a la Comandancia de Marina.


-No. No sé cuál es su número, pero vendrá en la guía, digo yo.
-No. No es molestia, no estaba dormida.
-¡¡Nooooooo!! No se preocupe.
-Adiós, adiós, que tenga buena noche también.

Después me dijo Ernest que le pregunto con curiosidad que quién era para sugerirle lo de la Comandancia de Marina, y ella le contestó:  uno que se ha equivocado y pregunta si hay moros en la costa.
jajajajajaja Y  digo yo, hay cosas que son tan evidentes.
Lo que es inútil es volver sobre lo que ha sido y ya no es.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de la madre defensora

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste




Hoy con mis hijos dedicaré el día a recorrer tiendas. Están llenas de gente, pero los comerciantes se quejan de que solo entran a mirar.
Mis hijos no piden demasiado, son conocedores de las carencias por las que su padre y yo hemos
pasado y han aprendido a conformarse con lo que tienen, que no es para quejarse.
El mayor ha acabado la carrera. No tiene medios para emanciparse.
Al entrar en el centro comercial nos encontramos con Justina, ¡qué horror! es la vecina más impertinente.

__¡Hola Julia!, ¡hola Pedro!, ¿tan mayor y de compras con mamá?
Si tuvieras trabajo como mis hijos, que están los tres colocados...
__¿Qué dices Justina? pero si mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez en el agua.
__ Ah, si y ¿Qué hace?
__Nada.




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 


Plagio del chiste de la buena persona

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste





Recibí una educación rigurosa, tanto en casa como en el colegio. Propia de aquellos tiempos de los años 50. Basada en férreos valores: honradez, disciplina, puntualidad, prudencia, sacrificio, lealtad, respeto, amistad, etc.
Cuando tenia 20 años, la escuela en la que estudié la carrera de la que he trabajado toda mi vida, también fue hermética y exigente.
Lo he agradecido siempre, aunque por aquel entonces por mi juventud necesitaba rebelarme y de hecho me rebelé de muchas cuestiones a base de esfuerzo interno.
No me arrepiento de nada, salvo en ocasiones, de haber sufrido más de lo necesario.
Puede que, en el transcurso de la vida, alguien que haya estado a mi lado, se haya resentido con alguna "menos buena" actitud mía. Puede que, en alguna u otra ocasión, haya podido ofender, molestar o herir a otros. Siempre he creído actuar conforme a mis principios y me consta que si alguien no me ha sabido interpretar es cuando se han creado conflictos. Eso a nadie importa.
En general me considero una buena persona.
Mirad si soy buena, pero que muy muy buena persona, que últimamente hasta ni madrugo, para que Dios ayude a otro.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de la cuestión del tuteo

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste


A mi me enseñaron que, a quien acabamos de conocer o a las personas mayores, por respeto se les debería de hablar de usted. Y esa práctica se ha perdido. Lo vivo cada día con mi madre. Me sigue pareciendo importante tenerlo en cuenta. Las cosas no son lo mismo

El jefe me encargó que averiguara a dónde iba Ernesto cada mañana, con tanta prisa al salir de la oficina a la hora del desayuno. Le extrañaba después no verlo en el despacho, ni en los pasillos, ni tomando café en los bares colindantes.
Tras bastantes días de pesquisas conseguí la información.

— Pues mire, Sr. Luis, aprovecha para ir a su casa y hace el amor con su mujer.

– ¡Ah bueno! eso está bien. Hacer el amor es siempre atractivo e irrefrenable, además de una sana práctica.

Me dio dos palmaditas en la espalda y me pidió que desde aquel momento lo tuteara.
Me quedé sorprendido de que se quedara tan tranquilo con la respuesta que le di y antes de salir de su despacho le pregunté:

– Y a ti Luis, lo que hace Ernesto ¿no te molesta? ¿no te importa?

–¿Y por qué había de importarme?

– Pues verás, tal como te he dicho, aprovecha para ir a tu casa y hace el amor con tu mujer.

En cuestiones de tuteo o cuando le tocan las cosas de uno, todo cambia.





*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de cumpleaños

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.




Ring, ring, ring….
— ¿Dígame?

— Hola Pedro, felicidades, amigo.
— Oh gracias Anna, precisamente ahora te iba a llamar para invitarte a la fiesta de esta noche. No puedes faltar.
— Qué bien Pedro, pero… no tengo coche y….
— Anna, sabes que vivo a dos pasos de Matadepera y de regreso no te preocupes que te acompañaremos a casa.
— Bueno, entonces si, vendré gustosa.
— Solo una cosa, Anna, cuando llegues al portal llama al interfono con el codo del brazo derecho, empuja la puerta con el pie izquierdo, y ciérrala con la espalda. Para llamar al ascensor llama con el codo izquierdo, empuja la puerta con el pie y cierra con la espalda.
— Pero…Pedro, perdona, ¿ por qué tengo que usar los codos, los pies y la espalda?
— Anna, mujer, no querrás venir a mi cumpleaños con las manos vacías.

Dedicado a Pedro Herero


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de la dejada

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.


Mi madre siempre me reprende con la misma frase: ¡eres una dejada! ¡eres una dejada! y ella es una pesada. Que si haz la cama, que si ventila la habitación, que si deja las cosas recogidas, que si lleva la ropa sucia al lavadero, que si ordena tu armario, organiza tus cajones.

Me va detrás fiscalizando lo que hago y lo que dejo de hacer.
Hoy ha venido Ernesto, el vecino del 5º y hemos estado jugando toda la tarde. ¡Qué bien me lo he
pasado!
Le he explicado a mi madre lo que hemos hecho y no entiendo porque se ha escandalizado de esa manera.
_ Al final te voy a dar la razón, mamá. Soy una dejada.
_ A ver cuéntame hija ¿Cómo ha sido eso que has hecho con Ernesto?
_ Verás mamá, el se insinuó y yo me fui dejando, me fui dejando...




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 



Plagio del chiste del fanfarrón. Menudo chasco.

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.



Por las tardes ayudo a mi marido en su despacho. Siempre que entro una visita, le dice que espere, y al instante coge el teléfono y se pone a hablar :
_ Señor Francino, no estoy dispuesto a aceptar por la gestión menos de un millón, así que no se moleste en llamar, salvo que esté de acuerdo con el precio de mi minuta. ¿Entendido?


Hoy no he parado de hacerle gestos y señas, disimuladamente. Al colgar, saluda al hombre que espera frente a su mesa.
_ Buenas tardes, ¿en qué puedo ayudarle?
_ Verá, soy de la Compañía Telefónica y vengo a conectarle la línea.


¡Ay! Mi marido a veces se pasa con sus estrategias para hacerse valer.





*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste del polvo del abuelo.

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.



Mi abuelo tiene 95 años. Siempre ha sido un seductor porque según dice, las mujeres le gustan tanto que le dan vida. Se da todos los caprichos que quiere, en ese y en otros aspectos. Todas las tardes se reúne para jugar a cartas con dos viejos amigos, algo más jóvenes que él.
Está sentado en su sofá orejero muy pensativo.


_ ¿Qué te pasa abuelo?
Me cansa la constante queja de mis amigos. Uno, que si la artrosis de las rodillas le impiden andar deprisa, el otro, que si la tos no le deja dormir por las noches, pero hace sesenta años que fuma y no piensa dejarlo.
_Y a ti ¿qué te preocupa?
_Mira Jose, le acabo de decir a Hortensia que si quería echar un polvete conmigo y me ha contestado ¡señorito, si acabamos de hacer uno!
Y es que a mi lo que me falla últimamente es la memoria. ¡jijijiji!




Hay otra versión de esta idea
OLVIDADIZO

Con excelente salud he cumplido los noventa y cinco. Lo peor de la vejez es perder amigos. Amigos de juventud, de orgías veraniegas, de placeres con nuestros cuerpos atléticos. Me he casado cuatro veces y enviudado tres. Las mujeres me dan vida. A la hora gozar, nunca he tenido un no por
respuesta. Siempre dispuesto, porque mi vitalidad las complace. Esta tarde, Ernestina me ha preocupado cuando le he dicho:
— vamos a hacer el amor, querida — y me ha contestado: Sergio, si acabamos de hacerlo.
Y para a mi, lo triste de mi vejez, es que me falle la memoria.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste del pene que habla

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.





Ernesto es un muchacho que se cuida mucho. Se hace periódicamente chequeos médicos, controla su presión, su peso, no fuma, sigue hábitos alimentarios saludables. Practica ejercicio físico al aire libre y en el gimnasio con las máquinas ha desarrollado un cuerpo musculoso.
El problema que tiene es que no duerme bien. Sufre pesadillas nocturnas, levantándose sudoroso y sobresaltado. Y siempre con erecciones mañaneras.
Hoy ha soñado que su pene hablaba. Pero se ha quedado profundamente preocupado cuando ha oído que tenía voz de pito.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de las pestañas

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.



Veo tu foto que cubre mi pantalla y tu mirada engalana mi deseo. Mientras te contemplo sobrevienen pensamientos. Tú, artífice de mis sueños, a veces con besos olvidados en el enjambre del mundo de la inmediatez.


Instantes que se pierden como te pierdo en un clic, si no retengo con amor el día a día. Te escapas sin remedio apesadumbrando segundos que se precipitan en el vacío.


Mientras escribo tranquila estas líneas, la emoción me embarga. Cierro los ojos conteniendo una lágrima que se escapa por el borde de mi mejilla, en el instante que mi hija entra en el estudio.

_ Mamá, ¿Qué haces frente al ordenador con los ojos cerrados?
_ Nada, hija, es que Windows me ha dicho que cierre las pestañas.

*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de los calzoncillos

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.





Me cansa verlo tan gordo con esa barriga cervecera.


En su cabeza ya no le queda ni un pelo y luce un cuero cabelludo brillante, pero de la grasa que rezuma su piel ensucia mucho la funda de las almohadas.
Cuando está en casa come y duerme, come y duerme, come y duerme y si bebe ya estoy perdida, porque se vuelve tan pesado, con tanta palabrería, que no se aguanta.
Si se tira al suelo, allí se queda a dormir la mona porque no hay quien pueda con él para levantarlo.
Entre el tipo que se le ha puesto y el mal carácter que tiene, que parece que esté amargado (tanto como me tiene a mi),  ha perdido todo el atractivo.
Me dijo mi madre: “búscalo delgado y limpio que sucio y gordo se te volverá”. Tenía razón.
Los domingos a la hora del desayuno se pone a leer los recortes de los artículos del periódico que recopila durante la semana, por la tarde se queda traspuesto delante del televisor y no tenemos ningún tipo de conversación.
Así un día detrás de otro.
Es un fastidio aguantarlo.
Ayer cuando se metió en la cama, que yo estaba medio dormida, se me acercó ronroneando, acariciándome la espalda con suavidad, y me dijo en tono sensual:
— Cariño, cariñito mío, mi pichurri, mi vidita, no tengo calzoncillos.
A lo que yo le contesté:
— Por Dios, ahora déjame dormir, que mañana ya te lavaré unos.

Si es que...




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de la enzima. La química del amor

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.





Juan siempre está de broma. Amable y dispuesto a echarte una mano si lo precisas. Es un vecino muy resolutivo ante los problemas de nuestra comunidad. Me gusta porque a su lado una se sonríe y para mi eso tiene un valor añadido, más hoy en día, con la seriedad que gasta la gente, que pasa por tu lado y ni te saluda. Si has de conversar de temas serios, emplea su encanto personal, mostrando la cara mas amable.
Está jubilado. Sus hijos se emanciparon y su mujer murió de cáncer siendo joven. Desde entonces no se le ha visto con pareja alguna.

Hace unos días me confesó que después de tantos años ha encontrado una mujer que le gusta, pero no acaba de decidirse.

Hoy al salir de la consulta, en el ambulatorio donde hemos coincidido otras veces, me ha contado que va a declarar su amor a su amiga y proponerle irse a vivir juntos al pueblo, el mensaje del medico le ha empujado cuando le ha dicho  __mira Juan a ti te falta una enzima__ tiene ironía de la manera que lo dice... ¡jajajaja!

Me parece bien que Juan no esté solo.
Aunque si se va al pueblo, se que lo voy a echar mucho de menos.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de los portátiles ¿Qué tiras al río?

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.





Hoy es un día soleado de otoño. Paseo con mi perro por el sendero que rodea el rio.
La naturaleza me regala la melodía de los sonidos del silencio y la frescura del aire puro que respiro bajo un cielo azul intenso, que contrasta con los ocres que engalanan las copas de las encinas y los verdes que alfombran las laderas.
El murmullo del agua se oye con más intensidad a medida que me acerco a una cascada, donde la
roca se adorna con la puntilla que crea el agua, majestuosa, al deslizarse.
De pronto veo un individuo que tira un ordenador portátil al rio, gesto que me llena de extrañeza.
Me acerco. En ese momento se dispone a tirar otro, sin dudarlo, le pregunto :
_ ¿Qué haces tirando los portátiles al rio?
Y me contesta:
_ ♫♫♫...pero mira como beben los PC,s en el rio...♫♫♫



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste del lubricante

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.




Julia y Paula son vecinas que viven en casas adosadas. Se han hecho muy amigas y se reúnen por las tardes a tomar el té y cuchichear sus secretos, confidenciándose sin barreras sus cosas.
Esta tarde Julia le preguntó a Paula entre risitas
_ Oye Paula ¿Usáis lubricante en vuestras relaciones?
_ Mira si, usamos vaselina, Ernesto la aplica y va tan bien.
_ Y... si no es mucho preguntar, ¿Dónde te la aplica? ¡jijjijiii!
_ en la puerta para que no molesten los niñosal abrirlas.





*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de los zapatos

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.



Me encontré con Ernesto después de muchos años y lo vi muy desmejorado. Caminaba con dificultad y andar cansino. Me di cuenta que llevaba un calzado demasiado ajustado y le dije:
_ Oye, llevas los pies hinchados. Estos zapatos te están pequeños.


_ Si, tienes razón, son un 42
_ Pero Ernesto si en la mili ya gastabas un 48 ¿Cómo es eso?
_ Verás, mi mujer me engaña con un vecino y se cree que no me doy cuenta, mi hijo se droga y lo acabo de liberar en una redada, mi hija sale con todo aquel que se le pone por delante y ha estado embarazada tres veces de un hombre distinto y encima vivo con mi suegra que me tiene frito culpabilizándome de todo lo que ocurre en mi familia, como comprenderás el único deseo que me queda cuando salgo de trabajar después de 13 horas, es llegar a casa, sentarme en el sofá y quitarme estos estúpidos zapatos. ¿Ahora me comprendes?



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste de la obsesión

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.


Cuando se sufre una obsesión que no deja vivir, que asedia (ese es el significado de la palabra en su etimología del latín), que ocupa y preocupa sin descanso, lo que conviene es ir al psiquiatra.

El marido de mi hermana es lo que necesitaba.
Ella consultó a Beatriz, una experta psicóloga, amiga de la familia, que sabía desde hacía algún tiempo, que sus problemas iban afectando, no solo a su rutina normal, sino a sus actividades sociales y a sus relaciones de amistad.

Beatriz ya le adelantó que tenía un trastorno obsesivo compulsivo, irracional, que le creaba angustia.


El hombre en cuestión era empleado de una fabrica de conservas. 

Un día le confesó a su mujer su sufrimiento, porque se sentía poseído por una disparatada obsesión: introducir su pene en la cortadora de pepinos.
Su mujer le aconsejó consultar al medico pero él, retrógrado en su creencia, le respondía que los locos son los psiquiatras, que bueno, que ya se lo pensaría.
Pasaban los días, uno si y otro también e insistía, insistía, insistía con lo mismo. Su mujer harta de que no buscara solución le dijo:


- ¡Mételo pues en la cortadora de pepinos y no me molestes más!


Hoy el marido ha llegado cabizbajo, abatido, y con un color céreo en su rostro.
-¿Qué te ha pasado, querido? ¡Oh dime que no lo hiciste!.
-Lo hice, lo hice.
- ¡Oh no, por Dios! Gritó la mujer. ¿Y qué te han hecho?
- Me han despedido. Responde el marido.
- Pero… eh… y… la cortadora de pepinos, ¿te ha hecho daño?
- No, no. También a ella la han despedido.


*******************************************

Plagio del chiste del condón

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.






Ha venido a comer la novia de mi hermano mayor, el más serio de la casa. En el salón tomamos café con mis abuelos y mi tía monja. Le pedimos a la novia que toque el piano porque lo hace con maestría. Al levantar la tapa del instrumento hay un condón extendido sobre las teclas. Me fulminan con la mirada pensando que soy yo quien lo ha puesto. Mi tía monja me defiende. Dice que encontró un sobre bajo la almohada que en el prospecto decía: extiéndase sobre el órgano. Como no tenemos órgano lo ha puesto sobre el piano.




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Plagio del chiste. A propósito del escándalo de las orgias de los curas


SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.


******************************************************************************

No es un tema que haya que tomárselo a broma, ni mucho menos, pero me apetece reír por no llorar. Lo que le faltaba a esta sociedad, para colmo de males, que saltaran a la palestra los de la sotana, esa bragueta de botones, larga, que encierra badajos locos dando el campanazo.
Siento de verdad que la iglesia esté confundida, tan confundida como siempre, pero algunos de sus acólitos, están para encerrar, si, si, para que la justicia, también la divina, caiga implacable sobre ellos.

¡Sin vergüenzas!




Estoy muy sensible con este tema porque tuve una experiencia hace unos años. Después de casarme no me quedaba embarazada y un día el cura de la parroquia, que era amigo de la familia, nos aconsejó que acudiéramos al Monasterio del Triquitriqui, que sabían cómo solucionar el asunto. Allí nos fuimos mi marido y yo.
Llamamos y nos salió un hermano fraile:
- Buenos días ¿qué desean?
- Pues mire, contestó mi marido, que no podemos tener hijos y nos han dicho que aquí, con un avemaría, mi mujer quedaría embarazada.
- No hijo, no. No es con un avemaría, es con un padre nuestro, pero está de vacaciones.

¡Gentuza!


*******************************************

Plagio del chiste de la denuncia

SERIE PLAGIO DE UN CHISTE
Son microrrelatos creados en protesta por el Concurso Internacional de Microrrelatos del Museo de la Palabra, de la Fundación César Egido Serrano, que concedió el Iº premio a un relato que no era inédito y además era el plagio de un chiste.





Tengo un naranjo frente a mi ventana. Observo sus ramas envejecidas que me regalan fieles cada año sus frutos de temporada. Me enamora la ejemplaridad de la  naturaleza.
Los humanos somos muy diferentes.Tenemos tanto que aprender de ella.

Hace unos días vi a mi vecino tirar en el contenedor la basura sin reciclar. Tuve con él una conversación en la que intenté convencerle de la necesidad de separar los residuos. Le pareció una

chorrada.
Desde entonces no solamente no la recicla, sino que la tira en mi jardín.
Hoy voy a llamarle la atención.

_ Oye Juan, como sigas tirando tu basura en mi jardín voy a tener que dar parte a la policía.
_ Por mi como si quieres darla toda. Yo ya no la quiero.





*******************************************


Mi padre y yo




Al mar
que tanto te gustabavoy a ir a gritarle
la palabra condenada
a no ser dicha
ni nombrada
por la ausencia cruel 
PAPÁ
Mi mente
en ella se cobija
y mis ojos
se entelan de emoción.
Orgullosa estoy
de ser tu hija
y reavivar
tu recuerdo
en mi corazón.



*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 


El abrazo del mar

Versiones de este texto DESCONSUELO




Desde el muelle de la cala me adentro en el mar. El vaivén de mi barca acuna el desconsuelos de tu ausencias. Pero ahora el mar fortalece mi espíritu. Estreno conversaciones en él. Le susurro palabras. Atrevida quimera de un querer creer que tú me escuchas. Me sumerjo y me dejo abrazar por las cálidas aguas que me envuelven. Me reencuentro contigo que descansas en ellas para siempre. 
El inmenso silencio, roto sólo por mi respirar acompasado tomando oxigeno, me llena de paz.





*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Desinterés


El ápice de este estupido juego con tu interesada actitud, desciende en mi hacia un subterráneo oscuro. Indiferencia.



 

*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

¿Quién eres?


¿eres un personaje sin más, que adopta una postura, que sigue un guión pre- establecido, o escribes relatos de tu propia vida tus emociones, tus sentimientos?. ¿ Te escondes en los textos como la tortuga en su caparazón, creando tus propias falacias, o dejas fluir de tu mente testimonios fidedignos? No me interesa hoy saberlo, porque he aprendido ante la decepción, que puedes ser tan falso y engañoso oscuro y tenebroso como certero y franco, inequívoco y claro,  y es presuntuoso por mi parte haber querido saber de ti cuando ni tú ni nadie en este medio llegará a saber todo de mi.

*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

Una de tantas





Soy una barca varada en la calle que huye del mar.
Aparco mi tristeza apoyada en el cemento porque la dureza del asfalto me parece más soportable que volver a surcar los mares en otra travesía mortal.







Cada mes un relato inspirado en una foto para Calendario Microcuentista.  Este texto presentado en el mes de septiembre (retocado)


*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

La horma. Paradojas

Vivia marcada por el fracaso.
Aprendiendo a no castigarme,  a conocerme mejor y a convencerme de que no todo lo que me llegaba era para hacerme daño y que no debía atacar para defenderme.

_¿Por qué temía lo que no era y lo que era me dolía tanto?
_¿Qué fantasmas dañinos acosaban mi pensamiento?

En constante contradicción, sin descanso interno, en soledad, intentando crecer para no sucumbir de angustia, progresar, buscar el equilibrio, así transitaba.
Si no sabía entenderme a mi misma difícilmente sabría entender al mundo.

Un día creí haber encontrado la horma de mi zapato. Todo parecía presagiar cordialidad y avenencia.
Carecía de autoestima, pero a ella le sobraba.
Yo era presa fácil, pero ella me protegía.
Era insegura pero ella parecía firme.
Iba a la deriva, ella era el rumbo.
Necesitaba guía, ella era brújula.
Me dejaba querer, me regalaba los oídos, me aplaudía, me alababa, me elogiaba, me estimulaba, me animaba, me repetía lo bien que hacía todo.
ella, ella, ella,ella.

Me lo creí.

Yo me subi a la parra,  ella se cayó del guindo.




*******************************************

VOLVER AL INICIO DEL BLOG 

A propósito del legado de Enric C Ricart. Mi punto de vista

A PROPÓSITO DEL LEGADO ARTISTICO 

DE ENRIC C RICART

1º Entrada
Antes de publicar un artículo en un medio de comunicación haciendo alusión a mi persona, sea reportero, periodista o comentarista, debería de averiguar, comprobar, contrastar e informarse de cuales son los verdaderos motivos que hay detrás de una determinada actuación. Eso se llama profundizar en un tema.
Pero ya sabemos que hay personas de dos categorías: las que hablan para decir algo, y las que dicen algo por hablar.
Sí, soy familiar de Enric C Ricart Nin y de Alexandre de Cabanyes Marqués. Expongo sus obras en mi blog y las vendo en un portal de compra-venta. Deberían de estar en un museo, pero por desgracia para esto NO HAY DINERO.
Los Museos, los Organismos y comisionados de Cultura de los Ayuntamientos, las Instituciones en Cataluña, tienen con los recortes un déficit crónico y tal falta de presupuesto que favorece a que se disgregue el arte.
La verdadera recriminación que Usted Sr. reportero tiene que difundir en el medio de comunicación en el que escribe, si es tan amable,  la dirige a los responsables de Cultura del Gobierno de Cataluña. Denuncie, difunda, interceda para que no dejen escapar tan a la ligera las obras de los artistas de esta tierra, si es que algo les interesa. La falta de sensibilidad hacia la cultura y el patrimonio que tienen ellos, no la tengo yo, que además siento respeto y cariño a mis familiares artistas.
CONTINUARÁ...



TÚ OPINAS, YO OPINO Y ASÍ TODOS OPINAMOS. 
A PROPÓSITO DE ENRIC C RICART
2º Entrada

Me gustan las cosas claras y transparentes.
En mi recorrido de búsquedas en internet me he encontrado casualmente con un escrito que me llena de sorpresa al verme aludida en el texto. El autor nunca antes se ha puesto en contacto conmigo para informarse de mi actividad con el legado de Ricart, ni tampoco para responder al correo que hace ya una semana le envié al diario en donde habitualmente escribe.
Y preocupado como está este señor  porque la obra de Enric C Ricart no se disgregue, sabrá que desde hace años se subastan en Barcelona y se venden en un portal de compra-venta, piezas de este autor: en Subarna, Subastas Bonanova SL, en Balclis, en el Anticuario Riera, La Suite del Art, Galeria F.  Mestre Art, en Sala de Ventas/Rosellón, etc...
¡ah! de momento ninguna de ellas es de mi propiedad.

Enric C Ricart Nin, artista que ha dado personalidad a la historia de nuestro país, debería de tener sus obras  protegidas y guardadas en un Museo formando parte del Patrimonio Artístico y Cultural de Cataluña.


El correo que le envié:



Buenas tardes Sr. V.F.

Acabo de leer su artículo fechado el dia 12 /11/2019 .
Y al respecto quisiera hacerle una observaciones.

Me llamo Anna Jorba Ricart y por mi segundo apellido, puede deducir que soy familia del artista al que hace referencia. Así es. Mi madre era sobrina y ahijada del Sr. Ricart. Es decir mi abuelo, padre de mi madre, era hermano del artista.

Me he sentido aludida en su artículo cuando cita que en un determinado portal de compra-venta de internet, se refiere a Todocolección, y cito textualmente sus palabras:

..."Es el caso, por ejemplo, de una pequeña escultura de bronce por Manolo Hugué en la que se retrata al grabador. Su procedencia, tal y como apunta el vendedor de la figura, es la familia de Ricart.
De otro pintor, Domènec Carles, también se vende un pequeño apunte de 1911, lo que parece ser un apunte del natural de alguno de los compañeros del grupo de artista.
El mismo vendedor ofrece numerosos originales de un artista que debería tener su legado en un museo y no en un portal de internet a la espera de recibir ofertas de internautas. Son demasiadas piezas que cubren buena parte de las etapas creativas de Ricart. Hay desde dibujos de 1919 que son apuntes de animales de la Masia d’en Cabanyes, en Vilanova, pasando por anatomías femeninas que recuerdan a las que también dibujaba su amigo Miró. Tampoco faltan retratos de la bailaora la Chunga o algunos grabados coloreados a mano.
Lo más irónico es que entre estos materiales en venta es que aparecen hasta objetos personales o documentos vinculados con la familia. Es el caso de una colección de recortes de prensa, algunos de ellos con noticias de la muerte de E.C. Ricart en 1960.
Hace ahora algo más de un año que todo este material está dando vueltas por la red hasta el punto que una familiar de Ricart lo anuncia en su blog personal."

Hasta aquí puedo certificar que esa familiar que lo anuncia en su blog personal y que además vende obra de Enric C Ricart en un portal de compra-venta de internet, son la misma persona, soy yo.

Le diré que a la muerte de mi madre llegó a mis manos la obra de Ricart; le diré que desde el año 1960 (año en que murió Ricart) hasta el año 2017, (año en que murió mi madre) la obra ha estado 57 años en la oscuridad, guardada en los cajones de un secreter; le diré que el primer contacto para dar a conocer la existencia de esta obra de mi propiedad fue con La Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Villanueva y Geltrú. Vinieron a mi casa. Fueron testigos de lo que tenía. Hice donación desinteresada de algunos artículos de interés en nombre de mi madre y compraron, a un precio de regalo, algún dibujo de los que cita. Porque sepa Sr. Fernández que para estas cosas que son legado cultural de importancia, en las instituciones NO HAY DINERO. Y esta es la respuesta que se me ha repetido un montón de veces.
NO HAY DINERO en el CIRMAC (Centre d'Interpretació del Romanticisme Manuel de Cabanyes) con quienes me puse en contacto por si les interesaba obra de Alejandro de Cabanyes, cuñado de Ricart.
NO HAY DINERO en el MUME ( Museu Memorial de l’Exili) por si les interesaba la obra del amigo de Ricart, Josep Narro.
NO HAY DINERO en el MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) que desde hace mas de un año estoy esperando una respuesta.
NO HAY DINERO en el Museo de la Villa de Valls, con quienes me puse en contacto a primeros de año, con el alcalde y su director, por una obra del siglo XVIII que yo creía que tenían que tener ellos y tardaron un año en ponerse en contacto, fue el 28 de diciembre (dia de los Inocentes) ¡que casualidad!
NO HAY DINERO, NO HAY DINERO…siempre la misma respuesta, sin tan siquiera llegar a negociar ni precio ni nada.

No quiero cansar con más ejemplos de organismos con los que me he puesto en contacto. Las instituciones solo tienen dinero para los temas que les aportan beneficios, los de su propio interés, y al menos en mi experiencia, puedo decir que precisamente no son conservar y aumentar un patrimonio artístico como este, de un gran hombre y de un gran artista que fue Enric C Ricart.

Usted Sr. F. en su artículo sigue escribiendo:

“Hacia el mes de mayo del pasado año, el autor de este reportaje supo que el Museu Víctor Balaguer de Vilanova, en el que se encuentran algunas obras de Ricart, estaba negociando la posibilidad de llegar a un acuerdo con los familiares del artista. Su intención era evitar que se disgregara todas estas piezas.
Por lo que parece las conversaciones no han llegado a buen puerto y el legado de Ricart sigue perdido para siempre”

Quiero decirle que no tengo nada que ver con estas negociaciones a las que hace referencia. Tampoco tengo nada que ver con la tarjeta postal manuscrita de Josep Pla.
Si, soy familia de Ricart, si, vendo obra en internet, pero con todo lo que antes le he comentado, no creo ser yo la única responsable de disgregar la obra de un artista, sino todo lo contrario. Es por ello que no me sienta bien leer sus palabras que me meten en el mismo saco.
Cuando empecé con esto, en internet, era difícil encontrar referencias a Enric C Ricart. Gracias a mi pequeña aportación de difusión, ha llegado su eco a más gente, por tanto me siento orgullosa de dar a conocer la obra de Ricart en mi blog. La gente que compra Ricart es porque conoce la obra y la tiene en alta estima , peor ha sido encontrarla en mercadillos, tirada por el suelo entre papeles (por ejemplo en los Encantes), como yo he sido testigo, que allí como usted augura, el legado de Ricart se puede perder para siempre.
Y dicho sea de paso, Usted que tiene repercusión periodística y sabe de organismos y temas culturales en Cataluña, denuncie, difunda, interceda para que las Instituciones no dejen escapar tan a la ligera las obras de los artistas de esta tierra.
Entonces tal vez le pueda dar la razón, porque hoy con este superfluo articulo sobre Ricart, no.

Un saludo

Anna Jorba Ricart
29 de enero de 20209
--------------------------------------



¡ah por cierto!, en el periódico donde escribe no hay opción de hacer comentario alguno, ¡qué mal! yo hubiera querido responder y no he podido.
En este blog si se quiere contactar queda muy claro cómo hacerlo.

CONTINUARÁ

*** A los 15 días me puse en contacto con el citado periodista a través de Twitter y tuve suerte. Respondió y pudimos intercambiar palabras.


Las fotos que ilustran esta entrada son las obras a las que hace referencia en su artículo, y que si son de mi propiedad.
Esta obra de Enric C Ricart Nin tendría que estar en un museo formando parte del Patrimonio Artístico y Cultural de Cataluña.
Interesados contactar con Anna Jorba Ricart en: annajorba@telefonica.net
Las cosas tienen un precio pero a la vez tienen un valor que las hace singulares.



******************************

A PROPÓSITO DEL LEGADO
DE ARTISTAS DE CATALUNYA
3ª Entrada

Conversación encontrada hoy 17 de febrero de 2020 en twitter con fecha de 31 de mayo de 2018

_ S'està venent a Todocoleccion l'arxiu d'Enric C. Ricart. Per si us interessen dibuixos, boixos, etc.
1º  respuesta _Com???? y 2ª respuesta: _ Però això és espantós!

Y si, estoy de acuerdo, sorprende ver que en un portal de internet, "una tienducha de tres al cuarto", se venda obra de esta categoría y vergüenza constatar la pasividad de las Instituciones que dejan escapar el Patrimonio Artístico de Catalunya.

Apunté anteriormente que esto pasa desde hace años. También se subastan en Barcelona y se venden no solo en el portal de compra-venta piezas de este autor sino en: Subarna, Subastas Bonanova SL, en Balclis, en el Anticuario Riera, La Suite del Art, Galería F. Mestre Art, en Sala de Ventas/Rosellón, etc...

El dia 19 de febrero 2020 en la Sala Balclis de Barcelona se subastarán dos óleos de Aleixandre de Cabanyes, (casado con una hermana de Enric C Ricart) y también de mi familia.
Platja de Vallcarca"Óleo sobre lienzo
y otro un Paisaje, de firma probablemente apócrifa.


A veces creo que en Catalunya sólo hay interés  y dinero para el "procés"




*******************************************

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS ENTRADAS POR TÍTULO